El diario cada vez menos privado de Natsu

31 octubre 2010

Zeitgeist contrastado (anexo tercero al artículo XVI): las teorías de la conspiración de los atentados del 11-S en el Pentágono.

.

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Bueno, pues para que la cosa no quede sólo en meras intenciones, voy a escribir de inmediato un artículo continuando con la demostración de lo falsas que son las teorías conspiranoicas sobre el 11-S, muchas de las cuales aparecen resumidas y condensadas en Zeitgeist, the Movie.

Antes de dejar de escribir artículos regularmente, había hecho una investigación bastante pormenorizada acerca de lo que aconteció en el Pentágono el 11 de Septiembre de 2001.

Así que como tengo material abundante al respecto, voy a aprovechar para hablar de las conspiranoias (teorías de la conspiración sin pruebas o con pruebas falsas detrás) sobre el Pentágono, que están entre las más absurdas conspiranoias sobre el 11-S, (junto con la del edificio número 7 del World Trade Center, del que ya os hablé aquí). Es tan absurda que los conspiranoicos ni siquiera se ponen de acuerdo en una versión coherente alternativa a la versión “oficial”.

(more…)

12 octubre 2009

Zeitgeist contrastado (XXXIX). Yo acuso. Denuncia judicial contra Peter Joseph.

.

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Denuncia contra Peter Joseph.

Pues bien… a mí no me gusta que me mientan, ¡y menos sin dar la cara!

El que la hace, la paga. Y Peter Joseph la ha hecho como para que pague pero que bien.

Desde aquí hago un llamamiento a los lectores para que cualquiera que lo averigüe me haga saber el verdadero nombre completo de la persona que se hace llamar Peter Joseph.

¿Por qué quiero saberlo?

Para denunciarle ante la Justicia de mi país, España, y de la Unión Europea.

Este texto será adaptado a un formato epistolar, traducido al inglés y enviado a la embajada de los Estados Unidos de América en cuanto me entere de cómo se llama en realidad.

Por difamación de institución pública. Vamos allá.

A la atención del Excmo. Sr. Embajador de la república de los EE.UU. de América en España.

Y (la denuncia) a la atención del señor juez.

Yo, José María Gallardo, vecino de La Carlota, Córdoba, España, y ciudadano español y europeo mayor de edad, de pleno derecho y en plena posesión de mis facultades, señalando como domicilio para leer y recibir notificaciones___________ y la dirección de correo Chemazdamundy@hotmail.com, y autorizando para recibir notificaciones a cualesquiera personas se hallen en la dicha dirección y/o estén en posesión de la susodicha cuenta de correo, a quienes propongo como coadyuvantes de esta H. Representación Social, ante Usted con todo respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, vengo a interponer formal querella por los delitos de difamación de institución pública, de documentos, fraude, y los demás que resulten en contra de quien o quienes resulten responsables, en concreto la persona que, bajo el pseudónimo de “Peter Joseph”, ciudadano americano, ha realizado y así lo ha afirmado, en los documentales conocidos como Zeitgeist, the Movie (2007), y Zeitgeist Addendum (2008) (sin número de registro), fundando mi querella siguientes hechos y consideraciones legales:

HECHOS:

1.- Dado que no soy ciudadano americano, no es mi objeto el denunciar las ofensas que se realizan a nombre de instituciones americanas ni del gobierno americano en los susodichos documentales, sino que actúo de motu propio y como interesado en defensa de las siguientes instituciones públicas que forman parte de la Administración de la Unión Europea:

Banco Central Europeo.

Banco Nacional de Austria.

Banco Nacional de Bélgica.

Banco Nacional de Bulgaria.

Banco Nacional Checo.

Banco Nacional de Dinamarca.

Banco de España.

Banco de Estonia.

Banco de Finlandia.

Banco de Francia.

Deutsche Bundesbank.

Banco de Grecia.

Banco de Chipre.

Magyar Nemzeti Bank

Banco Central y Autoridad de Servicios Financieros de Irlanda.

Banco de Italia.

Banco de Letonia.

Banco de Lituania.

Banco Central de Luxemburgo.

Banco Central de Malta.

Banco de los Países Bajos.

Banco de Polonia.

Banco de Portugal.

Banco Central de Rumanía.

Banco Nacional de Eslovaquia.

Banco de Eslovenia.

Sveriges Riksbank.

Banco de Inglaterra.

2.- Entendiendo que:

a)-Dado que en los susodichos documentales se afirma que la actividad de los bancos centrales es la obtener beneficio particular.

b)-Dado que en los susodichos documentales se afirma que los bancos centrales (no sólo la Reserva Federal Americana), en contra de lo expuesto en sus artículos estatutarios (concretamente en el de España, el Real Decreto 1198/2005, de 10 de octubre, sobre el régimen de ingreso en el Tesoro público de los beneficios del Banco de España), se quedan con el beneficio fruto de su actividad crediticia, no entregándolo a quien así se especifica en los dichos estatutos.

c)-Dado que los bancos centrales cumplen a mi juicio y valor una función beneficiosa para el conjunto de mi sociedad y de mi país, como es la regulación de la actividad financiera y la adquisición de beneficio económico que revierte en las Arcas de los Estados integrantes de la Unión Europea. Beneficio el cual es necesario para el correcto desarrollo de las funciones sociales del Estado como lo es la Seguridad Social.

d)-Dado que esas afirmaciones calumnian y obstaculizan el desarrollo de esas funciones, y entiendo que tiene un fin pérfido y nocivo como es el descrédito que busca la eliminación de las susodichas instituciones.

3.- Conmino a la persona conocida como Peter Joseph a que demuestre la veracidad de tales afirmaciones ante un tribunal civil de cualquier país de la Unión Europea, o se someta a juicio por los cargos de que arriba le acuso.

4.- Ruego al Excelentísimo Señor embajador tenga a bien comunicar a las autoridades judiciales de su país mis quejas, que no tienen más objeto que desvelar la identidad de la persona que sin presentarse en público denosta y calumnia a las instituciones de mi nación para presentar queja formal judicial pertinente contra la susodicha persona ante las instituciones judiciales pertinentes.

PRUEBAS:

Adjúntole las direcciones web donde ambos documentales de difusión gratuita por internet realizan dichas declaraciones. Entendiendo que es el autor es el que realiza dichas declaraciones en su obra, contra él procede la acusaciones arriba citadas.

http://video.google.es/videosearch?q=zeitgeist+addendum&hl=es&emb=0&aq=f#

http://video.google.es/videosearch?q=zeitgeist+addendum&hl=es&emb=0&aq=f#q=zeitgeist+movie+espa%C3%B1ol&hl=es&emb=0

Atentamente.

Fecha.

Firma.


Así se lucha y así se hacen las cosas.

Bueno. Se acabó. Ya no voy a escribir más entradas. Me retiro a mi vida y a mi lucha.
Pero no estaré lejos. Seguiré moderando los comentarios, y Natsu aún tiene mucho que escribir sobre el 11-S.
De vez en cuando escribiré alguna cosilla sobre Economía en mi blog… le he cogido gustillo a esto de escribir, oye.

Un grandísimo saludo a todos los que, siendo consecuentes, y teniendo una paciencia de campeonato, me habéis leído todas mis entradas. De verdad que ha sido un placer conocer a gente como vosotros (vosotros sabéis quiénes sois). Os pido mil perdones por nis enfados y malos modos. He aprendido mucho y me he reído a carcajadas con esto de «Zeitgeist contrastado», aunque también me he pillado unos berrinches de aupa alguna que otra vez. Pero, en líneas generales, creo que ha sido una experiencia positiva tanto para mí así como (espero) lo haya sido para todos vosotros.

De verdad y de  todo corazón os deseo lo mejor. Adiós. Os dejo en buenas manos. Os dejo con Natsufan.

Y a  vosotros, conspiranoicos, pues qué deciros… Ah, sí. Que os den por el culo, panda de desgraciados incultos e ignorantes de la vida. ¡¡¡A la mierda con vostros, hombre ya!!! ¿¿¿Os ha quedado ya clarito lo que es Zeitgeist y la mierda de gente y de ideales que hay detrás??? ¿¿¿Sí??? PORQUE YO CREO QUE MÁS CLARO, IMPOSIBLE después de cuarentaysiete artículos revelando fallos y mentiras de Zeitgeist. ¡Pues hala, a trabajar por un mundo mejor!

¡Que hay muchas cosas que hacer en vez de estar viendos pseudodocumentales anónimos de ultraderecha, coño!

Y que no me encuentre con ninguno de vosotros por la calle, que lo «inflo» a tortas, ¿estamos? Aparte de vilipendiarlo y reírme de él (o ella) como se merece, POR SUPUESTO.

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/38312.html

.

Siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXVIII). Yo acuso. Las conexiones de Zeitgeist con la ultraderecha (4ª parte).

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Hola a todos. Soy Natsu, y repito que todas las entradas de la serie «Yo acuso» son obra de Chemazdamundi. De nuevo, os dejo con él:

En este artículo vamos a tratar las conexiones de Zeitgeist y Money As Debt (análisis de éste casi al final del artículo) con la ultraderecha.

.

Ea, pues a ver si soy capaz de resumir en una sola entrada todo lo que me queda por decir, que es mucho, pero como ya estoy un “poquito” harto de todo lo relacionado con Zeitgeist, voy a intentar terminar aquí… con el mazazo final, con el último “Yo acuso”:

Zeitgeist es propaganda de ultraderecha.

Por la ultraderecha libertariana de los Estados Unidos, más concretamente.

Sí, es un panfleto de la ultraderecha. ¿Cómo puedo demostrarlo?

Aparte de por tooooodos los autores ultraderechistas y “libertarianos” que utiliza Zeitgeist entre sus fuentes:

http://www.zeitgeistmovie.com/sources.htm

…Y que ya os he analizado (y desguazado) en las anteriores entradas:

http://natsufan.livejournal.com/37169.html

http://natsufan.livejournal.com/37614.html

http://natsufan.livejournal.com/37820.html

También podemos notarlo por los medios en los que se ha presentado el autor a hacer entrevistas (programas radios de tendencia ultraderechista, principalmente, aunque también ha recurrido a entrevistas en medios ocultistas y de búsqueda de lo paranormal):

http://natsufan.livejournal.com/36100.html

Y, sobre todo, podemos notarlo en que el ÚNICO político que aparece en Zeitgeist (más concretamente en el Addendum) bajo una luz favorable y alabando su actitud, Y PARA EL QUE EL AUTOR DE ZEITGEIST (Peter Joseph) PEDÍA EL VOTO EN SU PÁGINA WEB es…

Ron Paul.

1. ¿Quién es Ron Paul?

Es este individuo:

http://www.ronpaul.com/

http://www.house.gov/paul/

http://en.wikipedia.org/wiki/Ron_paul

Es un congresista republicano (sí, del partido de George W. Bush) por Texas, que fue el anterior jefe del Partido Libertariano, al que me habréis leído mencionar varias veces cuando estuve analizando las “fuentes” y “autores” de Zeitgeist en las anteriores entradas de la serie «Yo acuso». Enseguida hablamos de ese “partido” y de sus ideales. Veréis cómo esos ideales salen más que de sobras a lo largo y ancho de los dos Zeitgeist.

Vamos a resumir un poco sobre este individuo.

Es un ultraconservador, que ha intentado presentarse varias veces como presidente al gobierno de EE.UU., tanto por el partido republicano (el de Geroge W. Bush, de derechas), como por el partido Libertariano, intentando, sin éxito, hacer de ese partido el “tercer partido” que rompiera el monopolio de la política en la alternancia demócratas-republicanos. Como no lo consiguió por el libertariano, que no tiene un apoyo masivo en EE.UU. (es un partido ateo), se metió en el republicano. Se podría escribir una enciclopedia sobre este tipo (un poco más pequeña que la que se podría escribir sobre LaRouche).

Decir que este tipo es conservador, es quedarse corto. Fue nombrado el congresista más conservador de 1937 a 2002 por la American Journal of Political Science (“Diario Americano de Ciencia Política”):

http://voteview.com/basic.htm

Sus ideales y propuestas:

-Sacar a EE.UU. de la ONU y la OTAN.

-Aislar políticamente a EE.UU. del mundo exterior (nada de intervenciones ni guerras en el extranjero, no porque sean malas… sino porque el mundo no se merece el liderazgo de América, y América no debe mirar hacia el exterior, sino el interior y olvidarse del mundo, lo que implica irse de Irak pero el muy “gracioso” NO ha dicho nada de Afganistán).

-Quiere sacar a los Estados Unidos de la Asociación Mundial de Comercio… y que cada país se las componga (neoliberalismo TOTAL).

-Reniega de la NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte).

-Partidario de descentralizar la educación (que cada familia eduque a su hijo como le salga de las narices… y con SU dinero, no con el dinero de los impuestos de todos los americanos).

-Contrario al aborto. Él mismo se llama “enemigo inamovible del aborto” (es ginecólogo).

-Contrario a los derechos de gays y lesbianas.

-Denunció judicialmente (sin éxito) a Bill Clinton por intervenir en Kosovo para frenar el genocidio (vaaaaya, eso me suena de una conversación que mantuve en los comentarios con San Anónimo, ALIAS «FLIPADILLO» quien decía que ayudar a los kosovares “genocidados” era imperialismo).

-Partidario (en extremo partidario) de la posesión de armas de fuego. Pues vaya con el cow-boy texano. Se parece BASTANTE a George W. Bush.

-Fanático del libre comercio, libre competencia y del neoliberalismo total (cuidado, en su esencia más pura, no se refiere al neoliberalismo de “corporaciones”: se refiere que el Estado no intervenga para nada, nada, nada).

-Busca abolir los impuestos federales.

-Cree que el Estado debe mantenerse con impuestos indirectos… ¡y con donaciones privadas! Imaginaos que el gobierno de España ganara sólo un millón de euros y sólo con eso debiera mantener carreteras, policía y Justicia. Imagináos que los políticos dependieran de las donaciones… Corruptos que son de base, como para que tengan que sacar hasta el último centimo de los ricos del país. Eso sí que sería un desastre.

-Opina que el Estado debe existir sólo como institución de salvaguarda de la propiedad privada. Je, americano el nene.

-Ha votado siempre en contra de aumentar cualquier impuesto, aunque hicieran falta para pagar cosas necesarias (hospitales).

-Quiere eliminar la Reserva Federal y cualquier forma de banco central (aunque eso implique perder los ingresos que le da al Estado fruto de los intereses que le saca a los bancos privados).

-Quiere eliminar casi todas las agencias federales (el equivalente a las nacionales en España).

-Quiere eliminar los billetes de papel y volver a la moneda de oro y de plata. Jooooodeeeer…

-Partidario (en la wikipedia en inglés dice “devoto”) de la filosofía economicista de la Escuela de Austria (ya hablaré en mi blog de ellos, ya… que se van a cagar).

-Enemigo de la Seguridad Social (dice que es un gasto innecesario). Nota de Natsu: ¡Toooooma ya! ¡Toma ya con el documental «progresista» que era Zeitgeist! ¿Y éste es el político tipo al que apoyan? Y en Zeitgeist Addendum dicen que con el Proyecto Venus puesto en práctica, «todas las necesidades básicas serán satisfechas». ¿Ir al médico que es, un capricho? Pues sí que han caído bajo los «progresistas». Me vais a perdonar, pero para mí el sistema de seguridad social es imprescindible en un estado de derecho.

-Se opone a tener un documento nacional de identidad.

-Favorece la pena de muerte.

-Ha sido acusado muchas veces de racista (reconocido por él mismo), y de propagar teorías de la conspiración, si bien él dice que las declaraciones racistas aparecidas en algunos medios no han salido de su boca, sino de algunos de sus colaboradores.

-Cree que los derechos de propiedad privada deben prevalecer… ¡¡¡sobre el medio ambiente!!!

Y POR SI ESO NO BASTARA, SU CAMPAÑA ELECTORAL HA SIDO FINANCIADA POR EL KU-KLUX-KLAN Y LOS NEONAZIS DEL «WHITE POWER»:

En castellano:

http://www.desdeelexilio.com/2008/01/06/ron-paul-y-la-ultraderecha-yankee/

Y en inglés:

http://www.americanthinker.com/2007/11/the_ron_paul_campaign_and_its.html

Vaaaaaya “joya” de individuo. Como para invitarlo a casa de uno.

Como podréis ver ese tipo es CUALQUIER COSA MENOS PROGRESISTA.

Es más “facha” que muchos partidos neonazis y fascistas europeos, con eso lo digo todo. Voy a poner un ejemplo: la Falange, el partido típico fascista español no se opone a la Seguridad Social. Es más, la considera imprescindible… ¡¡¡y Ron Paul quiere eliminar la poca que hay en su país!!!

¿Ha quedado bien clarito quién es este individuo y cómo las gasta? No me invento NADA. Todo eso que he escrito es lo que podéis encontrar en SUS escritos y declaraciones. Comprobadlo si no me creéis.

Ea, pues ahora pasemos a hablar de la ideología que predica, que es la MISMA que predican en Zeitgeist.

2. Qué es el libertarianismo.

Sí, “libertarianismo”. Ésa es la traducción correcta de Libertarianism, no “liberalismo”, que es otra cosa.

El Libertarianismo es ésto:

http://en.wikipedia.org/wiki/Libertarianism

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/339321/libertarianism

http://www.lewrockwell.com/orig7/alston3.html

Resumiendo: es un conjunto de filosofías políticas que buscan promover al libertad del individuo a la vez que minimizar o incluso abolir… el Estado.

Raíces: el “libertarianismo” tiene sus orígenes en el liberalismo de Locke, y en un ansia desmedida de libertad, de desembarazarse del Estado opresor, pone al individuo por delante de todo: de la religión, del rey, del Estado, e incluso de las leyes. El individuo y su libertad, incluso su egoísmo, es la medida de todas las cosas. El libertarianismo no es estrictamente uniforme: se ha codeado en numerosas ocasiones con el liberalismo democrático, la libre empresa, el anarquismo (muchos me habéis citado con acierto que Zeitgeist PARECE un documental anarquista debido a sus planteamientos anti-gobierno), y en nuestros tiempos, con el neoliberalismo. Sí, sí, sí… como leéis: CON EL NEOLIBERALISMO.

En Europa, que somos más “finos”, le hemos dado el nombre más conocido de “anarco-liberalismo” (anarquismo de derechas) y “minarquismo” (filosofía que busca el mínimo Estado o mínimo gobierno posible).

¡Ah! ¿No lo sabíais? Hay más de UN tipo de anarquismo. Se estudia en Historia, chavales… ¿A que sirve ir a la escuela?

Como véis es una filosofía muy variada, pero aquí vamos a hablar del libertarianismo AMERICANO, que es una ideología bastante… CONSERVADORA. Llamémosla por su nombre: ya hemos visto que es ultraderecha. Con esos planteamientos no es desde luego “progresista”.

Y el partido que defiende eso en EE.UU. es el Partido Libertariano, que es éste:

http://www.lp.org/

http://en.wikipedia.org/wiki/Libertarian_(U.S.)

Si bien, como es un partido de derechas (el Libertarianismo se engloba en América dentro del grupo de partidos políticos conservadores), hay también libertarianos en el partido republicano (el de George W. Bush).

Y ahora, hablemos en plata.

¿Dónde podemos ver las conexiones del libertarianismo con Zeitgeist?

Pues en cosas como éstas:

a) La ideología libertariana de la gente que promueve Zeitgeist se puede ver, entre otras cosas… en el ODIO ATROZ que le tienen a los impuestos. ¿Habéis visto con qué saña reniegan de los impuestos en la tercera parte de Zeitgeist, hasta el punto de negar su legalidad y buscarse teorías absurdas y decir que todo fue una conspiración para justificarse el no pagarlos, como que la votación en que salió la ley sobre impuestos federales no se hizo bien? ¿Habéis visto CUÁNTOS autores que utiliza Zeitgeist de fuentes (LaRouche, Aaron Russo, Bill Benson, Jaikaran), han sido condenados y enjuiciados por no pagar impuestos?

¿Por qué los odian tanto? Obviamente, porque no les gusta soltar dinero, como a todos nosotros. Pero, a diferencia de los progresistas, que vemos en los impuestos algo beneficioso porque obtenemos con ellos muchas cosas buenas para el pueblo (Seguridad Social, obras públicas, hospitales, pensiones, etc.), los libertarianos dicen que ellos no tienen por qué aguantar eso, que nadie les ha preguntado si quieren contribuír al bien común, que no tienen por qué hacerlo obligados, que eso no es “libertad” y que el Estado les oprime. Como pude leer hace poco en el blog de un libertariano yanqui: “yo no tengo por qué pagarle las medicinas al hijo de alguien que no conozco de Montana para que se cure”. Hay que ser insolidario hijo de la grandísima puta para decir eso y quedarse tan fresco, ¿eh? Así le entre un cáncer y no tenga Seguridad Social para que le cure, al muy cabrón.

b) Odio a los bancos centrales. Los libertarianos odian estas instituciones públicas por lo mismo que odian los impuestos: porque “coartan” su tan amada libertad, que es de la que toman su nombre. Los libertarianos, siempre amantes de la libertad, odian cualquier institución gubernamental, pero si encima, es la institución que regula la “deuda pública”, que es con la que se mantiene el Estado, entonces es cuando se cabrean de verdad. El libertarianismo ve en los bancos centrales lo mismo que los neoliberales: un hatajo de burócratas que viven de sus impuestos y que lo único que hacen es limitar su libertad (en este caso, económica) y mantener un Estado “opresor” con su gestión económica. No olvidéis esto: lo que más le duele a un libertariano es SU dinero.

c) Y hablando de dinero y Economía. Los libertarianos tienen una ideología económica pareja a sus postulados políticos, la que propugna la Escuela de Austria, que tantas veces nos habréis leído mencionar.

http://www.mises.org/etexts/austrian.asp

http://en.wikipedia.org/wiki/Austrian_school

Ya hablaré de esta “escuela” en mi blog, que he prometido que hablaría de ella largo y tendido.

Es una escuela de pensamiento económico (y más cosas, pero especialmente económico) que se sale de la norma… y tiene planteamientos igual de salvajes y disparatados que los libertarianos, pero en Economía, no en política.

Lo que quiero que os quede claro de esta “escuela” son estas características:

Es una de las fundadoras del neoliberalismo. ¡Oh! ¡qué sorpresa! No os lo esperábais, ¿verdad? Jaaaa, ja, ja… ¿Cuántos de vosotros os habréis quedado con la cara de gilipollas después de haber visto Zeitgeist y creer que es un documental antisistema y anticapitalista… y averiguar que tiene una ideología neoliberal oculta? Madreeee, lo que me estoy riendo de vosotros ahora.

-Predica el LIBRE COMERCIO, la LIBRE COMPETENCIA y la vuelta a la MONEDA DE ORO. Los “austríacos” creen que el oro tiene un valor de por sí que no depende del que le quiera dar el Estado: es un valor LIBRE de interferencias y de DEUDA, ya que según ellos el dinero papel es una conspiración por parte de los Estados para que no usemos el oro y creamos que el Estado que oprime al individuo es imprescindible. Esta escuela también predica la ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS (y con ellos la Seguridad social, claro), la eliminación de tarifas, cuotas de producción y proteccionismo (libertad, libertad y más libertad… aunque al mayoría nos jodamos, mientras le venga bien a ellos bien estará), etc.

-Es una escuela cuyos orígenes están en Austria, y que surgió al calor de las ideas de varios psicólogos vieneses, muy influídos por Freud. Por eso se llama “de Austria”, y por eso TODOS sus fundadores están como cabras y buscando conspiraciones por todas partes.

-Reniega del método científico y del conocimiento basado en la experiencia previa.

Dice que no sirven. Así, sin anestesia. Ahí tenéis el origen del desmedido amor de libertarianos y economistas austríacos por las teorías de la conspiración: porque no quieren utilizar el método científico para nada: ellos se basan para explicar todo en una aproximación subjetiva a los hechos (las cosas son porque lo digo yo, todo es relativo y depende de cómo lo interprete yo, y todo tiene un trasfondo oculto que no está a simple vista y, por tanto, SIEMPRE van a tener razón en lo que digan).

Y los “austríacos” se quedan más anchos que Panchos. ¿Véis ya las conexiones psicológicas entre esta filosofía de origen psicológico y las actitudes de los conspiranoicos?

Peter Schiff, el asesor económico de Ron Paul es miembro de esa escuela de Austria (por si no os lo creíais):

http://www.europac.net/

http://en.wikipedia.org/wiki/Peter_Schiff

Seguramente todas este entramado filosófico-político-económico os sonará a chino, pero creedme, lo que estoy revelando no es sino la punta del iceberg de esta absurdísima escuela de Austria, que es un conjunto de DISPARATES uno detrás de otro, y que ha llegado a obtener cierto grado de aceptación entre las fuerzas conservadoras de los años 80 y 90 (Thatcher y Reagan, principalmente) gracias a su prédica del neoliberalismo y su anticomunismo (Ronald Reagan fue el responsable de que le dieran el premio Nobel a Hayek “a punta de pistola”, como quien dice).

ES POR TODAS ESAS TONTERÍAS que nadie la tiene en serio en el mundo de los economistas. ¡Coño! ¡Son los responsables de la desregularización económica que nos ha llevado a la crisis económica actual! Con eso os lo digo todo, y con eso entendéis por qué los neokeynesianos como yo LOS ODIAMOS A MUERTE.

d) El libertarianismo es anarco-liberalismo, NO ANARQUISMO EUROPEO (del tipo Bakunin), como muchos habéis creído, dejándoos engañar por el panfleto propagandístico que es Zeitgeist. Es un anarquismo de derechas, propio de gentes que no quieren gobierno alguno, no por nada, sino porque ese gobierno LES QUITA DINERO EN FORMA DE IMPUESTOS. Pero, al contrario que el anarquismo clásico, es nacionalista patriótico (no internacionalista), conservador (no progresista), es neoliberal, habla mucho de las bondades de la empresa y de la libre competencia, odia a los sindicatos, es individualista en extremo (no busca precisamente el bien general), etc.

Resumiendo y como cantan los Mamá Ladilla, el libertarianismo es: “A la mierda todos los que no son yo. / A la mierda todos los que no son yo./ Yo no quiero saber nada de nada de nadie, no, no, no.”

e) Las similitudes con el anarquismo son otras: No quieren gobierno, ni leyes, ni impuestos, no quieren religión… Ésta última es una característica fundamental y distintiva de este tipo de ultraderecha: ODIA LA RELIGIÓN. No por nada, sino porque la religión oprime y constriñe la libertad individual, según ella. También es una forma de diferenciarse de la “derecha tradicional”, que está muy asociada a la religión (caso del PP con la Iglesia Católica en España), es una forma de abrirse paso y captar nuevos prosélitos entre las nuevas generaciones, que no quieren saber nada de la religión. Es también, por tanto, una estrategia política de captación (buscarse un “nicho” o público objetivo nuevo… da gusto haber estudiado Márketing).

POR ESO EN ZEITGEIST HABLAN TAN MAL DE LA RELIGIÓN y se buscan cualquier excusa para denostarla. Ya sabéis que yo en particular soy ateo radical. Este punto en sí no es malo para mí, pero sí que estoy en contra de que basen su ateísmo en mentiras. La religión es objetivamente falsa. No hace falta mentir y decir que Jesús no existió o que la religión cristiana deviene de la egipcia y que todo es astrología, eso es falso y no ayuda a la causa del ateísmo. Al revés, lo perjudica.

f) Conspiracionismo. Los libertarianos son conspiranoicos hasta la médula. Por varias razones.

Como ya hemos visto, para ellos el método científico no es válido, y no lo es porque si no se ajusta a sus conclusiones no les sirve. Si no les sirve, no lo aceptan. Ellos lo que quieren es que SU explicación sea igual de válida de la científica, tenga hechos que la reafirmen detrás o no. El relativismo ético e intelectual es la norma de esta ideología filoanarquista. El método científico… constriñe la libertad del individuo para pensar lo que le salga de los cojones. La cuestión es “el fin justifica los medios”, y llegan hasta el extremo de mentir (como hace Zeitgeist)… porque para ellos no es mentir. Es «otra interpretación».

g) Libre educación. Los libertarianos ODIAN, como hemos visto en Zeitgeist, la educación pública y estatal. Por varios motivos: les cobran impuestos para sufragarla… y porque enseñan cosas que a ellos no les interesa que se enseñen (como el método científico). Los libertarianos son uno de los grupos más críticos con la educación pública americana, y opinan que cada cual debe educar a sus hijos como le venga en gana (no vaya a ser que llevando al niño a la escuela, me aprenda cosas que no son las que YO quiero que oiga, y luego no me siga en mis ideales). Además, en las escuelas públicas no se enseñan conspiraciones ni el odio a los impuestos ni a votar a quien yo diga, y los profesores siempre están diciendo que antes de hablar hay que tener pruebas. ¡Uy! ¡Eso, no! Otra cosa que me hace mucha gracia de los libertarianos es el énfasis que hacen en las nuevas comunicaciones (internet) y no en los medios masivos y libros científicos o enciclopedias.

h) Otras características de este tipo de ultraderecha que se ven en Zeitgeist:

Antisemitismo. Como habréis visto, muchos autores que usan como fuentes en Zeitgeist son antisemitas, como Louis McFadden, David Icke y tantos otros. Los libertarianos no son antisemitas de por sí, pero sí es cierto que recurren a autores que odian a los judíos como “fuentes” porque consideran que Wall Street y la banca mundial está monopolizada (los libertarianos ODIAN el monopolio como neoliberales que son) por banqueros judíos, y que los judíos son los responsables de muchos males en el mundo económico. Además, una conspiración sin judíos de por medio, es como un jardín sin flores… ya es una tradición, hombre: no hay conspiración completa sin tener detrás a… la mafia de sionistas judeo-masónicos-marxistas, je, je, je.

-Anti-Rockefeller. Los libertarianos son neoliberales pero ODIAN a la gran empresa MONOPOLISTA. Y el monopolista americano por excelencia ha sido Rockefeller hijo.

Los libertarianos no ven justo que la libre competencia que tanto predican se vea destruída por estos “traidores” (es decir, «le odio porque YO no estoy allí arriba»). Además, este tipo de personas muy ricas y poderosas (Rockefeller, Emilio Botín, Rothschild, ect.), son un chivo expiatorio ex-ce-len-te.

-Anticomunista. Esta característica no se ve mucho en Zeitgeist, pero se da a entender cuando mencionan que la URSS estuvo subvencionada por los EE.UU., como diciendo que uno y otro lado de la Guerra Fría eran en realidad EL MISMO, dominado por unos señores ocultos.

Patriótico-constitucionalista (no a la 16ª enmienda, la de los impuestos federales). Los libertarianos en América son patriotas a ultranza, y creen que los EE.UU. son los mejores. Ellos quieren a su país, AL QUE NO QUIEREN ES AL GOBIERNO FEDERAL DE WASHINGTON (que es malvado y se gasta su dinero de los impuestos). Ellos dicen que la Constitución americana (que, si mal no recuerdo no ocupa más de dos folios) es todo lo que se necesita para gobernar el país, y que lo demás, pues como que sobra.

-Falso New Age y ocultismo barato. Esta característica es propia de Zeitgeist, no de los libertarianos. Los libertarianos sienten un gran amor por las conspiraciones, y las utilizan masivamente para atraer adeptos, ya que es su seña de identidad. Os señalo esta característica de Zeitgeist porque lo que quiero que veáis es que Zeitgeist

…es un lobo vestido con piel de cordero.

Los autores de Zeitgeist SABEN DE SOBRAS que lo que están diciendo son una sarta de mentiras y de chorradas. Pero, claro, unos ideales como “eliminar la Seguridad Social”, el neoliberalismo y el individualismo extremos no son fácilmente “vendibles” a cara descubierta, porque si no, todos saldrían disparados sin siquiera pararse a escucharlos.

Necesitan ser administrados  porquito a poco, y de manera subrepticia, sin que el oyente sepa muy bien de primeras de qué va todo esto. Y es por eso que utilizan “documentales”… anónimos… por internet… disfrazados de una ideología anarquista… con un mensaje popular…. de aparente bondad… y amor al prójimo… revelando una verdad oculta hasta ahora por intereses y poderes ocultos… y que todos debemos ser uno con el cosmos, y paz y amor hermano, pero trágate mi mensaje de ultraderecha oculto bajo toda esta mierda New Age. Nota de Natsu: Y todos seremos uno con el cosmos, pero si tu hijo se muere y estás en paro, ni oír hablar de pagar yo más dinero para que tu hijo vaya al hospital. Paz, amor, y unión cósmica, pero mi dinero es mío así te mueras.

3) Zeitgeist no es el único pseudodocumental libertariano que circula por internet como si fuera una revelación.

Money As Debt, de Paul Grignon, procedente del libertarianismo canadiense, es otro de estos miembros de la “moda” de documentales por internet.

Similitudes con Zeitgeist. Ya he hablado de esto en los comentarios de mi blog.

A) El autor de Money As Debt miente para demostrar su “punto de vista”.

B) Sí, es mentir, no “interpretar”. No estoy exagerando.

C) Porque esa forma de “interpretar” el cómo se genera el dinero es propia de alguien que, o no tiene ni puta idea, o tiene una intención maliciosa de enseñar “otro punto de vista”. Por cierto… el dinero NO se genera como dice Money As Debt ni de coña, vamos, ya lo hemos visto en otros artículos.

D) Me inclino por lo segundo, por la intención maliciosa. No por nada, sino porque el autor, el canadiense Paul Grignon, tiene en su haber otros “documentales” sobre conspiraciones como las chemtrails:

http://www.disclose.tv/action/viewvideo/5136/CHEMTRAILS__Mystery_Lines_In_The_Sky_Pt_1_3/

Por si no lo sabéis, las chemtrails (”rastros químicos”), son una teoría de la conspiración (sí, ooootra “conspiranoia” más al estilo Club Bildelberg, masones o illuminati), que se basa en creer que los gobiernos de algunos países están inoculando a sus ciudadanos desde el aire (mediante aviones), productos químicos secretos para lavar el cerebro, volver estéril o sumisa a la gente, o cambiar el clima… y la prueba está en los rastros de aviones que se quedan durante mucho tiempo en el cielo. Ay, lo que tengo que leer…

http://www.skepdic.com/chemtrails.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Chemtrails

En una visita anterior que hice a su web personal, Grignon tenía MÁS documentales propios sobre otras temáticas, como extraterrestres y masones, pero MISTERIOSAMENTE, sólo ha dejado Money As Debt.  Quitó los demás, supongo, para no perder prestigio luego de que su opus magnus (Money As Debt), se volviera tan popular por internet. Je… Afortunadamente, el documental sobre chemtrails no pudo borrarlo… de otras páginas que no son suyas.

E) Ese hombre milita en y trabaja para el Partido Acción Canadiense:
http://www.canadianactionparty.ca/
http://en.wikipedia.org/wiki/Canadian_Action_Party

Tal y como reconoce en su biografía personal:
http://paulgrignon.netfirms.com/MoneyasDebt/ProducersComments.html

Ese partido es el equivalente al Partido Libertariano que predican en Zeitgeist.
http://www.lp.org/

Y APARTE DE QUE INVITAN A ULTRADERECHISTAS CONFESOS A SUS CONFERENCIAS, COMO DAVID ICKE, UN NEGADOR DEL HOLOCAUSTO JUDÍO.

http://www.publiceye.org/Icke/IckeBackgrounder.htm

http://www.radicalpress.com/?cat=45

¡¡¡Ahí va!!! ¿No era ese individuo el mismo que utilizan en Zeitgeist como fuente y que SALE HABLANDO EN LA MISMÍSIMA PELÍCULA?

Para que veáis si están interrelacionadas las cosas.

Yo no sé cómo llamaríais a eso… yo los llamo ultraderechistas. Y cripto-nazis. Ambos son partidos que siguen a las teorías de la conspiración en sus programas (sí, ya sé que es absurdo), creen que el 11-S lo causó el gobierno estadounidense, son partidos MUY nacionalistas, que se oponen al Tratado de Libre Comercio y a la globalización. No son anarquistas o «nacionalistas de izquierda» como mucha gente creen: son ULTRADERECHISTAS DISFRAZADOS. En contra del gobierno, sí… pero ultraderechistas al fin y al cabo.

F) Y, por supuesto, Grignon no es economista ni tiene titulaciones: ha sido leñador y ahora, tras cobrar una herencia, se dedica al diseño gráfico (¡como Peter Joseph!), haciendo vídeos sobre conspiraciones:
http://paulgrignon.netfirms.com/MoneyasDebt/ProducersComments.html

Y cuadros, que le gusta pintar al hombre:
http://www.paulgrignon.netfirms.com/MoonfireStudio/origGallery/00PGgallery.html

Lo que pretendo que veáis con todo esto, es que el mundillo de las conspiraciones es muy cerrado y siempre acaba llevando a los mismos: la ultraderecha libertariana norteamericana. En Europa no se les conoce mucho, pero gracias a la difusión por internet, ESPECIALMENTE a través de esta nueva moda de los “documentales” anónimos, se están dando más a conocer. Y de manera falsa y subrepticia: muchos creen que son progresistas o gente “alternativa” o anarquistas. No. Son lobos disfrazados con piel de cordero, y esa piel de cordero son esos “documentales” como Money As Debt y como Zeitgeist que tan de moda se están poniendo en círculos “alternativos”.

Esos documentales no presentan otra «forma de ver el proceso de creación monetaria», ni otra «forma de ver el cristianismo», o la política.
Están MINTIENDO conscientemente para captar adeptos, disfrazados de “antisistema”.

Y ahora añado: hay que desconfiar de TODO lo que no le parezca lógico a uno de primeras, ESPECIALMENTE si viene en formatos sospechosos, ocultamente, sin referencias y diciendo barbaridades una detrás de otra, y pretendiendo descubrir verdades que… curiosamente, NADIE había descubierto hasta que llegaron ellos. Qué curioso…

Por favor, si no vamos a tener sentido crítico, por lo menos tengamos un poco de desconfianza natural… y preguntémonos QUIÉN está detrás de lo que nos dicen.

.

Y ahora, me toca a mí a título personal.

4) Denuncia contra la ultraderecha.

Muy bien, muy bien… ¿Cómo os habéis quedado?

¡Payasos! ¡Imbéciles! ¡Cabestros!

Ahí tenéis vuestro documental “alternativo”, que ha resultado ser un panfleto propagandístico de ultraderecha. Ahí tenéis a vuestros “autores” y “fuentes”: fascistas, ultraconservadores, nacionalistas, falsos anarquistas, racistas, republicanos americanos, gente que no daría ni un céntimo para salvar a un enfermo porque el dinero de sus impuestos vale más que la vida de un niño.

¿Cuántos de vosotros habéis dicho que el documental habla de salvar a los niños hambrientos? ¿Se os ha quedado cara de tontos después de saber que la gente que está detrás le importan UNA MIERDA los niños que se mueren de hambre en África o en Birmania?

¿Dónde está vuestro documental “progresista”? ¿Dónde se ve su “tolerancia” en ese vídeo racista antisemita? ¿Dónde está en esa película la “tolerancia” o el amor al prójimo, eh?

¿Dónde estáis, comentaristas anónimos? ¿No venías ahora a rebatirme, eh? Venid si tenéis cojones, cobardes.

¡A VOSOTROS OS GRITO, FACHAS! ¡Cerdos! ¡Mentirosos! ¡Que habéis engañado a medio mundo con vuestra propaganda!

¿Cuántos de vosotros os habíais creído que Zeitgeist era un inocente y altruísta “documental” que buscaba desvelaros las verdades ocultas de nuestra vida, eh?

Podría estar riéndome de vosotros, los que os habéis creído eso hasta quedarme ronco de la risa.

Pero no lo voy a  hacer.
Voy a daros una lección de cómo hay que actuar DE VERDAD, de cómo LUCHAR y de cómo enfrentarse al mal y al absurdo. Porque lo que intenta transmitiros este activista sindical, solidario y progresista, es que no sólo hay que hablar… hay que actuar… levantando el trasero del asiento enfrente del ordenador Y DAR LA CARA.

Y la doy en el siguiente artículo:

Denuncia contra Peter Joseph.

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/38066.html

Zeitgeist contrastado (XXXVII). Yo acuso. Las conexiones de Zeitgeist con la ultraderecha (3ª parte).

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Hola a todos. Soy Natsu, y repito que todas las entradas de la serie «Yo acuso» son obra de Chemazdamundi. De nuevo, os dejo con él:

Bueno, pues aquí vuelvo a ver si termino de analizar de una puta vez la larguíííííísima lista de autores y “fuentes” de Zeitgeist, que cuantos más autores busco… más me llevo las manos a la cabeza.

14) Antony Cyril Sutton.

Es este tipo:

http://www.antonysutton.com/

Es un historiador que ha basado su “carrera” en desacreditar el “sistema”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Antony_C._Sutton

Es el autor utilizado por Zeitgeist debido a estos libros que escribió:

Wall Street and the Rise of Hitler (“Wall Street y el Ascenso de Hitler”).

En este libro, Sutton se embarca en una rocambolesca explicación según la cual Hitler llegó al poder gracias al patrocinio económico… de las élites financieras de Wall Street.

A mí hay una cosa que me hace MUCHA gracia de esta teoría. Si la mayoría de los financieros de Wall Street eran judíos… ¿Cómo coño iban a financiar a un individuo (Hitler) que NUNCA se caracterizó por tenerles simpatía?

The Federal Reserve Conspiracy (“La conspiración de la Reserva Federal”).

Según Sutton, la Reserva Federal es la culpable de TODO lo malo que ha pasado en el mundo desde 1913, fecha de la fundación de la Fed. Sí, de las sequías en Australia también.

Ya hemos hablado de todas esas estupideces aquí:

http://natsufan.livejournal.com/27672.html

http://natsufan.livejournal.com/28552.html

http://natsufan.livejournal.com/28706.html

http://natsufan.livejournal.com/29279.html

http://natsufan.livejournal.com/29556.html

http://natsufan.livejournal.com/29934.html

http://natsufan.livejournal.com/30013.html

http://natsufan.livejournal.com/30242.html

Sutton es uno de esos autores que viven de crear polémica para vender sus libros. Su capacidad de análisis histórico queda empañada por el mero y simple hecho… de que exagera muchos detalles… si no es que se los inventa directamente.

Voy a hacer un inciso. Es de todos conocidos que el abuelo de George W. Bush (su empresa) vendió armas y otros productos a Hitler. Eso está más que probado. Y yo, como aficionado a la historia militar, añado: “pues claro, ¿no te jode?”. Hitler no pudo comprar armas a ningún otro país europeo en las cantidades necesarias (es OBVIO hasta para el más tonto que Francia, Gran Bretaña y Rusia NO se las iban a vender porque eran SUS enemigos).

También es cierto que Rockefeller vendió combustible a la Alemania nazi. Por supuesto que los nazis compraron combustible a Rockefeller: ERA EL PUTO MONOPOLISTA DEL PETRÓLEO EN AMÉRICA. No había otro sitio donde comprar… el resto de zonas petrolíferas estaba en las colonias y territorios de sus enemigos (el ejército de Hitler malvivió con lo que pudo rapiñar de las zonas conquistadas, más concretamente de los pozos petrolíferos rumanos de Ploesti). Recordemos que las tropas de Hitler SIEMPRE estaban escasas de combustible por ese motivo. Ésa fue una de las causas por las que el general alemán Rommel no pudo vencer en África del Norte contra los ingleses.

http://www.third-reich-books.com/afrikakorps.htm

Pero eso, señor Sutton… NO ES FINANCIAR EL NAZISMO DESDE SUS COMIENZOS PARA QUE LLEGARA AL PODER.

Eso no es ser un historiador. Eso es ser un mierda. Tomar dos o tres detalles y exagerarlos hasta hacer de esos detalles LA CAUSA… es indigno de un historiador serio y decente.

Hitler llegó al poder por muuuuuchas otras causas: él prometía soluciones fáciles, rápidas y radicales en la Alemania empobrecida tras el crash del 29, humillada tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, y basándose en un mensaje antisemita, populista y ultrapatriótico. Eso se estudia en CUALQUIER libro decente de Historia. Por no decir que es lo que dicen los mismos nazis en la documentación por ellos dejada.

Wall Street (el Wall Street JUDÍO) no cogió a un desconocido Adolf Hitler y lo aupó al poder en Alemania. ESO ES FALSO. Una cosa es que algunos empresarios mantuvieran negocios (negocios poco éticos desde mi punto de vista) mientras Alemania no fue enemigo de EE.UU., pero de ahí a decir que fue Wall Street la que puso a Hitler en el poder… VA UN ABISMO.

También le vendieron armas y suministros a Hitler Turquía, Suecia, Finlandia, Argentina, México, España (después de la Guerra Civil, claro), etc. Y en ningún momento ha insinuado usted que Ataturk (Turquía) o el empresariado argentino fueran la causa del ascenso de Hitler. Porque decir eso sería mentir.

¿Qué es lo que desacredita DE VERDAD a este hombre?

Que ve illuminati por TODAS partes. Según él los illuminati están detrás de TODO.

Últimamente, ve algo más que illuminati.

El señor Sutton ha adquirido un cierto renombre en los círculos conspiracionistas “gracias” a que, según él, alguien le reveló una lista con las personas pertenecientes a la Skull & Bones, una organización supuestamente secreta de alumnos de la universidad de Yale.

http://sandiego.indymedia.org/media/2006/10/119639.pdf

¿Qué es esta organización “secreta”?

Un club universitario. Es algo así como una hermandad universitaria de esas que se ven en las películas (“la hermandad alfa beta gamma” y chorradas así).

http://en.wikipedia.org/wiki/Skull_%26_Bones

¿Dónde reside su importancia?

En que varios de sus miembros han ocupado, después de la universidad, altos cargos en el gobierno, el mundo financiero, la política, la justicia, etc. Entre ellos el carajote de George W. Bush.

¿Dónde está la gilipollez del asunto?

En que de secreta tiene más bien poco: el listado de sus miembros es público, está en la biblioteca de la jodida universidad. CUALQUIERA puede obtenerlo (cualquiera que curse estudios allí o sea miembro del profesorado, claro). Así que eso de que se lo proporcionó ocultamente un “garganta profunda” es más bien… superfluo.

Los miembros de ese club universitario nunca han ocultado su pertenencia a él. George W. Bush y John Kerry (su rival en las elecciones de 2004) lo han reconocido en más de una ocasión.

Eso no es una sociedad secreta al estilo de los masones: es un club de niños pijos, de gente de buena familia que han ido juntos a una universidad para “niños bien” (Yale es, junto con Harvard y Princeton, una de las más ricas, prestigiosas y adineradas universidades americanas).

Ooooobviamente, allí se conocen todos y es lógico que la amistad formada en los años mozos en base a juergas y compartir los estudios perdure después de la universidad. No es raro, por tanto, que de una universidad a la que acuden niños de buena familia, surjan amigos que, después, GRACIAS a su educación y CONTACTOS, ocupen cargos de mucha importancia. Si el hijo de un juez se mete en esa universidad y sale de ella, ocupando a su vez OTRO cargo de juez… se deberá precisamente a la influencia de su familia, NO NECESARIAMENTE a haber pertenecido a esa asociación. Sí es cierto, no obstante, que las amistades desarrolladas en esa época… le servirán al chaval de algo en el futuro. Es una forma de hacer contactos sociales entre gente de “su mismo nivel”. Sí, me parece una chorrada elitista y propia de «pijos»… pero eso es lo que hay. ¿Por qué creéis que todo el que tiene dos reales lleva a sus hijos a una universidad o colegio de pago? Por la formación, sí… pero también por los contactos sociales que adquiere el niño (o la niña), y que después le servirán para medrar.

Yo mismo sigo teniendo amigos de la asociación de jugadores de rol de la que formé parte mientras estuve en la universidad, no hay nada de raro en ello. Lo que sucede es que este “historiador” ha dicho: “¡Uy, el juez fulano es amigo del político mengano, y los dos son amigos del científico zutano… en esa sociedad hay algo raro y perverso, ¡he descubierto la conexión detrás de tooooodas las cosas que pasan en América! ¿Acaso hay otro motivo para la existencia de esa relación?»

Claaaaaro que sí, cabronazo… PORQUE FUERON JUNTOS A LA UNIVERSIDAD, COÑO.

Vaya mierda de “historiador”. También podrías haber encontrado conexiones de ésas a montones en los clubes estudiantiles de Harvard y Princeton… si te hubieras parado a investigarlos.

15) Gary Allen.

¡Hombre! Hablando de sociedades “oscuras” y “ocultas”. Este señor, al que utilizan en Zeitgeist como fuente por su libro The Rockefeller File (“El expediente Rockefeller”)… es un periodista estadounidense de ULTRADERECHA que pertenece a la… John Birch Society.

http://www.jbs.org/

Sí, sí, sí… la MISMA asociación ultraderechista a la que pertenecía oooootro de los autores-fuente de Zeitgeist, James Perloff.

http://natsufan.livejournal.com/37614.html

¡Qué casualidad!

¿Y qué dice este autor anticomunista y ultranacionalista que utilizan en Zeitgeist?

http://www.antiqbook.com/books/bkslrsearch.phtml?su=bkslr&owner_id=bibman&Language=en&sAuthor=%22Gary+Allen%22&sTitle=&sKeyword=&sFirstName=&sBn=&=+Search+&Last7=off&sbinding=a&syear=&century=

http://en.wikipedia.org/wiki/Gary_Allen

Oh, poca cosa que no sepamos ya: Nuevo Orden Mundial, Nuevo Orden Mundial y Nuevo Orden Mundial, detrás de todo… y muerte a Rockefeller. Es uno de los enemigos más encarnizados del famoso millonario, al que acusa, junto a su organización de relaciones públicas, la Trilateral Commision, de estar detrás de todos los desmanes y problemas que afligen a los EE.UU.

Leeos su bibliografía… una auténtica joya de la enciclopedia conspiranoica, vaya.

¡Coño! Con deciros que el último libro que estaba escribiendo antes de morir se titula:

Say «No!» to the New World Order. (“Di ‘¡no!’ Al Nuevo Orden Mundial”).

Ea, se quedó a gusto el hombre.

16) Ferdinand Lundberg.

Este hombre es inocente. No es un conspiranoico. Fue un periodista muy cabreado con la oligarquía americana de su tiempo. Nota de Natsu: normal, muchos estamos cabreados con la oligarquía americana de nuestro tiempo.

http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=990CE6DD1738F930A35750C0A963958260&sec=&spon=

http://en.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Lundberg

Era un hombre que amaba a su país, un demócrata pro-lincolniano convencido, al que no le hacía gracia ver que unas cuantas familias tenían la mayoría de las riquezas del país. Nota de Natsu: ¡Caramba! ¿Y se atrevió a afirmar eso en EE.UU.? Qué valiente.

No escribe como un historiador profesional, pero tampoco es un conspiranoico dado que los datos que aporta son veraces, y no recurre a explicaciones absurdas como “illuminati”, masones o comunistas ocultos. Simplemente se dedicó a despotricar (con dos cojones, por cierto), contra el establishment americano y los ricos y poderosos (¡¡¡¡sí, señooooor, eso es un periodista!!!!). De hecho, me ha sorprendido encontrar que fue de los primeros en criticar al multimillonario Hearst (sí, el de ciudadano Kane, el que causó al guerra entre EE.UU. y España).

En Zeitgeist lo utilizan porque se dedicó durante mucho tiempo a analizar a la familia Rockefeller. La verdad es que no he encontrado PARA QUÉ utilizan en concreto a Lundberg en Zeitgeist. No he encontrado nada en su obra que refrende ninguna afirmación de Zeitgeist sobre Rockefeller. Supongo que lo habrán utilizado porque fue muy crítico con él, no porque hayan utilizado nada en concreto de lo que escribió (ya tenían a Sutton para eso).

17) Martin A. Larson.

Bueno, bueno, bueno… Menuda “prenda” de personaje.

No sé ni por dónde empezar…

Bueno, empecemos porque fue un libertariano.

ODIABA los impuestos (más libertariano y ultraderechista que eso, imposible):

http://www.supremelaw.org/press/larson.htm

Se crió en un ambiente ultraconservador y ultrarreligioso, pero se volvió ateo a los veinte años, se ve que harto de tanta paliza que le dieron con la religión… Eso sí, no dejó por ello de tener ideales MUY conservadores. A fin de cuentas, eso es lo que es un libertariano: un ultraderechista ateo, hablando rápidamente.

Se dedicó toda su vida a escribir sobre los orígenes del cristianismo, que según él estaban en la adoración a Dionisos y Osiris. También dice que en la religión cristiana encontramos elementos budistas, hinduistas, platónicos, pitagóricos, persas… y yo qué sé más. Nota de Natsu: Ha acertado con el platonismo, ahí sí hay similitudes filosóficas. Sí, pero de ahí a decir que la caverna de Platón es la cueva del pesebre, hay un abismo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Martin_Larson

Lo que me llama la atención de este individuo es que, a lo largo de su vida, se dedicó en exclusiva a escribir en contra del cristianismo (de sus orígenes)… ¡y de la Reserva Federal! Fijaos a qué dos temas tan específicos dedicó su atención. Curiosamente, ESTE LIBERTARIANO, escribió sobre esos dos temas… que son los que tratan en dos de las tres partes de Zeitgeist (recordemos que la primera parte trata sobre los orígenes del cristianismo, y la tercera trata en su mayor parte sobre la Reserva Federal). Igual, igual.

Conclusión: al que me niegue que Zeitgeist lo ha hecho un libertariano… le rompo la cabeza.

A continuación, en el listado de Zeitgeist mencionan como fuente al Coronel Edward Mandell House y su libro The Intimate Papers Of Colonel House (“Papeles íntimos del Coronel House”), y al presidente Woodrow Wilson y su libro The New Freedom (“La nueva libertad”).

He de hacer un alto y recordad a los lectores que a estos dos señores se les menciona en Zeitgeist PORQUE utilizan citas de estos dos personajes históricos para refrendar la teoría de que ambos pactaron con Inglaterra el enviar al Lusitania a un hundimiento seguro por parte de los alemanes en la Primera Guerra Mundial.

Les recuerdo a los lectores que:

a) Zeitgeist MIENTE en las citas de esos dos personajes históricos.

http://natsufan.livejournal.com/30538.html

b) En ninguna parte de ese libro de House aparece la conversación que describen en Zeitgeist con el ministro de Exteriores inglés hablando de hundir un barco para provocar la guerra. DOY FE DE ELLO PORQUE ME HE LEÍDO EL LIBRO.

La conversación no fue como dicen en Zeitgeist, sino ésta:

http://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/pageviewer-idx?c=genpub;cc=genpub;rgn=full%20text;idno=acl9380.0001.001;didno=ACL9380.0001.001;view=image;seq=416;page=root;size=s;frm=frameset;

Acuso directamente al autor de Zeitgeist de MENTIR.

Repito: esa conversación NO EXISTIÓ. Es una mentira atroz. El que no me crea, que se lea el libro.

c) El Lusitania NO FUE LA CAUSA de la entrada de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial. Cualquier historiador decente os dirá que fue el “telegrama Zimmerman”.

http://www.simonsingh.com/Zimmermann_Telegram.html

http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/WW/qdw1.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Zimmerman_telegram

Desde aquí hago un llamamiento para que TODO el que se cruce por la calle con Peter Joseph le señale con el dedo y le llame: MENTIROSO.

18) Charlotte Thompson Iserbyt.

Es esta señora:

http://www.deliberatedumbingdown.com/pages/author.htm

Tiene su propio artículo en la wikipedia de los conspiranoicos:

http://tinwiki.org/wiki/Charlotte_Thomson_Iserbyt

Por lo visto fue funcionaria de la administración educativa estadounidense de la era Reagan, y allí, según ella, sufrió una especie de “revelación” acerca de las cosas que pasaban… y se fue a escribir libros.

En Zeitgeist utilizan como fuente su libro The Deliberate dumbing down of America (“El entontecimento deliberado de América”):

http://www.deliberatedumbingdown.com/MomsPDFs/DDDoA.sml.pdf

Según ella, el Estado americano (¡¡¡desde la era Reagan!!!) está “sovietizando” la educación pública en EE.UU…

Esta mujer es en la que se basan para hablar de las críticas al sistema educativo americano. No todas sus críticas están desacertadas por lo que he podido leer de su libro, pero no coincido en su análisis conspiranoico (no da pruebas de esa conspiración).

Resumiendo un poco: según ella, desde el gobierno de Reagan, se está implementando CONSCIENTEMENTE desde el gobierno un cambio en la educación pública americana (según ella, se está “sovietizando”). ¿Qué es lo que quiere decir eso? Que la educación pública se está nivelando “por abajo”, creando alumnos poco disciplinados en el estudio, y creando en su lugar “futuros trabajadores técnicos especializados”. Esa crítica en concreto yo la veo acertada… más que nada porque está sucediendo en mi país. La LOGSE, la nueva norma educativa crea de todo menos gente pensante.

Lo que yo no veo tan acertado es que se promueva una educación independiente de cada niño por cuenta de su familia. Es más, no estoy de acuerdo en que cada escuela ponga su curriculum. Yo creo que el curriculum debe ser diseñado a nivel nacional, al menos a un nivel básico. No estoy de acuerdo con que en una ciudad promuevan las Matemáticas y obvien Lengua, o que en una escuela aprendan inglés, en otra francés y en otra swahili.

19) Robert Stinnett.

No es exactamente un escritor. Es un fotógrafo profesional.

Sirvió en la Marina en la Segunda guerra Mundial como fotógrafo, y es el autor de Day of Deceit (“El día del Engaño”), un libro donde describe que se conocía de antemano el ataque sobre Pearl Harbor.

http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Stinnett

Bueno, especifiquemos… él no creyó NUNCA en que se conociera el ataque de antemano… hasta que leyó ¡en 1982!… un libro donde se decía eso (At Dawn We Slept, “Dormíamos cuando Amanecía”).

Y lo “flipó” tanto que se volcó en investigar sobre el asunto (cuarenta años después).

Este tal Stinnett es un conspiranoico, pero de los “suaves”, no vive de ser conspiranoico, sino que es un ciudadano particular que se empecinó en demostrar que el ataque sobre Pearl Harbor fue preparado adrede. Obviamente, no logró demostrarlo, pero sí que encontró documentos que demuestran que se buscaba la guerra. Y yo, como aficionado a la historia militar digo: “pues vaya, ha descubierto la pólvora, ya sabíamos eso desde los años 50”.

Bien… vamos a dejar esto claro de una puta vez por todas: no se sabía que el ataque japonés iba a ser sobre Pearl Harbor. Punto. No hay NI UNA SOLA PRUEBA DE ELLO.

Sí se sabía que los japoneses iban a atacar. PERO NO DÓNDE. Eso es una conspiranoia. Los EE.UU. se habían pasado la última década previa al ataque “tocándoles los cojones” a los japoneses a ver si se cabreaban y atacaban primero. Eso sí es cierto y lo saben TODOS LOS HISTORIADORES. Hay MONTONES  de documentos que demuestran que Roosevelt estaba buscando una excusa para liarse a tortas con los japoneses y entrar en la Segunda Guerra Mundial y asíayudar a ingleses y franceses, pero dado que el público americano no quería saber NADA de la guerra… necesitaba que los japoneses atacaran PRIMERO. Y para ello, tuvo que provocarles. ¿Cómo? Con controles y embargos de petróleo, acero, caucho, productos químicos, prohibiendo al emigración japonesa a Hawai (había muchos emigrantes japoneses), denunciando los abusos de los japoneses en China, Corea y Manchuria, con propaganda en los medios, dándoles armas a los chinos nacionalistas de Chiang Kai-Shek, etc. todo eso a lo largo de varios años, hizo que a los nipones se les inflaran los… “cojones”, y acabaran diciendo: “¡A tomar por culo!” Y atacaron Pearl Harbor, la sede de la flota americana del Pacífico.

Repito: ¿el gobierno EE.UU. quería la guerra? Sí.

¿Sabía que se iba a producir el ataque sobre Pearl Harbor concreta y específicamente? NO, COÑO, NO.

Por cierto, este señor ha escrito también mucho sobre uno de sus compañeros durante sus años en la guerra: George H. W. Bush, el padre de George W. Bush.

En la actualidad Stinnett es “investigador independiente” del llamado (también) Instituto Independiente de Oakland, California.

http://www.independent.org/aboutus/lighthouse.asp

http://en.wikipedia.org/wiki/Independent_Institute

Sí… forma parte de la universidad “libertariana” de Estados Unidos, la misma que se opuso desde el principio a la Guerra Contra el Terror de Bush… y la que niega el Cambio Climático.

Si es que están por todas partes, coño.

Id tomando nota.

20) La Comisión Grace.

Obviamente no es un autor.

El autor de Zeitgeist ha usado como fuente la llamada Grace Commission Report, que fue un informe encargado por el presidente Reagan a una serie de empresas privadas, para que detallaran todas las ineficiencias de la administración estadounidense, y así ahorrarse un dineral.

La comisión dio una serie de indicaciones en el informe, según las cuales sin ellas la deuda nacional americana llegaría a trece billones de dólares en al año 2000. Si se seguían sus indicaciones, aseguraban que la deuda llegaría tan sólo a 2,5 billones.

http://www.uhuh.com/taxstuff/gracecom.htm

http://www.brillig.com/debt_clock/faq.html

http://www.reagan.utexas.edu/archives/speeches/1982/31082d.htm

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Grace_Commission

La verdad es que no sé para qué carajo utilizan ese informe en Zeitgeist… si el Congreso NUNCA adoptó sus medidas. No sé qué afirmación refrenda ese informe en el pseudodocumental, aunque como hablan de  “deuda pública”, me imagino que será para que veamos cómo de mala es la deuda pública.

Ah, por cierto, esa comisión no sirve como fuente de nada. Primero, porque no se aplicó. Segundo, porque no acertó. Las estimaciones de ese informe no estuvieron acertadas. Aún sin aplicar esas medidas que según sus miembros eran tan necesarias… la deuda en EE.UU. en el año 2000 había llegado a 5,8 billones, muy lejos de lo que habían pronosticado.

21) Jacques S. Jaikaran.

Este tipo es una de las fuentes más extrañas que me he encontrado en mi investigación.

Es un cirujano plástico.

Y ustedes se estarán preguntando qué coño pinta este tipo en Zeitgeist.

Primero: escribió un libro llamado Debt Virus (“El Virus de la Deuda”), que es el que usan en Zeitgeist como fuente para hablar de “el dinero es deuda”. En él se mete a todo meter contra el gobierno americano porque recauda impuestos y los utiliza para pagar la deuda pública, cosa que es muy mala y muy perversa, y contraria a la Constitución (el pagar impuestos).

http://search.barnesandnoble.com/Debt-Virus/Jacques-S-Jaikaran/e/9780944435359

Segundo: le han detenido por no pagar impuestos.

July 21, 1998, Texas: Plastic surgeon Jacques Jaikaran is convicted on charges of failing to file federal income tax returns for the years 1992-1994. He faces up to three years in prison and $75,000 in fines. Jaikaran was a «financial adviser» for the Republic of Texas and a member of a group called the Constitution Coalition of Texas.

“El 21 de Julio de 1998, Texas: el cirujano plástico Jacques Jaikaran ha sido declarado culpable de los cargos de no declarar los impuestos debidos a Hacienda durante los años 1992-1994. Se enfrenta a una pena de hasta tres años de prisión y 75000 $ de multa. Jaikaran fue un “consejero financiero” para la [ficticia] República de Texas y miembro de un grupo llamado Coalición por la Constitución de Texas”.

http://www.adl.org/mwd/cocv2n3.asp

Jaaaaaa, ja, ja, ja… Vaaaaaya “flipado” de la vida.

…y Jaikaran es defendido en esta página por los libertarianos, que lo tienen por un héroe y acusan al juez de perseguirlo judicialmente por haber escrito el libro “El Virus de la Deuda”:

http://victimsoflaw.net/TX_LincolnTrials.htm

Claro, claro… el que no haya pagado sus impuestos NO ES MOTIVO PARA ARRESTAR A NADIE. Tiene cojones.

Una cosa que me llama la atención es que Zeitgeist utiliza de “fuentes” a criminales, defraudadores y convictos… sin ninguna vergüenza. ¡¡¡Pues claro que lo utilizan de fuente!!! ¿Os habéis fijado en cuántos de los autores que utilizan en Zeitgeist han sido condenados por no pagar impuestos, y por haber escrito en contra de tener que pagar impuestos? Qué casualidad, ¿no? Pues claro que son los libertarianos los que han hecho este documental: TODOS LOS LIBERTARIANOS ODIAN PAGAR IMPUESTOS.

22) Bill Benson.

Este es al autor de The law that never was (“La ley que nunca existió”), donde “revela” la supuesta ilegalidad de la ley (la 16ª enmienda a la Constitución), que es la que permite al gobierno recaudar impuestos federales.

Tiene incluso su página web:

http://www.thelawthatneverwas.com/new/home.asp

Fijaos en qué cosa TAN graciosa, que me hace reír a mandíbula batiente. EN EL PRIMER PÁRRAFO:

On January 10, 2008, the Federal District Court in Chicago issued a permanent injuction against me on the grounds that I was falsely telling people the 16th Amendment was not ratified.

“El 10 de Enero de 2008, la Corte Federal del Distrito de Chicago ha lanzado un mandamiento judicial permanente contra mí en base a que estoy diciéndole falsamente a la gente que la 16ª enmienda no fue ratificada”.

Jaaaaaaa, ja, ja, ja… La Justicia es lenta, pero inexorable, ¿eh, señor Benson?

Madre mía, qué sarta de payasos tienen estos conspiranoicos de los libertarianos, de verdad.

Bueno, como habréis visto, este tipo es oooootro de los que dicen que no hay que pagar impuestos federales. Obviamente, ya hemos visto que el Estado no es tonto, y ya va a por él, faltaría más que la gente fuera por ahí diciendo que no hay que pagar impuestos.

¿Quién es este tipo?

No tiene ni titulaciones ni nada: es un simple ciudadano…

http://www.thelawthatneverwas.com/new/theman.asp

…al que le ha salido de los cojones demostrar que esa ley no es legal. No lo ha demostrado, por supuesto, ya hemos hablado de ello aquí:

http://natsufan.livejournal.com/30242.html

23) Edward G. Griffin.

No me voy a repetir mucho sobre el muy conspiranoico y libertariano Edward Griffin. Ya hemos hablado más que de sobras de él en este artículo:

http://natsufan.livejournal.com/28552.html

Recordemos:

A) Es el autor de “La Criatura de Jekyll Island”, un libro y un documental donde asegura que el origen de la Reserva Federal tuvo lugar en una reunión ultrasecreta en la isla Jekyll (mentira: el plan que salió de allí nunca fue aprobado, jaaaaaa, ja, ja, ja).

http://en.wikipedia.org/wiki/G._Edward_Griffin

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Creature_from_Jekyll_Island

http://www.freedom-force.org/freedom.cfm?fuseaction=issues

B) Es un conspiranoico de cuidado: asegura haber descubierto el sitio donde está el Arca de Noé (juaaaaaaaaaa, jua, jua, jua).

http://www.realityzone.com/disofnoahark.html

C) Es libertariano: dice que “el dinero papel” es deuda, que no vale y que hay que volver a usar dólares de plata. Ah, por cierto, los fabrica él. Y los vende al público. ¡¡¡Y acepta cheque, tarjeta y pago en billetes!!! Joooooooo, jo, jo, jo.

http://www.realityzone.com/libertatems.html

http://www.realityzone.com/se.html

D) Algo más peligroso: asegura haber encontrado una cura al cáncer en el uso del laetrile (vitamina B17). Ningún médico de la asociación nacional americana respalda eso. Él dice que es porque los médicos tienen intereses ocultos profesionales… y porque Rockefeller les paga. Claro, claro…

http://online.wsj.com/article/SB953678292240796576.html?mod=googlewsj

Y muchas, muchas, muchas, muchas más tonterías. Pero no me voy a explayar más Creo que no hace falta, ¿verdad?

Bueno, y ahora, mi última entrada y un anexo.. Prometo aburriros lo mínimo, de verdad. Muchas gracias por vuestra paciencia.

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/37820.html

.

Siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXVI). Yo acuso. Las conexiones de Zeitgeist con la ultraderecha (2ª parte).

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Hola a todos otra vez, de nuevo soy Natsu. Os recuerdo que os artículos de la serie «Yo acuso» son obra de Chemazdamundi. Os dejo con él:

.

Seguimos con el análisis de las fuentes y autores que utiliza Zeitgeist, the Movie.

.

4) Tim Galloway (también os lo podéis encontrar como Tim Gallwey).

Este hombre es inocente. En Zeitgeist utilizan su voz en esta parte del vídeo:

http://video.aol.com/video-detail/zeitgeist-movie-quotes/3682616517

Es el tipo que habla del tenis, y diciendo cosas maravillosas sobre la vida, y el poder interior de la persona.

¿Quién es este tipo?

Pueeessss… un entrenador de tenis. Más concretamente del equipo de tenis de la universidad de Harvard.

http://en.wikipedia.org/wiki/Tim_Galloway

Ustedes se estarán preguntando: “¿un entrenador de teniiiiiiis? ¿y éste que pinta aquí?”

Nada. No pinta nada.

Simplemente están utilizando en Zeitgeist su cita sobre el poder interior, que él aplicó a las enseñanzas para entrenar en el tenis. Resulta que este hombre aprendió técnicas místicas de meditación del gurú Maharaj Ji, un indio místico de esos que enseñaban a los hippies allá por los años 60… y que luego se transformó en un hombre de negocios dando conferencias, creando un movimiento místico y escribiendo libros:

http://en.wikipedia.org/wiki/Guru_Maharaj_Ji

Y Galloway aplicó esas enseñanzas al tenis… y tuvo tanto éxito (no con su técnica SINO CON LAS CHARLAS QUE DABA)… que acabó siendo uno de los pioneros de dar conferencias sobre “autoayuda”, “el poder interior” y “conózcase a sí mismo”, en Estados Unidos.

Como véis… en Zeitgeist utilizan fuentes de lo más… “variadas”. Incluyendo “cosas” del estilo New Age, y los manuales baratos de “autoayuda”.

5) David Icke.

¿Y éste quién es?

Oh, tranquilos… este hombre no es un entrenador de tenis.

Es un entrenador de fútbol inglés.

Ejem…

http://www.davidicke.com/index.php/

Pero este tipo es MUY “gracioso”, como podéis ver en el enlace a su página web, donde ridiculiza a Barack Obama poniéndole una estrella de David en la corbata mientras toma posesión de su cargo como presidente del gobierno de EE.UU… riéndose… y con la palabra “fraude” escrita bien grande.

Por ahí ya podéis ver que es conspiranoico, antisemita, y un tipo poco de fiar…

PORQUE ES EL QUE VA HABLANDO DE LOS REPTILIANOS POR TODAS PARTES.

http://en.wikipedia.org/wiki/David_icke

Sí, sí, sí… lo que oís. Algunas veces me habréis leído algunos comentarios riéndome de la gente que cree en extraterrestres, masones y “reptilianos”.

¿Qué son los “reptilianos”?

Según David Icke… agarraos al asiento, por favor, que os váis a caer de culo… el mundo está gobernado por una “raza” de seres llamados “illuminati” que, en realidad son unos reptilianos humanoides conocidos como la Hermandad Babilonia, y muchos de los actuales líderes mundiales actuales son “reptilianos”.

JAAAAAAAA, JA, JA, JA, JA…

De verdad que es para mondarse y partirse de la risa, “en serio”. Hay que ver las “fuentes” de PRESTIGIO que utiliza Zeitgeist, ¿eh?

Yo no sabía que en Zeitgeist usaban de fuente al tío que se inventó a los reptilianos, hasta que lo comprobé por mí mismo. De la risa que me dio me atraganté con la limonada. ¡Buf! ¡Qué descojone!

Sobre ese tío, el Icke éste, hay MILLONES de cosas que decir.

Lo han titulado el “conspiracionista de la New Age”.

En una encuesta en Enero del 2006 apareció como la tercera estrella mediática más excéntrica del mundo, tras la cantante islandesa Björk y el boxeador Chris Eubank.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4594602.stm

No es para menos…

Predica una filosofía espiritista que combina el odio al totalitarismo… y a los judíos.

Porque para este tipo, los judíos están detrás de TODOS los males del mundo. Sí, los de China también, aunque allí los judíos tengan menos fuerza que la UGT con Franco.

Dice que ha tenido revelaciones por parte de espíritus de mediums ya fallecidos, sólo viste de púrpura (me recuerda al “Carlos Jesús/ Crístofer” que se hizo famoso con los extraterrestres de Raticulín en el programa de Alfonso Arús). Dice que es el hijo de Dios, que Gran Bretaña se verá sacudida por terremotos y grandes olas, y que el 11-S, los atentados de Oklahoma y el Holcausto son obra de…

¡¡¡Los reptilianos!!!

Por si no fuera suficiente «joya» de persona, este tipo pertenece a la extrema derecha (aunque militó antes en el Partido Verde… ¿empezáis a ver las conexiones entre la New Age y la extrema derecha?), da conferencias antisemitas, y es muy “apreciado” en Canadá por expresar estos puntos de vista… por los neonazis, claro.

También niega el cambio climático y admite haberse drogado a menudo… pero para convertirse en chamán, claro. Se ve que necesitaba las drogas para hacer “viajes espirituales”, jo, jo, jo…

Nota de Natsu: Siempre he visto mal el uso de drogas porque con él se han financiado impresentables como los talibán (heroína), las FARC de Colombia (cocaína), y otros maleantes varios. Pero después de leer «Gomorra», de Roberto Saviano, y ver hasta dónde llega la mafia en Italia, aprovecho el momento para pedir a todos los drogousuarios que lean esto, que no sean hijos de puta y que no financien a esos cabrones comprando drogas. Por favor. Leed un buen libro, jugad rol o a la consola, dad patadas a un balón, practicad el sexo, pero no le deis dinero a hijos de puta para divertiros. Sí, sé que hay muchos hijos de puta en muchas partes del mundo y en muchas empresas legales, pero es que los que están detrás de las drogas son demasiado. No les deis un duro. Si no lo hacéis por vuestra salud, hacedlo por la de los demás, por no financiar a asesinos y torturadores. Por ética. Por favor.

6) Bill Hicks.

Este tipo ya falleció. Era un humorista, muy famoso en EE.UU. por sus chistes basados en humor negro (muy, muy negro), sobre religión, el Sueño Americano, y los valores tradicionales de la América profunda (él ODIABA la religión, ya que se crió en una pequeña comunidad del Sur muy religiosa).

No hay mucho más que decir de él.

Bueno, sí… que hacía chistes sobre los deportistas que morían jóvenes, desperdiciando la oportunidad de haber vivido en fiestas fumando y bebiendo.

Bill Hicks murió de cáncer de hígado Y DE PÁNCREAS por beber tanto alcohol, fumar mucho y tomar una amplia variedad de drogas… a la jovencísima edad de treintaydos años.

Triste final para un humorista.

Recordad la lección.

No es broma, lo digo MUY en serio.

En Zeitgeist utilizan su voz para unos cuantos chistes sobre religión. No es una “fuente”.

Nota de Natsu. A ver, yo entiendo que el humor raras veces es prístino e inmaculado, que muchas veces, mientras más serio es el tema, más gracia hace el chiste. Pero las bromas de Bill Hicks son demasiado para mi gusto. Hicks defendía el fumar mucho y el drogarse, y tuvo la desfachatez de hacer un chiste con la muerte de Jim Fixx. Jim Fixx era un hombre que se cuidó muy mal los primeros 35 años de su vida. A esa edad decidió dejar de fumar y hacer deporte, y escribió varios libros sobre los beneficios de correr. Por desgracia, la genética no le acompañaba (su padre había fallecido con 42 años de un ataque al corazón, y había tenido el primero con 35 años, no eran muy resistentes a los infartos en su familia). Y Fixx, que al contrario que su padre, había decidido cuidarse, falleció de un infarto con 52 años. Bill Hicks hizo chistes al respecto, porque encontraba muy gracioso que Fixx hubiera muerto de infarto cuando predicaba un modo de vida sano. Como muchos otros demagogos, Hicks puso como ejemplo a Keith Richards, de los Rolling Stones, porque ha vivido más que Fixx. Como a todos los que defienden lo estupendísimo de las drogas, se les olvida el componente genético… y que del grupo de los Rolling Stones, Brian Jones, por ejemplo, murió a los 27 años. Eso no se menciona, claro. Sieeeeempre mencionan al que le ha ido estupendamente pese a echarle droga hasta al colacao (hay gente que lo aguanta todo, y tener dinero a camiones para los mejores tratamientos médicos y de desintoxicación imagino que ayuda). Pero bueno, mira, hacer chistes con el abuelo que fuma tres cajas de tabajo diarias y vive 98 años, pase. Hay personas bendecidas por la genética. Pero hacer chistes sobre una persona con una familia con un tremendo historial de enfermedades cardíacas, que murió joven, me parece de un mal gusto pésimo. No tiene gracia.

Pero no estaría de más recordar que, cuando Bill Hicks el chistoso tenga la edad de Jim Fixx… llevará veinte años muerto.

Fin de la Nota de Natsu.

7) James Perloff.

Joooooder con James Perloff.

En Zeitgeist lo mencionan por su libro The Shadows of Power (“Las Sombras del Poder”).Es este tipo:

http://www.jbs.org/index.php/action/speakers-bureau/1737

Como podéis observar es un miembro de la John Birch Society:

http://www.jbs.org/

Que es… una organización ULTRACONSERVADORA estadounidense y radical cristiana, fundada por los seguidores de John Birch…

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Birch_Society

…al que algunos grupos ultraderechistas tienen como un mártir tanto de la religión (era misionero baptista)… como de su país (lo mataron los comunistas chinos mientras predicaba en China en 1945). Le consideran la primera víctima mortal de la Guerra Fría.

Me encannnnnta hacer de periodista de investigación. Tanto este “autor” como su “organización” no tienen desperdicio: son de extrema derecha, sólo que no son ateos como predican en Zeitgeist, son radicales cristianos, nacionalistas, consideran los EE.UU. como la nación elegida, se oponen a la ONU, a cualquier forma de organización supranacional (como la Unión Europea), son anticomunsitas radicales, y uno de los mayores grupos de presion a favor de los derechos individuales y de la propiedad privada. También se oponen al reparto de la riqueza y a la Seguridad Social, están en contra del Acuerdo de Libre Comercio con Canadá y México, y son enemigos a ultranza de los Rockefeller.

Son una organización de presión política muy fuerte, con más de cien mil miembros muy activos y con más de cincuenta sedes por todos los Estados Unidos. Son anti-semitas, racistas y anti-mormones.

Pero lo que caracteriza principalmente a esta organización es que es el grupo de extrema derecha que más respaldo popular mantiene en EE.UU… porque son conspiranoicos hasta la médula.

Ellos creen que los comunistas judeo-masones y marxistas se hallan por todas partes, esperando a poner sus garras sobre los EE.UU., y que sólo una vigilancia atenta los mantiene a raya. Si eso es hoy día, imaginaos cómo tenían que ser estos fanáticos en los peores tiempos de la Guerra Fría. Sus miembros son los típicos americanos patriotas de extrema derecha, radicales cristianos a los que les gusta llevar armas a todas partes, educar a sus hijos en casa, y que odian los impuestos, a los comunistas y desconfían del gobierno federal de Washington porque no hace más que “pedir dinero”, especialmente para guerras en el extranjero como la de Vietnam y la del Golfo, que sólo les traen gastos de dinero y disgustos. Nota de Natsu: mira, si se quejan de pagar impuestos porque se los gastan en guerras, bien está la queja. Ahora, que no se quejen si Obama y Hillary se los quieren gastar en dar cobertura sanitaria a niños.

¿Cómo es que Zeitgeist menciona a un miembro de la sociedad de John Birch como “fuente” a pesar de que son cristianos y de que Zeitgeist predica el ateísmo? Porque salvo en eso, están totalmente de acuerdo en todo lo demás. Especialmente en lo referente a las conspiraciones. Esa gente cree que la ONU está dominada por los rojos y los judíos y que los Estados Unidos deberían abandonarla… y recluírse sobre sí mismos, aislándose del mundo.

En América hacen muchos chistes sobre la paranoia conspiracionista de esta sociedad.

De verdad, que cuanto más investigo, más a las claras me resulta dónde vamos a ir a parar.

¿No os sucede lo mismo?

8) Jim Marrs.

Es este tipo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Jim_Marrs

En Zeitgeist lo utilizan de fuente por su libro Rule by Secrecy (“El Gobierno Secreto”).

Resumiendo. Es un autor de libros y artículos “periodísticos” sobre conspiraciones. Ha escrito sobre el asesinato de Kennedy, sociedades secretas como los masones e illuminati… y sobre extraterrestres. Es MUY conocido en el mundillo de los buscadores de extraterrestres:

http://www.martiansgohome.com/smear/v45/ss980425.htm#conf

Como podéis ver, los autores de la tercera parte de Zeitgeist son muy parecidos a los de la primera parte: siguen hablando sobre teorías de la conspiración, pero en vez de centrarse en el ocultismo, se centran en las conspiraciones sobre sectas ocultas que tratan de dominar el mundo políticamente.

Señores lectores… la credibilidad de Zeitgeist va cuesta abajo y sin frenos.

¿Dónde estás, San Anónimo? ¿Por qué no defiendes ahora a TU querido pseudodocumental, eh? Vaaamos, hombre, sé valiente. Te prometo desfiltrar tu mensaje aunque lo “firmes” anónimamente. Veeeeenga, por favoooor, que estoy deseando de comentar contigo la “credibilidad” de los autores y fuentes de Zeitgeist. Prometo no reírme de ti… más que un poquito, ¿sí?

9) Thomas R. Dye.

En Zeitgeist lo utilizan por ser el autor de The Irony of Democracy (“la Ironía de la Democracia”).

Este individuo es MUY oscuro.

Asegura ser profesor “emérito” (es decir, retirado) de la universidad de Florida.

http://www.thomasrdye.com/

Pero la wikipedia inglesa, siempre vigilante, le reclama al autor del artículo que  presente sus credenciales y fuentes… porque no es demasiado fiable, y está amenazado de ser borrado:

http://en.wikipedia.org/wiki/Thomas_R._Dye

En el libro que citan en Zeitgeist, este autor se centra en desvelar los entresijos internos de la política y judicatura americanas… pero sin masones ni illuminati de por medio.

http://www.cengage.com/cengage/student.do?product_isbn=0534601669&disciplinenumber=20

A mí personalmente me ha gustado… pero no dice nada que no sepamos. Habla del poder de los lobbies y se lamenta de que en América sólo haya dos partidos políticos, y de que la separación entre poderes es escasa (legislativo y ejecutivo son prácticamente el mismo, al contrario que en Europa).

10) William Greider.

Es un periodista sobre Economía, que ha escrito en numerosas ocasiones para varios diarios de gran tirada… y sobre fútbol. Y sobre rock & roll. También ha sido corresponsal de guerra. Un tipo polifacético. También ha escrito un libro, que es que usan en Zeitgeist como “fuente”… “Secretos del Temple: cómo la Reserva Federal gobierna el país”. Como ya os podéis imaginar… es un libro conspiranoico… sobre la Fed.

http://www.thenation.com/directory/bios/william_greider

http://en.wikipedia.org/wiki/William_Greider

Greider ha saltado recientemente a la fama porque el último premio Nobel de Economía, Paul Krugman (un neokeynesiano y uno de mis economistas favoritos), ha rebatido una por una las afirmaciones “facilonas”, en palabras de Krugman, de este periodista, al que acusa de dar datos falsos sobre Economía mundial y de no tener ni maldita idea de Economía. Opinión que secundo al 100% después de haber leído su crítica hacia el “periodista”:

http://www.slate.com/id/1916

Ante las críticas vertidas por Krugman, el señor Greider ha optado por huir y borrar su página web. Por algo será. Y es que el ser periodista… no le da derecho a escribir como un técnico en CUALQUIER  materia (como la Economía), señor Greider. Créame, sé lo que le digo… yo SÍ he estudiado Periodismo y Economía. Y no se puede hablar de nada sin tener datos ciertos y sin usar el método científico.

Ahora, unas aclaraciones: en el listado de “fuentes” de Zeitgeist vienen las cartas personales del presidente Franklin Delano Roosevelt que son utilizadas para las citas del presidente. Ya hemos visto que las citas sobre él (y tantos otros presidentes y personajes históricos famosos) son falsas (están manipuladas).

A continuación viene el autor Fredrick Lewis Allen, del que ya hemos hablado en otras entradas. Es uno de los autores en la revista Harpers que luego reeditó en la revista Life Magazine una biografía del banquero Morgan. Ya hemos visto que los datos sobre la crisis de 1907 no son esos. Me llama mucho la atención cómo Zeitgeist y muchos otros conspiranoicos recurran TANTO a ese número en particular de la revista Life (que, como muchos sabrán, trata de numerosos temas, no sólo políticos e históricos, sino moda y arte). La respuesta: ese número de esa revista es la ÚNICA fuente que echa la culpa de causar la crisis de 1907 a J. P. Morgan. Y no cita fuentes… sólo rumores.

http://www.harpers.org/archive/1949/02/0033390

Así que me salto eso, porque ya hemos hablado de ello en otras entradas, y pasamos a…

11) Colin Simpson.

Es el autor de Lusitania, el libro de historia-ficción conspiranoica donde se dicen barbaridades como que el barco (el cual, según Zeitgeist fue la causa de la entrada de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial) tenía un cargamento de armas pesadas, munición de gran calibre, y se detallan los supuestos datos en los que un barco británico debería haberlo escoltado y que se dirigió al barco conscientemente a aguas infestadas de submarinos alemanes. Todo eso es mentira. Tal cual.

El libro hace décadas que fue denunciado como una farsa historicista por los estudiosos del tema. En concreto, los autores Bailey and Ryan, escribieron The Lusitania Disaster:An episode in modern warfare and diplomacy (“El Desastre del Lusitania: Un episodio en la guerra y diplomacia modernas”), denunciando los errores del otro libro como falsedades.

http://www.winstonchurchill.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=49

http://www.encyclopedia-titanica.org/discus/messages/10245/50732.html?1099471194

Em… por cierto. Nadie sabe quién coño es Colin Simpson. Lamentablemente, esa combinación de nombres y apellidos es muy común, y en mis búsquedas aparecen un montón de personas con ese nombre que nada tienen  que ver con el libro. Sí he encontrado su bibliografía, no obstante:

http://www.librarything.com/author/simpsoncolin

Como podéis ver, son todos libros de historia-ficción. Hay uno de ellos que se recrea en describir la historia de la prostitución masculina en la Inglaterra victoriana. No es un autor “serio”, eso seguro, porque se recrea en detalles y revelaciones sorprendentes y llamativas sin aportar pruebas (de hecho, MIENTE sobre ellas).

Si alguien sabe el currículum de este hombre, que me lo diga en los comentarios, por favor. Una cosa está clara: se inventó lo que escribe en el libro que utlizan de «fuente» en Zeitgeist.

Estoy HARTO de autores oscuros y sin referencias que aporta Zeitgeist como “fuentes”… “fidedignas”. Madre mía de mi vida, qué trabajito me está costando buscar a algunos de ellos.

12) James Pool.

Escribió el libro Who financed Hitler (“¿Quién financió a Hitler?”).

http://oneheartbooks.com/books/agenda/who_financed_hitler.htm

En ese libro habla del supuesto papel que tuvieron Rockefeller y el “Nuevo Orden Mundial” en financiar el ascenso y régimen de Hitler. Es, por tanto, un autor conspiranoico.

No hablo más de él. Es evidente que estoy harto. Siguiente.

13) Ralph A. Epperson.

Autor de The Unseen Hand (“La Mano Invisible”).

En ella da una visión conspiracionista de la Historia mundial. Ahí, sin tapujos, que lo admite. Las cosas, claras.

Autor también conspiranoico sobre el Nuevo Orden Mundial. Anti-masón total. Dice que los masones controlan a los presidentes de EE.UU. Teórico de la conspiración (asegura ser un estudioso de las “conspiraciones”, así, tal cual, ni le da vergüenza admitirlo), asegura que se conocía de antemano el ataque sobre Pearl Harbor.

http://ralphepperson.com/

http://en.wikipedia.org/wiki/A._Ralph_Epperson

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/37614.html

.

Sólo me queda decir… pasemos al siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXV). Yo acuso. Las conexiones de Zeitgeist con la ultraderecha (1ª parte).

Anterior artículo.


Vuelta al índice.

.

Saludos de Natsu. Vuelvo a recordar que todas las entradas de la sección «Yo acuso» son obra de Chemazdamundi. Os dejo con él:

.

Quiénes están detrás de las afirmaciones de la tercera parte de Zeitgeist.

Algunos os estaréis preguntando… ¿por qué continúa este tío con la tercera parte en vez de seguir con la segunda?

Porque Natsufan aún no ha acabado de analizar las teorías conspiracionistas del 11-S y el descubriros quién está detrás de las afirmaciones que hace Zeitgeist en su segunda parte (la que trata el 11-S) sería desvelar esa sorpresa sin haber hablado largo y tendido sobre esas mismas conspiraciones ANTES.

Y, además, se rompería mucho la continuidad de su trabajo.

Así que esas revelaciones se las dejo a ella, para cuando haya terminado de tratarlas (que le queda muuuuuucho todavía).

Bueno, antes de proseguir, una nota interna: le pido disculpas a Pedro Gimeno, uno de nuestros asiduos en los comentarios por haberle acusado injustamente de ser un conspiranoico cuando me dirigió un par de mensajes anónimos que luego borró al respecto de una expresión gramatical (Natsu lleva una semana exigiéndome que me disculpe, bajo amenaza de banearme de este blog: un poco más y no me volvéis a ver por aquí). Que no se diga que no pido perdón cuando me equivoco (aunque sea rechinando los dientes). Nota de Natsu: ni rechinar los dientes ni porras: como escribió Ayn Rand: «nunca culpes a alguien por decirte la verdad».

A lo que íbamos.

Desde mi punto de vista, la parte con más “enjundia” o más polémica de entre las tres en que se subdivide Zeitgeist, the Movie (2007) es la tercera: No te preocupes por los hombres tras la cortina.

Es la parte en que trata más temas y de índole más significativa: Historia, Economía, Geopolítica, Educación… Es la parte en la que más saltan en el guión, y en la que hacen “revelaciones” más… “sorprendentes” de todas, para acabar llegando a la conclusión de que…

…estamos bajo el control sutil de una élite oculta muy malvaaaaaada, y muy perveeeeeersa que planea controlarnos incluso más aún.

Y, claro, Zeitgeist procede a detallarnos esos planes que:

-el autor de Zeitgeist parece no haber tenido ningún problema en haber descubierto…

-aún a pesar de lo oculto de la trama, y del poder omnímodo que parecen tener los que la han diseñado…

-y nos las revela sin haber perdido la vida ni haber sufrido repercusiones dignas de mención (es más, concede entrevistas sobre sus “descubrimientos”)…

-y sin presentar pruebas dignas de mención…

-cuando no miente descaradamente.

Doy por hecho que ya os habéis leído las entradas tanto de Natsu como mías donde demostramos la inmensa cantidad de falacias que Peter Joseph cuenta acerca del sistema de creación monetaria, el dinero, los orígenes y el funcionamiento de la FED y los bancos centrales, la evolución y desarrollo de las grandes guerras del siglo XX, la legalidad de los impuestos federales, el amero, etc., etc.

Aquí tenéis el enlace al índice por si habéis llegado aquí de primeras.

http://natsufan.livejournal.com/24342.html

El análisis de todas esas cuestiones comienza en:

III) Análisis de la segunda parte de Zeitgeist: No te preocupes por los hombres tras la cortina. Sobre Economía, Historia y Futuro:

Sí, ya sé que parece que os trato como si fuérais niños pequeños al daros tantas explicaciones, pero es que después de haber leído según qué cosas en los comentarios, me doy cuenta de que la inmensa mayoría SON NIÑOS PEQUEÑOS (me refiero a los inmaduros de los conspiranoicos).

Nota de Natsu: también es posible que algunos no hayan podido leer las entradas sobre el análisis anteriormente. Y más probablemente, que muchos lectores habituales no recuerden lo que se decía en esas entradas. Creo que habría que empezar a dirigir los textos a los lectores habituales. Saludos a todos :-)

Ahora, vamos a lo que nos interesa. Vamos a hacer un buen “repaso” de quiénes son los… “personajes” que están detrás de las afirmaciones de la tercera parte de Zeitgeist. Podéis encontrar el listado original en la página oficial del pseudodocumental:

http://www.zeitgeistmovie.com/sources.htm

1) Aaron Russo.

De este individuo, ya hablamos en su momento aquí…

http://natsufan.livejournal.com/31907.html

Y en Zeitgeist ha utilizado pedazos de otro pseudodocumental conspiranoico, America: Freedom to Fascism, del que Russo es autor:

http://video.google.com/videoplay?docid=-1656880303867390173&q=freedom+to+facism+duration%3Along

Aquí desmontan pero que muy bien ese pseudodocumental:

http://www.nytimes.com/2006/07/31/movies/31russ.html?ei=5088&en=05c0d0988f58fc50&ex=1311998400&partner=rssnyt&emc=rs&pagewanted=print

http://en.wikipedia.org/wiki/America:_Freedom_to_Fascism

Bueno. Repasemos un poco de lo que ya hemos hablado sobre Aaron Russo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Aaron_Russo

Fue un productor de cine de Hollywood (una de sus películas es  Entre Pillos Anda el Juego)…

http://www.imdb.com/title/tt0086465/

…muy conocido en Estados Unidos por sus posturas en contra del gobierno, de tener que pagar impuestos, y de sus ideas acerca de que América se estaba dirigiendo hacia el fascismo. De esas cosas habla en sus pseudodocumentales.

Éste que os voy a poner es un buen currículum de Aaron Russo. Observo con deleite que, desde la última vez que consulté el artículo sobre él en la wikipedia inglesa, el susodicho artículo se ha expandido notablemente, incluyendo muchos elementos que Natsufan encontró en su investigación:

http://en.wikipedia.org/wiki/Aaron_Russo

El tipo éste fue un conspiranoico de cuidado, y llegó a auto-producir  America: Freedom to Fascism, otro pseudodocumental al estilo de Zeitgeist donde expone multitud de teorías conspiranoicas sobre los más diversos temas, asegurando que los Estados Unidos van camino de una dictadura:

http://www.imdb.com/title/tt0772153/


http://en.wikipedia.org/wiki/America:_Freedom_to_Fascism



Esto os lo vuelvo a repetir del artículo de Natsu:
También optó a la candidatura como presidente del gobierno de los EE.UU. por el muy conspiranoico Partido Libertario (o Libertariano), partido que ya hemos citado en multitud de ocasiones en este blog como fuente y acicate de muchas conspiraciones “americanas” (como todo sobre la Reserva Federal o el no querer pagar impuestos federales). No ganó. Acabó apoyando a Ron Paul, uno de los jefes del partido Libertariano:

http://www.lp.org/


http://en.wikipedia.org/wiki/Libertarian_Party_(United_States)

Atención, atención. Aviso: a este PARTIDO LIBERTARIANO nos lo vamos a encontrar en multitud de ocasiones al hablar de quién está detrás de las afirmaciones de Zeitgeist.

Váis a notar ENSEGUIDA que con este partido sucede lo mismo que con los ocultistas en la primera parte: ESTÁ DETRÁS DE PRÁCTICAMENTE TODO LO QUE SE HABLA.

¿Por qué Aaron Russo se decide a partir de determinada fecha, a abandonar Hollywood, dedicarse a hacer documentales conspiranoicos como America: Freedom to Fascism, a interesarse por la política y opositar a candidato del conspiranoico Partido Libertariano, y por qué se lía a sacar entrevistas denunciando lo malísimo que es el sistema, lo fascista que se está volviendo, y lo mala que es la Reserva Federal y los impuestos federales?

Muy sencillo: porque el IRS (la Hacienda Americana) le condenó a pagar 2 millones de dólares a principios de los 90 por evasión de impuestos:

http://www.nytimes.com/2006/07/31/movies/31russ.html?_r=3&oref=slogin&pagewanted=print&oref=slogin&oref=slogin


Se acabó la conspiración.

Tanto le tocó los cojones que le condenaran por evasión de impuestos que se dedicó el resto de su vida (murió en 2007) a despotricar contra el sistema, el gobierno, los impuestos, la Reserva Federal, los Rockefeller, y a quejarse de que América va camino del fascismo y que va a desaparecer apocalípticamente y que patatín y patatán.

Ahí tenéis el origen de toooodas las afirmaciones truculentas, conspiranoias y desmanes de Aaron Russo, fuente de la cual beben Zeitgeist y otros muchos “documentales” conspiranoicos. Con deciros que en America: Freedom to Fascism, sale Griffin, el cual ya hemos comentado en otras entradas:

http://en.wikipedia.org/wiki/G._Edward_Griffin

Voy a establecer un símil. No sé si os acordaréis de que en España, en los años 80, condenaron a la cantante folklórica Lola Flores por evasión de impuestos y al humorista Pedro Ruiz lo acusaron de lo mismo:

http://www.hoy.es/20080812/sociedad/1987-sono-hacienda-ajusta-20080812.html

http://www.elpais.com/articulo/economia/RUIZ/_PEDRO/Pedro/Ruiz/declara/desconocer/cuentas/confiadas/administrador/elpepieco/19880615elpepieco_17/Tes

¿Qué hicieron ambos?

Lola se puso a cantar en contra de su condena (con su canción “Que viva el IVA”),a  decir que “la habían tomado con ella”… y Pedro Ruiz se puso a decir en la televisión que la acusación de evasión de impuestos era una conspiración realizada por el gobierno para acallar sus críticas humorísticas contra el gobierno socialista de Felipe González. Puede ser, no lo dudo. Pero que ambos evadieron impuestos sí fue indudable.

Aaron Russo hizo lo mismo: Hacienda le pilló por evasión de impuestos, le condenaron por ello, y él se cabreó (hay que tener caradura: se enfadó porque le aplicaron la ley) y le echó la culpa al gobierno que era un ladrón, empezó a afirmar que los impuestos federales eran ilegales y no deberían existir, que EE.UU. iba camino de un fascismo (y que él era uno de esos afectados), que el sentido libertario original de la Constitución de Estados Unidos se había perdido a manos de una “mafia” que buscaba oprimir más y más al pueblo americano, y controlarlo con chips. Llegó incluso al extremo de ponerle nombre y apellidos a uno de los culpables de todo ello: David Rockefeller. Por eso se afilió al Partido Libertariano (defiende esas posturas anti-gobierno, anti-impuestos, libertad individual sin límite, etc.) e hizo esos pseudodocumentales y concedió algunas entrevistas expresando su “punto de vista”.

Por cierto, hablemos de ellas. En Zeitgeist también han utilizado pedazos de una entrevista (Interview with Aaron Russo, 2007) que Aaron Russo concedió a Alex Jones radio Show. En ella sale Aaron Russo hablando en una famosa (entre los conspiranoicos) entrevista en la que afirma que conoció a un tal Nicholas Rockefeller, supuestamente miembro de la familia Rockefeller, el cual le confesó todo lo que iba a pasar en los siguientes años: los atentados del 11-S, la guerra contra Afganistán, la Patriot Act… y que el final de todo aquello era ponerle a la gente chips para dirigirlos.

http://www.youtube.com/watch?v=o11YmQ7-Ld8

Fijaos en QUIÉN es el director-locutor de ese show radiofónico, Alex Jones.

http://en.wikipedia.org/wiki/Alex_Jones_(radio_host)

http://infowars.com/listen.html

Eeeeefectivamente. Es un locutor muy famoso en Estados Unidos… porque habla de conspiraciones en las que supuestamente está involucrado el gobierno de EE.UU.

Y ES UN ULTRADERECHISTA.

Id tomando nota de ello… para que vayáis viendo a dónde vamos a ir a parar.

Seguimos con la “gente” que utiliza Zeitgeist como “fuente”.

2) –Jordan Maxwell.

¿Oooootra vez? Sí, hijos, sí, OTRA VEZ. Este tipo sale en TODAS las conspiraciones. Es algo así como el tipo que siempre nos encontramos en todas las fiestas y en todas las bodas.

No me voy a repetir más. Ya hemos hablado bastante del ocultista éste de los cojones. Os pongo el vínculo por si queréis repasarlo:

http://natsufan.livejournal.com/36825.html

http://natsufan.livejournal.com/30969.html

Lo que voy a comentar de nuevas es que lo utilizan en Zeitgeist porque utilizan pedazos de Matrix of Power

http://video.google.com/videoplay?docid=-8701863412120241475

… que es un vídeo casero-pseudodocumental sobre su libro conspiranoico Matrix of Power: How the World Has Been Controlled By Powerful People Without Your Knowledge (“La Matriz del Poder: Cómo el mundo ha sido controlado por gente poderosa sin tu conocimiento”).

Creo que no hace falta decir mucho más… Al que le interese, que se vea el puto vídeo ese mientras Maxwell LEE directamente del libro. Sí, sí… lee del libro directamente… NI SE LO MEMORIZA:

http://books.google.es/books?id=GCIqdYN0GL0C&pg=PP1&dq=Matrix+of+Power:How+the+World+Has+Been+Controlled+By+Powerful+People+Without+Your+Knowledge

Por supuesto, ESA GENTE (la poderosa que controla el mundo sin tu conocimiento) son masones, illuminati, etc. Lo de siempre.

3) Lyndon LaRouche.

LaRouche… LaRouche… Joooooder con Lyndon LaRouche.

Menudo personaje, oigan. Me podría pasar escribiendo AÑOS sobre este tipo… y no acabaría NUNCA. Si analizar Zeitgeist nos está llevando cientos y cientos de páginas, este tipo se llevaría cientos y cientos de enciclopedias.

Este tipo es Lyndon LaRouche (de “lindo” tiene poco):

http://en.wikipedia.org/wiki/Lyndon_LaRouche

A ver qué es lo que digo de este tipo. Cosa difícil… PORQUE NI ÉL MISMO SE PONE DE ACUERDO EN LO QUE DECIR.

Este tipo es muy, muy, muy, pero que muy (¿ya he dicho que muy?) famoso entre círculos conspiracionistas. Hay quien le tiene por el mayor conspiranoico del mundo.

Aquí tenéis su revista, desde la cual dice montones y montones de barbaridades y habla de multitud  de conspiraciones:

http://www.LaRouchepub.com/

Hoy día, ésa es su ocupación principal, dirigir esa revista. Pero LaRouche se ha hecho famoso principalmente por escribir sobre multitud de temáticas: Economía, Ciencias, Política, Historia, Filosofía y Psicoanálisis… y en decir verdaderas salvajadas sobre ellas.

Lyndon LaRouche es un tipo ya mayor (tiene ahora mismo ochentayseis años)… y su historia es muuuuuuuuy laaaaaarga. Ha estado metido en multitud de “fregados”. Ya desde pequeño iba liándola por ahí. ¡Coño! Como que nació en una familia de cuáqueros y por su culpa… ¡¡¡los echaron de la congregación!!! De acuerdo con la transcripción de la reunión de cuáqueros, la familia fue expulsada porque él… hablaba mal de otros niños.

Se metió en una universidad de donde lo echaron por torpe. Estalló la Segunda Guerra Mundial y primero se hizo Objetor de Conciencia (era cuáquero), los administradores se pelearon con él, ¡y él mismo acabó alistándose en el ejército como colaborador civil!

Se hizo marxista. Y después… trotskista. Finalizada la guerra volvió a estudiar Física en la universidad… de la que se fue porque decía que en la universidad todos eran unos “filisteos” (es decir, “materialistas”, no preocupados por los valores “espirituales”). De ahí pasó a un partido socialista radical. De ahí se fue de profesor (nadie sabe con qué titulación) a enseñar teoría política.

En la universidad la lió pero que bien liada: allí formó una especia de secta-banda callejera-grupo de culto que se dedicó a difundir las teorías de este hombre, al que tenían por gurú, a golpes… con otras bandas de radicales universitarios.

En aquella época (los años 70), la universidad americana estaba llenita de estudiantes jóvenes ansiosos de marxismo y contrarios a la guerra de Vietnam. Después de promover dos huelgas estudiantiles que acabaron como el Rosario de la Aurora (a farolazo limpio), lo expulsaron de la universidad. Pero él siguió con su grupo de culto, abandonando el marxismo… y pasándose a tendencias políticas igual de radicales PERO… cada vez más… “derechistas”.

El suyo es un movimiento antisemita, racista, y con tendencias más que fascistas, aunque lo niegue. En la actualidad hay poco de izquierdismo ni de marxismo en su ideología… si es que logramos averiguar qué ideología tiene.

Lo que lo diferencia de otros movimientos son varias cosas:

-Es muy polifacético. Está metido en TODO (presenta propuestas desde las energías renovables, estilos literarios, un nuevo sistema económico… ¡hasta una nueva notación musical!

Niega todas las acusaciones que se le hacen, llamándolo “propaganda del gobierno”, aún a pesar de las pruebas en contra.

TODO el movimiento se centra en torno a  su persona (es un culto a la personalidad). Tan es así, que el movimiento ha pasado de ser ultracomunista a fascista… ¡¡¡y sus seguidores siguen con él, sin notar las incoherencias!!! Ese movimiento tiene pues, características de secta (aunque no predique ninguna religión).

No se calla ni bajo el agua. A diferencia de otros conspiranoicos, LaRouche nunca ha dejado su actividad, ni  aunque lo metieran entre rejas (ya lo veremos más adelante), y le da exactamente igual lo que digan de él, siempre tiene una respuesta para todo, y su grupo de seguidores, muy extendido y en muchos sectores de la vida civil, hace una muy intensa y continuada campaña a favor de sus ideas… Bueno, de las ideas que tenga en ESE momento, claro.

Cree que TODO lo que sucede en el mundo es una conspiración. LaRouche es uno de los grandes (si no el que más) divulgadores mundiales sobre las teorías de la conspiración, ya sea para defenderse de las acusaciones, o para atacar. Ejemplos: las mismas personas estaban detrás de la URSS y de los EE.UU. durante la Guerra Fría, la conspiración judía (los judíos son los dueños del mundo), no llega al poder como presidente de EE.UU. porque el gobierno se lo impide, (¡Mierda! ¡Ya sé por qué no llego yo a la presidencia del gobierno!) el calentamiento global es mentira, que O. J. Simpson es inocente, que su proyecto de colonizar la Luna y Marte están siendo impedidos por los gobiernos (Nota de Natsu: ¡Tooooma ya!), que la ONU es parte de una especie de Nuevo Orden Mundial (NdN: pero si lo chungo de la ONU es que es parte del Viejo Orden Mundial), propone terraformar los océanos, etc., y etc. Para volverse loco.

Lo que lo distingue de otros conspiranoicos, es que se esfuerza mucho por aparecer científico, serio, hablar en la prensa “seria”… y por cambiar constantemente de opinión:

No habla claro. No tiene una ideología clara. Ésta es quizás la característica más extraña de este “movimiento”. Un día LaRouche está predicando una cosa y, al siguiente, predica exactamente lo contrario… pero sus seguidores continúan tan fieles como si la falta de coherencia de su líder no tuviera nada que ver con su lealtad (NdN: Los cultos ateos, esos grandes desconocidos… porque no hace falta fe para crear religiones). Ha pasado del marxismo al fascismo; de predicar la energía nuclear a denostarla; de hablar mal del capitalismo a ensalzar el modelo económico americano; de alabar la Seguridad Social a pedir que se eliminen los hospitales públicos; de estar en contra de los fascismos, pero alabó a  Saddam Hussein como un presidente «pacifista”; de alentar las conversaciones de paz entre árabes e israelíes y después financiar a los palestinos, habla de cuidar el medio ambiente, pero dice que la teoría del “calentamiento global” es un fraude”, etc., etc., etc.

Lyndon LaRouche se ha dedicado desde su expulsión de la universidad a crear el llamado “movimiento LaRouche”, una especie de movimiento MUY polifacético que cubre multitud de campos.

http://en.wikipedia.org/wiki/LaRouche_movement

Tiene una institución educativa:

http://www.schillerinstitute.org/

Una revista de ciencia:

http://www.21stcenturysciencetech.com/

Una de las cosas que más gracia me ha hecho de LaRouche es que ha estado tanto en contra como A FAVOR de la energía nuclear.

Y siempre se presenta como candidato a las elecciones americanas (y tiene grupos y partidos políticos afines en otros países):

http://www.bueso.de/
http://www.cecaust.com.au/
http://en.wikipedia.org/wiki/European_Workers_Party

Y hace muuuucha campaña en países del Tercer Mundo, Rusia, China y Latinoamérica. Aquí tenéis una página de las “juventudes larouchistas” latinoamericanas:

http://www.wlym.com/~spanish/

¡Ah! Y se me olvidaba… también ha sido polémico en otros ámbitos. Como, por ejemplo… EN QUE EVADIÓ IMPUESTOS:

http://en.wikipedia.org/wiki/Lyndon_Larouche#Criminal_conviction_and_imprisonment_.281988.E2.80.931994.29

Resulta que el tipo éste (y su organización) han estado acusados de no declarar donaciones y de solicitarlas a personas indefensas (ancianos, enfermos, etc.).

Él, por supuesto, dice que fue una conspiración por parte del gobierno para “quitarlo de enmedio” y así evitar que siga en política:

http://www.larouchepub.com/exon/exon_toc.html

Como muy bien le respondieron el juez y el jurado… No le estaban condenando por delitos ni por opiniones políticas… sino porque no había pagado sus impuestos desde 1979.

Aquí tenéis un listado de casi todos los juicios (son muchos) en los que ha estado metido:

http://en.wikipedia.org/wiki/LaRouche_criminal_trials

En la actualidad, Lyndon LaRouche ha adquirido cierta fama “internacional” en los países menos desarrollados (y en Italia) por su supuesta previsión anticipada de la crisis económica actual.

http://en.wikipedia.org/wiki/Lyndon_Larouche#Financial_crisis_of_2007.E2.80.932009

Sí, ya… el problema es que este “adivino” predijo eso… en 1979. Bien. Guay. Un aplauso.

Joder con los adivinos económicos… es que me hacen una gracia… voy a hacer una predicción: yo pronostico que en los próximos treinta años va a haber una crisis económica. Es más… también habrá varias guerras. Y habrá huracanes devastadores. Y Olimpiadas también, ¿no te jode?

Fijaos que el tipo éste ha adquirido cierto renombre… ¿dónde? En los países donde no lo conocen y no saben lo “prenda” que es. De hecho, el tío se entrevista regularmente con gobiernos de países subdesarrollados que le reciben con los brazos abiertos… porque habla de prorrogar la deuda externa, y suelta pestes del FMI (Fondo Monetario Internacional). No es que esté en contra de echar pestes del FMI, (yo lo hago a menudo), pero me hace gracia que se le reciba como experto en Economía cuando no tiene ni una sola titulación en la materia.

Voy a hacer un poco de resumen. Lyndon LaRouche y su “movimiento” son un poquito difíciles de encasillar ya que no se enmarcan demasiado claramente dentro de ninguna de las tendencias más conocidas… DE NADA.
Como muchos habréis notado, algunas de sus propuestas (vuelta a la moneda de oro, ensalzamiento de la libertad, odio al internacionalismo y la ONU, alabanzas al «modelo económico americano», destrucción del sistema de sanidad pública, odio a los impuestos)… son ideas LIBERTARIANAS. No estoy diciendo que él mismo sea libertariano, pero sí que propone MUCHAS medidas similares.

Una cosa sí está clara: este tío dirige un movimiento centrado en el culto a la personalidad… en un culto hacia él mismo.

Yo lo resumiría en que es… una secta laica que predica lo que a su líder le salga de los cojones en su momento.

Una traduccioncita muy reveladora al respecto:

For six months, LaRouche worked closely with American Healyite leader Tim Wohlforth, who later wrote:

LaRouche had a gargantuan ego. Convinced he was a genius, he combined his strong conviction in his own abilities with an arrogance expressed in the cadences of upper-class New England. He assumed that the comment in the Communist Manifesto that «a small section of the ruling class cuts itself adrift, and joins the revolutionary class…» was written specifically for him. And he believed that the working class were lucky to obtain his services. LaRouche possessed a marvelous ability to place any world happening in a larger context, which seemed to give the event additional meaning, but his thinking was schematic, lacking factual detail and depth. It was contradictory. His explanations were a bit too pat, and his mind worked so quickly that I always suspected his bravado covered over superficiality. He had an answer for everything. Sessions with him reminded me of a parlor game: present a problem, no matter how petty, and without so much as blinking his eye, LaRouche would dream up the solution.

“Durante seis meses, LaRouche trabajó muy unido al líder Healyita Tim Wohlforth, quien más tarde escribió:

“LaRouche tenía un ego gargantuesco. Estaba convencido de ser un genio, y combinaba sus fuertes convicciones con sus propias habilidades y con una arrogancia expresada en cadencias propias de alguien de clase alta de Nueva Inglaterra. Él asumía que el comentario en el Manifiesto Comunista en que se decía “una pequeña sección de la clase dirigente se separará, y se unirá a la clase revolucionaria…” estaba escrito específicamente para él. Y creía que la clase obrera era afortunada de contar con sus servicios. LaRouche poseía una maravillosa habilidad para emplazar cualquier suceso mundial en un contexto más amplio, con lo que parecía darle un significado adicional, pero este pensamiento era esquemático, adoleciendo de falta de hechos, detalles y profundidad. Era contradictorio. Sus explicaciones eran un poco facilonas, y su mente trabajaba tan rápido que siempre he supuesto que sus bravuconadas tapaban la superficialidad. Tenía una respuesta para todo. Las sesiones con él me recordaban a un juego de palabras: presentar un problema, no importaba lo insignificante que fuera, y sin más que un breve parpadeo, LaRouche diseñaba una solución.”

http://www.publiceye.org/larouche/Wohlforth.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Lyndon_Larouche#1948.E2.80.931967_LaRouche_and_Trotskyism

El que quiera saber más de este singular, polifacético y retrasado mental autor… que lea los enlaces que he puesto… porque a mí me duele la cabeza.

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/37169.html

.

Continúo en el siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXIV). Aaron Russo y los «chips».

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Discursito de Aaron Russo.

Bueno, a continuación, los autores de Zeitgeist se sacan de la manga como prueba para sus teorías de la conspiración… el discurso de una persona que, supuestamente, sabía lo que iba a pasar antes de que pasara… porque se lo dijo un (supuesto) miembro de la familia Rockefeller.

Nos estamos refiriendo a Aaron Russo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Aaron_Russo

El tal Aaron Russo seguramente os será más conocido como productor de muchas películas (como Entre pillos anda el juego) y obras de teatro:

http://www.imdb.com/title/tt0086465/
http://es.wikipedia.org/wiki/Trading_Places

Lo que seguramente no os sonará tanto es que fue un conspiranoico de cuidado, ya que fue el productor de America: Freedom to Fascism, donde expone multitud de teorías conspiranoicas sobre los más diversos temas, asegurando que los Estados Unidos van camino de una dictadura:

http://www.imdb.com/title/tt0772153/
http://en.wikipedia.org/wiki/America:_Freedom_to_Fascism

También optó a la candidatura como presidente del gobierno de los EE.UU. por el muy conspiranoico Partido Libertario (o Libertariano), partido que ya hemos citado en multitud de ocasiones en este blog como fuente y acicate de muchas conspiraciones “americanas” (como todo sobre la reserva Federal o el no querer pagar impuestos federales). No ganó. Acabó apoyando a Ron Paul, uno de los jefes del partido Libertario:

http://www.lp.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Libertarian_Party_(United_States)

En Zeitgeist sale Aaron Russo hablando en una famosa (entre los conspiranoicos) entrevista en la que afirma que conoció a un tal Nicholas Rockefeller, supuestamente miembro de la familia Rockefeller, el cual le confesó todo lo que iba a pasar en los siguientes años: los atentados del 11-S, la guerra contra Afganistán, la Patriot Act… y que el final de todo aquello era ponerle a la gente chips para dirigirlos.

Vamos por partes:

1)-Esto es lo único que he podido encontrar de un Nicholas Rockefeller:
Efectivamente, el tipo se parece al que sale en el vídeo de Zeitgeist abrazando a Aaron Russo, y estoy casi segura de que es el mismo. Pero por lo que yo he podido investigar, no se sabe si ese tipo forma parte de la famosa familia Rockefeller (en los archivos de la familia no consta) o si es que tiene el mismo apellido que ellos, ni si forma parte de sus empresas, ni hasta qué punto está involucrado en tooodos los asuntos de altos vuelos del gobierno:

http://www.nicholasrockefeller.org/

Por lo que yo he podido averiguar ese tipo es un individuo bastante oscuro que se dedica a realizar labores filantrópicas y a intermediar entre empresas chinas y estadounidenses como relaciones públicas. Si alguien sabe más, que me lo diga por favor.
En los negocios familiares de los Rockefeller yo no he encontrado a este tipo. Me parece a mí que o es un miembro de la familia de poco renombre, o ha adoptado el apellido para darse renombre:

http://en.wikipedia.org/wiki/Rockefeller_family#International_politics.2Ffinance.2Feconomics

De todas formas, el tipo éste parece que está relacionado con el Council of Foreign Relations, una organización filantrópica de relaciones públicas exteriores, que está en el punto de mira de muchísimas teorías de la conspiración:

http://en.wikipedia.org/wiki/Council_on_Foreign_Relations#Controversy
http://en.wikipedia.org/wiki/Council_on_Foreign_Relations

2)-Curiosamente, ese tipo sólo le «vaticinó» a Aaron Russo lo que había pasado hasta entonces (guerras en Afganistán e Irak, el 11-S…), pero no dijo nada más del futuro que no había pasado aparte de lo de los chips.
Y lo de los chips no ha sucedido hasta ahora.
Qué vidente más raro, ¿no? Sólo predice lo que ya ha pasado, y lo que está por pasar… no sucede. Mmmm…

Y, el que parte, reparte y deja para el final la mejor parte:

3)-¿Por qué Aaron Russo decide a partir e determinada fecha, dedicarse a hacer documentales conspiranoicos como America: Freedom to Fascism, a interesarse por la política y opositar a candidato del conspiranoico Partido libertario, y por qué se lía a sacar entrevistas denunciando lo malísimo que es el sistema, lo fascista que se está volviendo, y lo mala que es la Reserva Federal y los impuestos federales?

Muy sencillo: porque el IRS (la Hacienda Americana) le condenó a pagar 2 millones de dólares a principios de los 90 por evasión de impuestos:

http://www.nytimes.com/2006/07/31/movies/31russ.html?_r=3&oref=slogin&pagewanted=print&oref=slogin&oref=slogin

Se acabó la conspiración.

Tanto le tocó los cojones que le condenaran por evasión de impuestos que se dedicó el resto de su vida (murió en 2007) a despotricar contra el sistema, el gobierno, los impuestos, la Reserva Federal, los Rockefeller, y a quejarse de que América va camino del fascismo y que va a desaparecer apocalípticamente y que patatín y patatán.

Ahí tenéis el origen de toooodas las afirmaciones truculentas, conspiranoias y desmanes de Aaron Russo, fuente de la cual beben Zeitgeist y otros muchos “documentales” conspiranoicos. Con deciros que en America: Freedom to Fascism, sale Griffin, el cual ya hemos comentado en otras entradas:

http://en.wikipedia.org/wiki/G._Edward_Griffin

Por cierto, os vuelvo a comentar aquí la anécdota de America: Freedom to Fascism que puse en otra entrada, por si os la habíais saltado:

“…una anécdota de risa que cuentan en este enlace:
http://www.nytimes.com/2006/07/31/movies/31russ.html?pagewanted=print
([es del New York Times] yo ya la sabía, pero como no pintaba nada en una crítica a Zeitgeist, no la he comentado hasta ahora). ¿Sabíais que el autor del pseudodocumental conspiranoico America: From Freedom to Fascism, Aaron Russo, asegura que fue presentado en Cannes? Pues una cosa curiosa que descubrió este periodista del New York Times. Extrañado al ser informado de que un pseudodocumental de tan baja estofa como America: From Freedom to Fascism, fuera proyectado en un festival de tan alta calidad, se le ocurrió preguntarles a los organizadores del festival de Cannes, en Francia. Y ellos le dijeron que ese documental no se había proyectado en el festival. Y, al investigar, descubrió que el tal Aaron Russo lo que en realidad había hecho fue presentarse en la ciudad de Cannes, se fue para la playa, y se puso a proyectar, de noche, el pseudodocumental en una pantalla inflable de ésas que se pueden llevar de un sitio para otro. Su público: cincuenta personas que pasaban por allí.
Y así pudo decir el Russo éste que… “mi documental se ha proyectado en Cannes”.

Juaaaaaa, jua, jua, jua… El pobrecito lo que quería era el prestigio de poder decir que su película había salido en Cannes. ¡¡¡Sí, en la playa de la ciudad, no en el festivaaaaaal!!! Ja, ja, ja, ja… Tooodos los conspiranoicos son iguales de patéticos y de risibles. Todos, todos. No me extraña que tengan seguidores tan patéticos y risibles como San Anónimo de Zeitgeist. Ah, por cierto, acabo de leer en las notas a pie de página que Aaron Russo fue candidato por el Partido Libertario (o libertariano) de América. ¡¡¡No!!! ¿¿¿En serio??? No se me había ni pasado por la cabeza sospecharlo.”
Como podéis observar, todo este mundillo de las conspiraciones en América es bastante cerrado: todos se usan de fuentes unos a otros, son todos los mismos, y se alientan unos a otros. Griffin, Ron Paul, el partido Libertario, los antisemitas, los anti-Rockefeller, los que odian a la Reserva Federal, fanáticos de ultraderecha, los que no quieren pagar impuestos, Aaron Russo, los que proponen la vuelta a la moneda de oro (o de plata), los que ven masones e illuminati por todos lados…

Los microchips.

Pues resulta que dice Zeitgeist que dice Aaron Russo que dice Nick Rockefeller que nos quieren tener a todos controlados con un chip.

Mirad, lo de los microchips yo no puedo asegurar si eso será verdad o no en un futuro cercano, ahí yo ya no entro.

Es verdad que se ha propuesto el ponérselo a pederastas, criminales peligrosos, etc.

Mi opinión: hay que ser gilipollas para dejar que tu Estado te obligue a ponértelo. Una cosa es que esté en el pasaporte, por diversas causas (control de la inmigración y flujo de personas, etc), ya que un pasaporte es un documento importante propiedad del gobierno, que sirve para asegurar a otro estado que una persona es quien dice ser. Pero de ahí a pensar en dejarnos “chipear” como si fuéramos una playstation es dar por sentada la estupidez de mucha gente. Ante la duda y por si acaso, si te dicen que es por seguridad, diles que NO. Secuestros de niños ha habido siempre, pero antes sólo salían en periódicos sensacionalistas como El Caso y ahora son primera plana en todos los periódicos.
Un detalle. Si las noticias te asustan, dejan de ver noticias que están hechas para asustar , y lee periódicos, a ser posibles de más de un país y de más de una línea editorial: podrás enterarte de la actualidad económica y política del mundo (algo de lo que se debe estar informado), sin necesidad de acabar hecho un guiñapo asustado porque te restrieguen todos los crímenes violentos de varios países por la cara, y contados de la forma más truculenta posible. Si podéis, leed noticias en varios idiomas. Acceder a diarios de muchos países es una de las grandes ventajas de saber inglés. Y si no sabes inglés, no tienes el 95% de internet. Si no sabes, deberías ponerte seriamente a aprenderlo, por lo menos a un nivel de comprensión lectora. Perdón, que me distraigo del argumento principal.

En el improbable caso que me obligaran a ponerme un chip (caso que no voy a permitir):

1) Me lo puedo quitar pagando un médico. Es más, me lo puedo quitar con un cuchillo vulgar e ir luego al médico a que me coja los puntos. Porque el chip no lo pueden poner a la altura del marcapasos en una operación a corazón abierto… en tal caso no se lo pondrían a nadie.
2) Aunque un padre por seguridad le pusiera un chip a su hijo para tenerlo localizado, el padre no tiene por qué ser tan gilipollas de hacer todas sus gestiones públicas y privadas con el microchip. Sigue pudiendo pagar con dinero físico, sigue pudiendo hacer el papeleo con papel, y en suma, todavía usando el microchip, podría negarle información al Estado. Incluso poniéndote el chip, puedes evitar ser su esclavo.
3) Aunque me quitaran la posibilidad de usar el dinero físico (y un gobierno necesitaría años para hacer tal cosa, y eso si se le permite), y no pudiera hacer transacciones sin el chip, haría trueque y me buscaría la vida de otra forma. Los mercados negros surgen en cuanto hay necesidad de ellos, y si el gobierno intenta hacer un uso afixiante de semejante chip, el mercado negro tardaría lo justo en aparecer.
4) El microchip estaría “hackeado” a los dos días de salir. Por favorrr, la gente se gasta cien euros en hackear la playstation, ¿alguien se cree que iban a dejar el chip sin tocar?
5) ¿De verdad se piensa alguien que el gobierno chino, el ruso, el americano y el europeo se van a aponer a implementar algo así? ¿Todos juntos a la vez el mismo chip con el mismo sistema? De ser así, TODOS querrían controlarlo… y nadie dejaría que lo controlara otro. Si lo hacen Estado por Estado, se puede luchar contra la implantación.
6) Me hace mucha gracia el dibujito del planeta metido entre barrotes que sale en Zeitgeist. ¿El mundo una prisión? Como si todos los países fueran el mismo y estuvieran dirigidos por los mismos. Por favor, hay que ser ignorante… o tener ganas de asustar.

Bueno, que ya está bien con lo del chip. Que son ganas de acojonar, de asustar y de desviar la atención de los temas importantes: se está acabando el petróleo, falta comida por todos lados, no hay políticos que le metan mano a ninguno de estos problemas serios, a los rusos les ha dado por volver al imperialismo, la contaminación está desgraciando el planeta, y etc, etc. Tenemos problemas más serios, más gordos, más graves… que la posibilidad de que nos pongan un chip porque se lo han dicho a uno al que pillaron por no pagar impuestos. El chip puedo no ponérmelo, quitármelo, no usarlo, y hasta hackearlo si hace falta. El chip es algo que, por si no os habéis fijado, estaría puesto en MI cuerpo, y por lo tanto, bajo MI control. La corrupción en Argentina, la delincuencia en Venezuela, la violencia en Zaire, los huracanes, las sequías, los destrozos que éstos provocan, la falta de alimentos, la falta de agua potable para millones de personas, la crisis energética que se nos viene encima, el deshielo del Ártico, la contaminación… Todo eso es mucho más grave, son problemas ahora, y no en un hipotético futuro, y nada de eso puedo arreglarlo yo sola, necesito llegar a gobiernos y a corporaciones, y para eso necesito estar en contacto y de acuerdo con otros millones de personas. ¿El chip? ¡Si todos los problemas fueran tan fáciles de arreglar como ese supuesto asunto del chip, me daba con un canto en los dientes!

Vamos a por los problemas de verdad, señores. Vamos a informarnos, vamos a informar a los demás, y vamos a luchar por cambiar las cosas.

Las que importan de verdad.


Safe Creative #0809120979063

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/31907.html

.

Siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXIII). Cultura y amero.

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Hola a todos, seguimos analizando Zeitgeist, desde donde dice que a la población se la quiere mantener atontada, embrutecida y entretenida para que no se ocupe de los temas importantes. Llegamos al importantísimo tema del…

Sistema educativo.

Y es que, claro, la culpa de que no nos enteramos de las verdades ocultas (yo por lo menos sí sabía la mayoría de cosas que Zeitgeist ha “desvelado” en la película) es… del sistema educativo americano.

Y el caso es que ahí, y para variar, tienen razón.

Efectivamente, para el que no lo sepa, el sistema educativo público americano es una auténtica bazofia, una basura, una porquería gigantesca.
Hasta hace algunos años, los españoles nos reíamos de la incultura generalizada de los americanos, que no sabían ni dónde estaba Europa.
Un conocido de mi marido, se fue a Estados Unidos de intercambio, y cuando volvió, nos contó barbaridades de lo que se estudiaba en las high schools. No enseñaban el sistema métrico decimal (todavía usan “millas” y “yardas”… americanas, claro, no británicas), en aquel entonces no enseñaban idiomas, y las clases de Historia pasaban de las tribus indias precolombinas… a la época de la Independencia, saltándose Grecia, Roma, la Edad Media y el Renacimiento (no me extraña que no sepan nada de Horus, ni de Thor… ni de nada, no se puede estudiar historia occidental sin Grecia, que es la cuna de occidente, y saltarse toda Roma, la Edad Media y el Renacimiento es amputar la mayor parte de la historia).

Patético…

Según Zeitgeist, el objetivo del sistema educativo americano es dejar “atontados” a la inmensa mayoría de americanos para que no piense demasiado, y no se metan en cosas que al gobierno no le interesa.

Eso es cierto… en parte.

El sistema educativo americano es muy pobre, pero no sólo porque el gobierno quiera “atontar” a sus ciudadanos… sino porque un sistema educativo público de calidad es CARO. Muy caro.
Es lógico que un gobierno no quiera gastarse los dineros en un sistema educativo gratis para su población… y menos aún, para enseñarles a pensar. Eso podría provocar que la gente pensara… y no les votara si lo gobiernan mal, ¿verdad?
Para pagar un buen sistema educativo (como el finlandés, por ejemplo) hace falta dinero. Dinero que sale de los impuestos. Impuestos locales. Los impuestos son odiosos para los americanos, ya lo hemos visto.
Resultado: las áreas con habitantes pobres tienen escuelas muy mal financiadas, y las áreas más ricas, las tienen mejores. Las escuelas de secundaria del área de Hollywood son mucho mejores que las de Detroit.
El gobierno americano no se gasta más que lo imprescindible en la educación básica. ¿Por qué? Porque parte de la base de que el que tenga interés, ya estudiará, destacará y obtendrá una beca.
Eso es en la educación pública.
Pero los Estados Unidos también cuenta con la educación privada. En América, todo el que se lo puede permitir, se paga una educación privada, que es de mucha mejor calidad… y más cara y selectiva (allí no entran alumnos problemáticos o de familias desarraigadas). Esa educación es una ventaja distintiva en un futuro, ya que le permite a los hijos de las familias más adineradas, el optar a un horizonte más amplio de oportunidades.

También asegura Zeitgeist que como es el gobierno americano el que paga las escuelas públicas, es el que dictamina lo que se enseña o no en ellas.
Obviamente, si el gobierno paga, el gobierno es el que dictamina qué materias se imparten… y cómo se imparten.
Pero Zeitgeist se olvida de decir que las escuelas americanas tienen una cierta libertad a la hora de elaborar los curricula de sus alumnos. Pueden determinar una cierta cantidad de materias optativas en las que el gobierno no tiene nada que decir. Así, por ejemplo, en Nuevo México, la enseñanza del español es obligatoria, y el francés en Luisiana. En California hacen más énfasis en los deportes y en la actividad creativa, y en los estados del Noreste, se centran más en las tecnologías.

Bien, lo que yo vengo a decir es:

-Efectivamente, el sistema educativo americano es una mierda.
-Pero ése es el sistema educativo americano, no el de todos los países. Hay algunos, como la inmensa mayoría de los europeos, que son mejores que el estadounidense, especialmente el sistema de los países del norte de Europa (Finlandia, Suecia, Dinamarca…).
-Que el sistema americano sea una mierda no significa que el del resto de países del mundo sea también una mierda. No nos metan a todos en el mismo saco, por favor. Estados Unidos no es el único país del mundo. Los demás también existimos… y porque la población yanqui esté “atontada”, eso no significa que los habitantes del resto del mundo lo estemos también. Yo sé que el dinero no es deuda, y que Jesús no viene de Horus, y como yo, millones de antiguos estudiantes europeos que obtuvieron su titulación académica, o simplemente pasaron por nuestros colegios públicos.
-El sistema educativo americano público, será una mierda, pero seguro que no lo es el privado, ni la educación superior universitaria americana. Tan sólo con la gente que haya recibido una educación privada o universitaria, ya hay un número suficiente de personas que pueden cuestionarse más que de sobras, todas las tonterías y estupideces que se le ocurran a cualquier gobierno americano.
-Eso no es excusa para no involucrarse en nuestra sociedad. Hay miles de personas analfabetas y procedentes de ambientes marginales que luchan con los escasos medios a su alcance para hacer de este mundo un mundo mejor. Y aún sin tener educación, seguro que saben qué es lo que más les interesa. La revolución que derrocó al Ancient Régime de Francia la llevaron a cabo las masas empobrecidas. La expulsión de las tropas francesas de Indochina, o el derrocamiento de los regímenes tiránicos de Europa del Este, la llevaron a cabo las gentes de a pie, con y sin educación.
-La lógica y el sentido común están al margen del sistema educativo. No por no haber ido a la escuela van a convencer a la gente de que “el dinero es deuda” tal y como asegura Zeitgeist.
-El sistema educativo americano puede ser una basura, pero eso no impide la presencia de miles de activistas y organizaciones civiles que luchan por los derechos de las personas. Martin Luther King era una de esas personas y su iglesia, una de esas organizaciones de lucha por los derechos civiles.

Zeitgeist tiene razón al afirmar que el modelo educativo americano público es una inutilidad manifiesta, y que por eso parte de su población está inculta y poco preparada, pero eso no es una excusa para la inactividad o el no seguir el sentido común “de la calle”… o para justificar todos los males del país.
Si los americanos no están a gusto con su sistema educativo (yo no lo estaría):
-Ése es su problema.
-Ellos son quienes deben luchar por mejorarlo (hay multitud de asociaciones y grupos que luchan por ello).
-Eso no ha sido causado conscientemente por una cábala de “hombres tras la cortina” como asegura Zeitgeist.

Éste último punto es el que más voy a analizar.
El sistema educativo americano es una mierda… porque los americanos lo consienten. Si no lo consintieran, ese sistema no existiría… como no existe en la mayoría de países de Europa y Asia Oriental.
Los europeos y asiáticos también formamos parte del mundo, y nuestros sistemas educativos también deberían estar diseñados por esos “hombres tras la cortina”, ¿no? Entonces… ¿por qué nuestros sistemas educativos son mejores (bueno, en España ya no) y más “despiertos” que los de los americanos? ¿Los “hombres tras la cortina” se han preocupado de “atontar” a los yanquis y se han olvidado de los alemanes, finlandeses, japoneses y coreanos?
El sistema educativo americano no es obra de un montón de illuminati y masones ocultos tras una cortina. Si tan preocupados estuvieran estos “señores oscuros” por dejar “atontados” a los americanos, no habrían permitido ningún sistema educativo, por pobre que fuera. Como sucede en muchos países africanos donde… no hay ningún sistema educativo. Es así como muchos dictadores africanos tienen sometidas a sus poblaciones, a pesar de que sus partidarios son poquísimos, comparados con la inmensa mayoría de la población (léase Guinea Ecuatorial, República Centroafricana, Uganda, etc.). Si “los hombres tras la cortina” quisieran un control absoluto, no permitirían saber de nada a sus esclavos.

Los americanos tienen una educación pobre pero, a diferencia de muchos otros más desfavorecidos, la tienen. Y es lo suficientemente digna como para permitirles saber leer, escribir e interpretar textos, así como calcular las reglas básicas, aprender a expresarse con propiedad, y manejar las nuevas tecnologías de la información. Sólo con eso ya deberían saber defenderse más o menos. Que muchos estadounidenses no aprovechen la oportunidad que les brinda el tener una educación pública y gratuita, eso es otra cosa. Pero la tienen.

El sistema educativo americano es malillo, sí, pero no debido a los “hombres tras la cortina”, sino debido a:
-Una política de ahorro desmesurado de su gobierno, que bien podría haberse gastado los dineros que despilfarra en la guerra de Irak en crear más y mejores escuelas en su país;
-A una clase política despreocupada del tema que no hace énfasis en la educación como herramienta de futuro, ya sea para competir con otros países (luego se quejan de los trabajos se van a la India y a China) o para fomentar la mano de obra cualificada o por el mero hecho de elevar el nivel de vida;
-A una despreocupación casi total por las clases más humildes que no se pueden permitir el pagar una educación privada (les ha faltado decir: “si esos negros no se educan, que se jodan, no se pierde nada, y dinero que me ahorro”);
-A una evolución paulatina del desarrollo de los programas educativos, que se centra a nivel local en las aportaciones de la zona, en vez de tener una política a nivel nacional;
-A una despreocupación cada vez más progresiva en la enseñanza de humanidades a favor de asignaturas más “técnicas”;
-A una falta de becas y falta de financiación estatal (¿cuántas películas hemos visto en las que muchos estudiantes se pagan sus estudios con una beca deportiva?), que lleva a muchos estudiantes universitarios a solicitar ¡¡¡préstamos!!! A los bancos para pagarse sus estudios;
-A la falta de una política nacional, con una elaboración de curricula homogénea y comprensible;
-y etc.

Los americanos no pueden excusarse en que la calidad de su enseñanza es mediocre debido a “oscuros intereses”. Los culpables los tiene delante de sus narices, en el Board of Education, en la política educativa de ese mamarracho de Bush y su No Children Left Behind.

Y ahora me voy a autocriticar yo y a mi país, España. Porque sería tener poca vergüenza si me pusiera a criticar los defectos de otros sin señalarme los míos.

Y es que me tengo que tragar mi orgullo, y reconocer que la cultura en España ya no es superior a la americana.
Los españoles de nuestra quinta son inmensamente más cultos que los americanos de nuestra misma edad. Sin embargo, los españoles que están hoy en día en las escuelas, se hallan al mismo nivel que los americanos, o peor (léase el informe PISA. Estamos tres puestos por detrás de EE.UU.). Eso se debe a que nuestro actual sistema educativo (LOGSE) es ahora infinitamente peor que el que tuvimos nosotros.
Nuestro anterior sistema de Educación General Básica (EGB) y de Bachillerato, basado en un antiguo modelo francés, era impresionantemente exigente.
Uno salía del colegio no sólo sabiendo leer y escribir, sino formulando ecuaciones de segundo grado, y habiendo conocido hasta la Historia del siglo XX (sí, se estudiaba Roma, Grecia, Egipto, el Renacimiento y Napoleón, ¿vale?). Hoy en día es casi misión imposible encontrar a algún adolescente que no cometa faltas de ortografía a montones. Los hay, pero hay que buscarlos y con lupa.

Y aquí sí que voy a hablar de conspiraciones, porque aquí sí hay pruebas.
Aquí sí que es obvio que la merma en el sistema educativo ha sido una maniobra consciente y adrede del gobierno español.

http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1990/24172
http://www.csi-csif.es/ense/Article431.html

Más concretamente del gobierno socialista… y que el gobierno del partido Popular no hizo nada por cambiar.
Nuestro sistema educativo es ahora una mierda gigantesca. Y lo siento por los que intenten defender la LOGSE pero para los que hemos tenido el sistema EGB, lo que hay ahora es evidente, clara y prístinamente una basura.
Los niños salen sin saber leer y escribir correctamente cuando yo sabía hasta hablar inglés… y sin tener faltas de ortografía.
Yo sabía hacer ecuaciones de segundo grado en séptimo (con 13 años). Ahora por lo visto, no se aprenden hasta los 18… si se aprenden.
De Historia se da la justita, y en cada comunidad autónoma se enseña una historia distinta. En una encuesta reciente, la mayoría de los niños encuestados creían que Franco era nazi, o que había nacido en Valladolid… o que era francés.
Con 10 años me sabía todos los ríos y cordilleras de España. Hoy hay chavales que no saben ni de dónde sale el río que pasa por su ciudad.
Con 13 años me sabía los huesos del cuerpo humano. Mis sobrinas tienen suerte de saber dónde tienen la cabeza.
La especialización comenzaba a los 16-17 años, en tercero de BUP, eligiendo entre Letras o Ciencias. Ahora se les pide a los niños que elijan desde los 14.
Hemos abandonado el latín, el griego y la Filosofía. Le hemos arrancado tiempo a Lengua y Ciencias Naturales. Hemos especializado a nuestros hijos en cosas técnicas que no aprovechan (¿¿¿Tecnologías de los Medios de Comunicación??? ¿¿¿Bachillerato Artístico???), y hemos mermado su base intelectual. Se ha abandonado la disciplina y el desarrollo de la capacidad mnemotécnica, en aras del “comenta esto en clase con tu compañero”. Todavía tengo que ver a mis sobrinas coger un diccionario.
Y, todo eso, sin mencionar la impresionante inseguridad en las clases, el incremento de la violencia, el racismo y la xenofobia, o la propaganda política que hacen los partidos nacionalistas de algunas comunidades históricas en las clases de “Historia” y “Lengua”.

La educación pública en España es un desastre total y absoluto. Casi todas las familias que se lo pueden permitir, envían a sus hijos a la privada, aunque sea muy cara… y sean colegios religiosos.
Ahora yo me voy a hacer una pregunta:
-¿¿¿Para qué coño hemos cambiado un sistema educativo que funcionaba… por una mierda como la que tenemos ahora???
Que alguien me diga a la cara en qué hemos mejorado. ¿Por qué hemos hecho ese cambio?

Y aquí sí que tengo que darle la razón a Zeitgeist: los culpables están más que claros, y tienen una intención.
Toda esta debacle cultural fue orquestada por el gobierno socialista con la connivencia de todos los demás partidos (porque aquí no se escapa ni uno) que quieren gente inculta y, por tanto, manejable.
Cuando el sistema tipo LOGSE ya comenzaba a fallar en los países en los que se había implantado, fue cuando se empezó a importar a España, a pesar de que se sabía que había fracasado. El gobierno socialista veía que el voto urbano cualificado no podía conseguirlo. ¿Por qué? Porque la juventud culta no se creía su gramática parda de pseudoizquierda y atendía más a los casos de corrupción y a la eficacia en la gestión (tal y como ocurre en los países nórdicos) que al carisma de Felipe González (principios de los años 90). A los socialistas les interesaba que la gente no pensara… o que se distrajera con otras cosas que no fueran la política. Ni que decir tiene que el Partido Popular no hizo nada por evitar esta debacle educativa ni en la oposición ni en los ocho años que estuvo en el poder. A la derecha también le interesa la gente inculta, y el partido socialista se lo había puesto muy fácil al destrozar el sistema educativo. Básicamente, al PP le bastaba con decir la culpa de la mala educación la tenía el PSOE.
Cualquier partido de derechas querría un sistema como la LOGSE que se asegura que sólo quien paga (colegio privado o concertado, que están siempre llenos), consiga una educación de calidad.
Fijaos en una cosa curiosa: ¿Adónde llevan sus hijos los políticos de todos los partidos? A los colegios privados de pago. Incluso los socialistas… ¡y los comunistas! (sé lo que me digo: vivo en Córdoba donde gobierna Izquierda Unida, y no hay concejal que lleve a sus hijos a la escuela pública, ni uno). Llevan a sus hijos a colegios de curas y monjas… o a colegios laicos de mucho postín. Fijaos en la hipocresía de esta casta de políticos que tenemos.
Nosotros, los pobres, nos quedamos con la educación pública… que es una bazofia. Mientras, ellos, los que precisamente crearon este sistema LOGSE… no lo quieren para sus hijos, y se los llevan a escuelas de pago, lejos de la incultura, la violencia en las clases, y el fracaso escolar, el desinterés, la falta de autoridad de los profesores, la escasez de medios, y, en suma, el bajísimo nivel de la educación pública.
Este sistema LOGSE es extremadamente clasista. Busca perpetuar el que tan sólo una élite que se lo pueda permitir pueda obtener una educación de calidad para sus hijos. Así, estos hijos tendrán una gran ventaja sobre todos los demás, lo cual les llevará seguramente a perpetuar el puesto o lugar en el que están sus padres. Y más importante que eso, al dejar a la gente sin sentido crítico ni cultura, es mucho más manejable, más susceptible a ser manipulados por los medios y a fijarse más en tonterías, detalles y cosas sin importancia que en lo importante: economía, seguridad ciudadana, etc.

Y en esto, Zeitgeist tiene razón. Los sistemas educativos mediocres están hechos para tener a la gente controlada, o simplemente constituyen una herramienta de desvío de atención.
Es un gran logro para los políticos tener a la gente preocupada por cómo salió el último partido de fútbol o cómo va el “Gran Hermano”.

Para que veáis que ni miento ni exagero con esto de la educación en España, aquí va una noticia reciente sobre la cuestión:

http://elmundo.es/elmundo/2008/09/09/espana/1220942638.html

Qué pena… y qué vergüenza.

Medios de entretenimiento masivos.

Zeitgeist procede después a meterse abiertamente con los medios de entretenimiento masivos.
Llega incluso a ponernos fragmentos de ese «peliculón» que es Network: un mundo implacable.
A mí esa película me impactó. Es de las pocas películas americanas que autoanalizan la moral imperante de los Estados Unidos, y del papel de los medios de comunicación en su cultura:

http://www.imdb.com/title/tt0074958/

http://en.wikipedia.org/wiki/Network_(film)

Si tenéis ocasión echadle un vistazo, por favor, en serio que es una película estupenda y de las que sirven para hacerte pensar largo tiempo y profundamente. Es bastante entretenida, además. Y si me apuráis, creo que lo mejor de Zeitgeist son los dos fragmentos que ha sacado de esta película. En serio, buscadla donde sea y vedla, creo sinceramente que es la mejor fuente de todas las que ha usado Zeitgeist, aunque sea ficción.

Pero volvamos al tema: es cierto que hay muchos medios de entretenimiento masivos: televisión, internet, videojuegos… Y de vez en cuando, alguien se queja de que los videjuegos vuelven violento, la moda provoca anorexia, los juegos de rol crean locos, las películas violentas crean asesinos, la música violenta afecta a los jóvenes, etc, etc. Y ante todo esto, sólo puedo decir una cosa:

Y UNA MIERDA. Sí, otra vez.

Mala televisión, telenovelas cutres, películas penosas, libros malos, cómics estúpidos y grandes medios de entretenimiento masivos hay en todas partes, y los ha habido siempre, aunque ahora haya más variedad. Pero si tu educación es buena, tu cerebro no asimilará mierda… porque podrá filtrarla.

Puedes atacar una mente bombardeándola con mierda, pero si esa mente está preparada, resistirá cualquier ataque. Es más, si está lo suficientemente preparada, aprenderá a evitar los ataques (yo sólo enciendo la tele para jugar al Final Fantasy X, y no veo noticias de televisión porque SÉ que están hechas para asustarme).

Os voy a poner un ejemplo mejor: todas las televisiones del mundo “atontan”, y la televisión finlandesa también. Pero gracias al fenomenal sistema educativo de Finlandia, la gente está a salvo de cualquier estupidez que su televisión pudiera generar. Los finlandeses son un pueblo muy culto, bien informado y que es capaz de distinguir la verdad de la mentira.

Es decir: los medios de entretenimiento masivos son culpables de distraer la atención de los grandes problemas del mundo, sí. Pero si estuvieras bien educado y tuvieras una buena información, serías inmune al proceso de “atontamiento” de la televisión.
Por poner un símil más cercano a lo que tratamos en este “blog”: gracias a mi cultura y mi preparación, he podido evitar el creerme las mentiras, errores y fallos de Zeitgeist… a pesar de que el pseudodocumental me vino recomendado y lo visioné a través de un medio de “entretenimiento masivo”.

Lo primordial para no caer ven la desidia y la inacción es estar bien preparado, culturizado e instruído. Mi cultura y mi instrucción son mi armadura y mi escudo contra las estupideces del mundo. Y esos factores están determinados por la educación que he recibido y el entorno (familiar, social, etc.) en el que me he desarrollado.

Podéis echarle la culpa a la televisión si queréis… pero, en última instancia, son la preparación intelectual y el activismo o “ganas de mover el culo” lo que hacen a una persona más o menos “activa”. Otro ejemplo. La televisión holandesa tiene basura igual que todas las demás, pero el índice de lectura en Holanda es grandísimo, y los holandeses presumen de biblioteca, dejando abiertas las persianas y cortinas del salón con las luces encendidas para que quien pase por la calle pueda ver cuánto se lee en la casa. Yo me quedaba extasiada mirando, de calle en calle, los salones abarrotados de libros, y no tanto por los libros como por la mentalidad que mostraban. En mi país, he visto a gente presumir de coche, de joyas, de novio/a sexy, de casa o del dinero que se gana. La única vez que se felicita el estudio a alguien en mi país, es cuando saca unas oposiciones y consigue un puesto de funcionario: o sea, el estudio y el aprendizaje sólo son buenos si van asociados al dinero. Si no, son casi despreciables.

Los holandeses presumen de la cantidad de libros que tienen en casa.

La mentalidad también cuenta.

En mi país, mis amigos profesores se quejan de que los adolescentes no tienen más aspiraciones que llegar a salir en la tele (en programas telebasura tipo «Gran Hermano»), y hacerse ricos así. De broma, una amiga añadía «bueno, todos no: los que tienen grandes aspiraciones quieren ser futbolistas». ¿Quién ha creado una generación así? ¿Ha sido solamente el sistema educativo? Los padres de todos esos adolescentes tuvieron un buen sistema educativo y sin embargo, no parecen estar dirigiéndoles correctamente. Hay muchos padres dejados que creen que es inútil que su hijo estudie, porque total ganaría más siendo político corrupto, constructor (ya no, claro está), o famosete de tres al cuarto. Y eso es porque el político corrupto, el constructor y el famosete efímero tienen lo que en mi país se considera la medida del éxito: el dinero.

Mi sociedad, la sociedad española, ha encumbrado a quienes consiguen dinero de cualquier manera, como los nuevos héroes. Y como es lógico, las siguientes generaciones (en general, claro está), quieren ser algo que resulte fácil y dé dinero. Y resulta triste que sean los mismos padres que se quejan de lo mal que va la sociedad, los que encumbren a los ídolos de sus hijos… sin pararse a pensar en que si hicieran lo que deben, sus hijos tendrían mejores modelos de comportamiento y objetivos en la vida.

Pero luchar por un futuro mejor, y encumbrar a quien más aporta a la sociedad requiere esfuerzo. Requiere trabajo. Requiere tomar conciencia de que hay gente que aporta más que tú, y reconocer que merecen más que tú. El camino fácil es dejar que suba el que no aporta nada, y que suba sin esfuerzo. Así, quizá se pueda soñar con que algún día tú también llegarás lejos sin levantar un dedo, sin necesidad de leer un libro, entrenar ocho horas al día o simplemente trabajar duro. Eso es competencia. Eso es admitir, lisa y llanamente, que algunas personas son mejores que otras. Mejor que sean todos iguales.

Iguales hacia abajo.

Y así, iguales en el fango, creamos una generación que no sólo sufre un pésimo sistema educativo, que sabe muy poco… y lo que es peor, que no tiene ningún interés en saber, porque su concepto de éxito en la vida es tener dinero con que comprar.

El sistema educativo malo hace estragos. La negligencia de los padres los hace peores.

Y no quito culpa del estado de nuestra educación a los políticos. Pero no estaría de más que los padres miraran de vez en cuando a sus hijos y se preguntaran qué ejemplo les están dando.

Seguimos. Zeitgeist dice:

Lo último que los hombres detrás de la cortina quieren es un público consciente e informado capaz de tener pensamiento crítico.
Por eso un continuo fraudulento Zeitgeist emitido por vía de la religión, medios masivos, y el sistema educativo.
Buscan mantenerte en una burbuja, ingenua.
Y están haciendo un maldito buen trabajo.

Pues, en cuanto a tener a la gente atontada, le tengo que dar la razón a Zeitgeist: están haciendo un maldito buen trabajo. Estoy siguiendo las elecciones en Estados Unidos, y francamente, son expertos en hacer cortinas de humo para que no se hable de lo importante. Han liado una traca gorda sobre un inexistente uso sexista por parte de Obama de la palabra lipstick (pintalabios), no se centran en los programas, ni en las propuestas, ni en nada general e importante, sino en tonterías al respecto de si Michelle Obama es lo bastante patriota, si la ciudad natal de Sarah Palin tiene bastantes habitantes como para que ser alcaldesa allí cuente como experiencia ejecutiva, si la experiencia de Joe Biden en el senado es mejor o peor que la de Sarah Palin… tonterías, imbecilidades y gilipolleces. Deberían estar hablando de política internacional y energética, de qué rayos y centellas van a hacer con Irak, de si crean un Kurdistán de una vez o no, de cómo van a tratar con Rusia… Y en vez de eso, están discutiendo sobre el pintalabios, el patriotismo del otro, o los habitantes de Wasilla.

Pero era demasiado pedir que Zeitgeist soltara dos nociones verdaderas seguidas. Vuelven a la carga conspiranoica inmediatamente después de este párrafo, lo repito:

Lo último que los hombres detrás de la cortina quieren es un público consciente e informado capaz de tener pensamiento crítico.
Por eso un continuo fraudulento Zeitgeist emitido por vía de la religión, medios masivos, y el sistema educativo.
Buscan mantenerte en una burbuja, ingenua.
Y están haciendo un maldito buen trabajo.

Y para demostrarlo, se pone a hablar de un tema del que supuestamente, nadie se había dado cuenta:


La unión norteamericana y el amero.

YA hemos hablado de esto, debido a que nos hicieron una consulta en los comentarios:

http://natsufan.livejournal.com/29556.html?thread=387444#t387444

Vamos a copiarla aquí.

Javier:
>En una parte de la pelicula… ya casi llegando al final, no lo recuerdo muy bien. Empiezan a hacer mencion de una moneda llamada «Amero». Que supuestamente vendria a ser como el Euro, pero entre Canada, Mexico y EEUU.
Me parecio algo completamente descabellado. ¿Que opinion e informacion tienen al respecto?

Chemazdamundi:
Información, lo que se dice información, hay poca al respecto… porque el «amero» es una invención de un economista canadiense, Herbert G. Grubel. Pero me llama la atención que nos consultes sobre esta hipotética moneda, porque seguro que te la has encontrado en numerosas páginas web «conspiratorias». El «amero» es una de las mayores fuentes sobre conspiraciones en internet, y ha originado un furioso debate que incluso ha llegado a la política.
Léete al respecto, la página (en inglés) sobre el «amero» de la wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Amero

No te recomiendo la misma página en castellano porque la entrada sobre el «amero» está hecha un auténtico desastre, redactada por conspiranoicos (la wikipedia en castellano no es tan fiable como la inglesa, tiene muchos menos filtros y mecanismos de control). De hecho, está escrita por alguien partidario de Zeitgeist, PORQUE MENCIONAN EL PSEUDODOCUMENTAL COMO FUENTE DE INFORMACIÓN RESPECTO A ESTA MONEDA en el primer párrafo.

Por si no sabes inglés, te traduzco y te sistematizo el contenido:

-El «amero» es la moneda PROPUESTA por Herbert G. Grubel para una hipotética unión monetaria entre los firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: Canadá, México, y Estados Unidos.
-Como tú mismo dices, sería como el euro en la Unión Europea.
-Esa moneda no existe. Es simplemente una idea lanzada por algunos economistas norteamericanos para copiar el éxito que ha tenido el euro como aglutinante económico de la Unión Europea.
-Que se sepa, la creación e implementación de esta moneda no se halla en la agenda de ninguno de los tres países supuestamente afectados. Numerosos políticos de Canadá y de Estados Unidos se han opuesto total y públicamente a la creación de esta supuesta moneda. El gobierno mexicano sí la ve más favorablemente (el peso mexicano es una moneda muy débil).
-Existen numerosas teorías conspiratorias que aseguran que la moneda ya existe y que incluso ya está en circulación. Eso es falso.
-Pero el mero hecho de la posibilidad de que se llegara a pensar en la idea de crear esta moneda, ha movilizado a partidos políticos e instituciones y ha originado un debate en internet, con partidarios y detractores de la idea. Hay MUCHOS más detractores que partidarios.

Como economista, te digo lo que pienso:

-Me importa un bledo si esa moneda llega o no a implementarse. Eso es un asunto que concierne a esos tres países. Europa ya tiene su moneda. Yo soy europeo y es mi moneda la que me importa.

Pero como me has pedido mi opinión, pienso que es una posibilidad remota. ¿Por qué? Te podría dar cientos de argumentos que no favorecen la creación de esa moneda, pero la principal es:

-Los Estados Unidos saldrían perdiendo con esa nueva moneda. El dólar YA actúa como una moneda global. Ecuador la utiliza como moneda oficial, y se puede encontrar en toda Centroamérica y Cuba junto con las monedas oficiales de esos países. El petróleo se paga en dólares, y el dólar se utiliza como referente mundial en la mitad de las transacciones mundiales.

-Resumiendo: los Estados Unidos no ganan NADA inventándose una moneda de la noche a la mañana, que lo único que haría sería reducir su preponderancia a nivel mundial (sólo disputada por el euro). Además, las supuestas ventajas tendrían que ser compartidas entre los tres países, y uno de ellos (México) es mucho más pobre que los otros dos, con lo que su valor de intercambio se vería MUY reducido.

-No es ya que esa moneda sea algo «descabellado», como tú dices… es que esa moneda, simplemente, no le interesa a la economía ni de Canadá ni de Estados Unidos… y es por eso por lo que los gobiernos de esas dos naciones lo han rechazado de base.

Y ahora vuelvo yo.

Todo este follón que arman los conspiranoicos en internet acerca del amero y de la unión norteamericana, viene de una serie de teorías de la conspiración que surgieron al calor de las declaraciones del economista Herbert G. Grubel, que fueron recogidas, difundidas y exageradas por el periodista que sale dando la noticia en Zeitgeist, Lou Dobbs, de la CNN:

http://en.wikipedia.org/wiki/Lou_Dobbs

Este periodista es muy conocido en América y tiene mucha audiencia en un telediario nocturno. Y tiene mucha audiencia porque es un individuo muy populista, y que hace mucho hincapié en una serie de temas de candente actualidad:

-Se opone ferozmente a la inmigración ilegal (hay quien le ha llamado racista anti-hispano).
-Se opone todavía más ferozmente a la actual organización del comercio internacional. Es muy crítico de lo que se ha llamado el outsourcing, que es la estrategia de las empresas de llevarse las fábricas y, con ellas, los puestos de trabajo, a países donde los sueldos y los costes son más bajos. (Aquí debo añadir que estoy de acuerdo con él: no me gusta el ousourcing para nada, y cuando los trabajadores del país destino son semiesclavos, el disgusto se convierte en odio profundo y rechazo extremo).

Todo ello le ha llevado a estar muy atento y a ser muy crítico con toooodo lo relacionado con el comercio internacional y los acuerdos comerciales entre países.
De tanto ser crítico, se hizo eco de las ideas de Grubel, y empezó a denunciar todo lo relacionado con el NAFTA, y el Tratado De Libre Comercio:

http://en.wikipedia.org/wiki/NAFTA

…como si fuera una conspiración conducente a fusionar los tres países de Norteamérica (Canadá, EE.UU. y México), en un solo país.
Para mucha gente en América, la idea sonaba lo suficientemente coherente como para creérsela… pero no es cierta. A mucha gente le parecían muy sospechosas las similitudes con la Unión Europea (más de veinte naciones asociándose), y a algún genio (un tal Daniel Carr) se le ocurrió inventarse que ése era el camino de la NAFTA, fusionarse algún día, y tener la misma moneda (como el euro en Europa), el amero:

http://en.wikipedia.org/wiki/Amero#Rumors_of_.22Amero_coins.22

Es mentira: el amero ni existe ni ha existido, y los gobiernos de Canadá y EE.UU. ya han negado categóricamente que ni se les haya pasado por la cabeza la idea de usar una nueva moneda ni de fusionarse políticamente. El NAFTA no es más que un acuerdo comercial a gran escala. Uno con una intención globalizadora, cierto, pero no es más que una idea yanqui para expandir sus mercados, no una conspiración judeo-masónica para hacerse con el control de tres naciones.

Hasta la wikipedia se ríe de estos rumores:

Conspiracy theorists contend that the governments of the United States, Canada, and Mexico are already taking steps to implement such a currency. No current members of any country’s government have stated a desire to implement a «North American Union».

Traducción: “Los teóricos de las conspiraciones aseguran que los gobiernos de EE.UU., Canadá, y México ya están dando los pasos para implementar tal moneda. Sin embargo, ningún miembro de ninguno de los tres gobiernos afectados ha expresado el deseo de implementar una Unión Norteamericana”.

Más aquí:
http://www.spp.gov/myths_vs_facts.asp
http://www.whitehouse.gov/news/releases/2007/08/20070821-3.html

¿De verdad os creéis que los yanquis van a consentir que más de cien millones de hispanos se conviertan en ciudadanos iguales a ellos de la noche a la mañana, quitándoles sus puestos de trabajo, su modo de vida, su moneda y su constitución? Con el odio que nos tienen a los hispanos, venga ya, hombre.
Por cierto, ¿os habéis fijado en la imagen de Zeitgeist en la que sale la Constitución americana ardiendo? Más propagandístico no puede ser, vaya. Y luego algunos se quejan de mi estilo «incendiario». Eso es lo que se llama un doble rasero de medir.

Todo esto no es más que una sucesión de exageraciones y de conspiraciones, y de ver fantasmas donde no los hay, que algunos medios han recogido y con las que han conseguido asustar a la población.

A mí es que me hacen mucha gracia estas teorías de la conspiración, porque revelan un miedo atroz a un gobierno mundial, a la posibilidad de que algún día todos formemos parte del mismo país, o de que tengamos las mismas leyes y la misma moneda.
Esto va para todos los conspiranoicos: eso no tiene por qué ser malo. Al contrario, puede ser bueno. Y la prueba la tenemos en la Unión Europea.
Si las cosas se hacen bien, es un invento magnífico. Hoy día, veinticinco naciones distintas formamos la Unión Europea, un marco geográfico, político, social y económico sin parangón en el mundo entero. Nos hemos constituído en una sociedad donde priman las libertades civiles y la democracia, los odios de antaño entre naciones han sido superados, las guerras son impensables, las fronteras y las restricciones comerciales han desaparecido, tenemos garantizada nuestra alimentación y nuestra economía es estable. Y no sólo eso, sino que hemos formado un país de la nada, con su propia moneda, gobierno e instituciones, donde tienen cabida todas las etnias, idiomas, ideas políticas… La prueba de que la cosa funciona es que decenas de países se agolpan a nuestras puertas pidiendo ser admitidos (Ucrania, Turquía, Macedonia…). Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Ojalá el día de mañana, a muy corto plazo, tengamos un único parlamento para todos los europeos, una sola justicia, una policía y un solo ejército… desde Varsovia a Lisboa, y desde Reikiavik a La Valetta.

Yo me siento orgullosa de ser europea. Y no por eso dejo de ser española ni andaluza. Pero mi país… es Europa.

Obviamente, hay cosas que mejorar, y vamos a trancas y barrancas, pero la idea es buena y funciona. Aunque eso no quiere decir que no haga falta estar vigilante de los políticos por si se “propasan” en el proceso de integración, y darles collejas a la Comisión Europea (o eliminarla un día de éstos, que a los comisarios no los escogemos nosotros y tienen un poder tremendo), y al Parlamento. Pero que estar atentos a los políticos es algo que vamos a tener que hacer siempre, porque en el momento en que dejemos de vigilarles, se propasan.

Resumiendo: en un mundo cada vez más globalizado, no podemos restringir nuestras miras hablando de “países” aislados e independientes. Eso está cada vez más superado. En un futuro no muy lejano es obvio que la raza humana deberá tener un único gobierno. Este planeta es demasiado pequeño como para que andemos dándonos de tortas por recursos y mercados. El que ese gobierno mundial sea la ONU o cualquier otro dependerá de nosotros, y también dependerá de nosotros el que ese gobierno sea malo o bueno, que sea democrático o dictatorial. Es cuestión de trabajar y hacer bien las cosas, como con la Unión Europea, no de creerse que los errores y fallos que cometamos van a ser obra de “los hombres tras la cortina”.

Volvemos a lo nuestro: la conspiración del gobierno único mundial.
¿Qué pasa con eso? ¿Por qué le tienen tanta manía los conspiranoicos?

Por cierto, una cosita que yo no he podido averiguar: Zeitgeist menciona la Unión Europea y la Norteamericana, como los pasos dados por une élite de “hombres tras la cortina” para crear un supuesto gobierno mundial.
Hombre, lo de la Unión Europea es cierto, y lo del NAFTA, si bien no es político (es comercial), medio se puede entender. Pero… Zeitgeist menciona…

-¿Una Unión Africana? Sí es cierto que existe una Organización de la Unión Africana, pero… es lo mismo que la Organización de Estados Americanos, es una cosa consultiva y de vigilancia militar, pero no es una unión política, ni nada de eso:

http://en.wikipedia.org/wiki/African_Union

-¿¿¿¿Y una Unión Asiática????

¿Unión asiática? ¿Desde cuándo? ¿Qué países la forman? Yo no había oído hablar de eso en mi vida, y no encuentro referencias por ninguna parte. Si alguien las encuentra que me avise. Pero de antemano os digo que los asiáticos se guardan cualquier tipo de rencor o rencilla hasta que la otra parte se disculpe… y China y Corea llevan décadas esperando a que Japón se disculpe por las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial. Y están esperando… sentados, porque el gobierno japonés se empeña en no disculparse. Y os aseguro que mientras esa herida esté abierta, esos países no abren frontera entre ellos ni para darse los buenos días.

Otra cosa, tal y como nuestro asiduo lector Claudio nos comentó:
¿Zeitgeist menciona una unión africana y una unión asiática… y se olvidan de Mercosur y de Sudamérica?

Joder con los autores yanquis de Zeitgeist. No se acuerdan de nosotros los hispanos para nada, ¿eh? Por lo visto no servimos ni como esclavos del futuro gobierno mundial de los “hombres tras la cortina”, como dice Claudio.


Safe Creative #0809120979063

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/31616.html

.

Siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXII). Las guerras. 2ª parte.

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Zeitgeist procede a desvelar que la verdadera causa de la guerra de Vietnam era mantenerla y no ganarla, y que la prueba estaba en las llamadas “Vietnam’s rules of engagement” (“reglas de intervención en Vietnam”).

Éstas fueron una serie de normas elaboradas por el alto mando americano para dirigir las operaciones militares y tenerlas bajo el máximo de control posible. Obviamente, para el que no sepa nada del contexto de la situación política del momento, aquellas reglas militares pueden sonar un poco absurdas. Son absurdas… si nos enteramos de ellas hoy día.

Efectivamente, era cierto que los aviones americanos no podían bombardear las baterías antiaéreas de los norvietnamitas si no estaban seguros al 100% de que fueran operacionales. ¿Por qué? Os dejo con mi marido.

Chemazdamundi:
Las “reglas de intervención en Vietnam” fueron diseñadas por el gobierno americano para impedir que la guerra de Vietnam se convirtiera en la antesala de la Tercera Guerra Mundial. A diferencia de la Primera o de la Segunda Guerra Mundial, los americanos no podían hacer lo que les saliera de sus yanquis cojones:

-Todo el mundo estaba pendiente de aquella guerra. La prensa estaba a la que saltaba ante cualquier noticia. No podían aparecer escenas, fotografías ni reportajes de masacres, ni bombardeos indiscriminados, ni batallas campales al estilo de la Segunda Guerra Mundial. Si os fijáis, la guerra de Vietnam se parece más a un conjunto de acciones tácticas aisladas que a una guerra en toda regla, con ofensivas claras, gran cantidad de tropas de tropas en movimiento y divisiones acorazadas en marcha como la Segunda Guerra Mundial.
-La guerra de Vietnam, a diferencia de la Segunda Guerra Mundial, era muy impopular (con razón), tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Aquello no era una guerra de liberación, ni se tenía enfrente a un enemigo malísimo que quería conquistar el mundo como lo eran los nazis. Hasta el más tonto podía ver que aquello era una guerra filocolonial e imperialista cuyo objetivo era frenar a los comunistas.
-Importantísimo : las LEVAS. A los jóvenes americanos tampoco les hacía ni maldita gracia que los enviaran a morir a una guerra de la que no querían saber absolutamente nada. Porque ésa es otra: hoy en día Estados Unidos de América tiene un ejército profesional, y si no quieres pringar en la guerra, con no alistarte tienes bastante, y si te alistas, muchos piensan que «bueno, te mandamos a donde nos dé la gana que para eso te pagamos y para eso firmaste». Pero en la guerra de Vietnam se usaron levas. O sea, que cogieron a muchachos normales como usted y yo, y los OBLIGARON a ir a la guerra, mandándolos a Vietnam un añito. La gracia que les hacía a los chavales el irse obligados al quinto carajo del mundo a arriesgarse a morir en un conflicto que a nadie le importaba, pues se la pueden imaginar. Ha sido la guerra más impopular de la historia de Estados Unidos, más que la de Irak, y eso es porque se obligó a gente a ir.
-La mayor parte del mundo estaba en contra de la guerra, ESPECIALMENTE los enemigos de siempre: la URSS y China, las grandes potencias comunistas de la época, a las que no les hacía ni puta gracia ver cómo los americanos capitalistas metían las zarpas en su zona de influencia, y menos aún para atacar a un aliado. El presidente Johnson pudo frenar la intervención de la URSS gracias a que los soviéticos necesitaban desesperadamente el cereal del mundo capitalista, y China no estaba precisamente muy sobrada por aquella época. Las potencias comunistas no intervinieron directamente, pero eso no significaba que si los americanos se “pasaban”, no saltarían en defensa de Vietnam del Norte. Es por eso que EE.UU. se lo pensó mucho antes de atacar Camboya o Laos.
-En la guerra de Vietnam se suponía que eran aliados de un gobierno (Vietnam del Sur), al que intentaban ayudar. No podían llevar el peso de la guerra ellos solos. Se suponía que eran los sudvietnamitas los que debían llevar el peso de las operaciones.

Resumiendo: los americanos no podían sacar a relucir todo su potencial bélico en Vietnam, no se lo podían permitir por diversas razones, una de las cuales era que podían causar la Tercera Guerra Mundial si los americanos se ponían “violentos”. Aquí tenéis la prueba:

Restrictive rules of engagement were put in place for Rolling Thunder chiefly due to the fear of escalation and direct involvement of the Soviet Union or China in the war. The goals of the air campaign were limited and President Johnson hoped to achieve results through tightly controlled, applied pressure on the N. Vietnamese government.

Traducción:
“Se impusieron reglas restrictivas de enfrentamiento en la operación “Trueno Rodante”, principalmente debido al miedo a una escalada en la guerra con la intervención directa de la Unión Soviética y de China. Los objetivos de la campaña aérea fueron limitados ya que el presidente Johnson esperaba obtener resultados aplicando una presión controlada sobre el gobierno norvietnamita”.

Viene de aquí:
http://www.globalsecurity.org/military/library/report/1995/DM.htm

Aquí tenéis más datos:
http://www.cc.gatech.edu/fac/Thomas.Pilsch/AirOps/cas-roe.html

Vuelvo yo, Natsu.

En resumen: que allí los estadounidenses se habían metido en contra de todo el mundo: en contra de Vietnam del Norte, de muchos de Vietnam del Sur, de toda la esfera comunista, de la mayor parte de los europeos… y en contra de los propios americanos, empezando por los desgraciados a los que les tocaba ir «a pringar». Cualquier fallo, abuso o atrocidad, iba a tener a la prensa allí dando por saco (como debe ser que para eso están), y para terminarlo de arreglar, había tantas bombas atómicas en ambos bandos que si la cosa se ponía demasiado seria, todo el mundo temía que empezaran a volar pepinos nucleares de un lado para otro.

En suma, los norteamericanos se habían metido en una guerra, y querían ganarla sin romper nada y sin hacer pupa a nadie, por favor. O al menos, sin que nadie se enterara de que rompían cosas y le hacían pupa a esa pobre gente. Y eso es IM-PO-SI-BLE. Si estoy en contra de las guerras, es porque para ganarlas hay que hacer «guarrerías», del tipo de matar, torturar, destrozar, y soltar agente naranja y napalm por la selva, porque resulta que por muy bien equipado que vaya mi joven americano, el vietnamita de 13 años que lleva viviendo toda la vida en la selva, me lo coge por la espalda en su terreno y se larga antes de que mis otros jóvenes yankis sepan dónde apuntar. Esto hace que, en igualdad de condiciones, los vietnamitas me sacudan más palos que a una estera. Asi que me pongo borde y suelto napalm, y vienen los fotógrafos del mundo libre, sacan fotos a niños corriendo desnudos bajo la lluvia de napalm, y viene MI gente a sacudirme en MI casa porque soy un hijoputa. Y eso es porque a MI gente no le interesaba este fregado desde el principio. Cuando los japoneses atacaron Pearl Harbor, el pueblo americano pedía hamburguesa de japoneses. Y sin embargo, el mismo pueblo americano se escandalizaba cuando se hacían perrerías a los vietnamitas… y es que los estadounidenses en general serán palurdillos, pero entienden perfectamente la diferencia entre «ése me ha pegado y le odio, y ese otro se está pegando con su vecino y a mí me da igual».

En fin, que con semejantes limitaciones impuestas por la Guerra Fría, no es de extrañar que los americanos se quedaran estancados en Vietnam. Lo siento mucho por los yanquis, pero es lo que pasa cuando te enfrentas en igualdad de condiciones a un enemigo… puede pasar que este enemigo te iguale… o te gane.

¿Hubo alguna conspiración al respecto de Vietnam? Pues SÍ, claro está. El presidente Kennedy quería hacer lo lógico y lo razonable cuando en un país se matan entre ellos: financiar a uno de los dos bandos. Kennedy quería mandar suministros, armas y entrenamiento a los Sudvietnamitas… pero ya está. El problema es que así se gasta poco dinero de las arcas del estado en armas, acero, transportes, etc. El problema con Kennedy fue rápida y prontamente despachado. Eso fue una conspiración (evidentemente), pero tampoco está oculta. Vamos, que en mi enciclopedia viene que Kennedy fue asesinado para impulsar intereses económicos relacionados con la guerra de Vietnam (Atlas histórico mundial de Kinder & Hilgemann, tomo II, página 262).

Obama, si ganas, págate los guardaespaldas aparte de los agentes de la CIA. Si ganas…

Ahora viene una recopilación de Zeitgeist:

Entonces, ¿dónde estamos ahora?
El 11 de Septiembre fue el inicio de lo que es ahora, una acelerada agenda creada por la cruel élite. Fue un pretexto para preparar la guerra, sin ser distinto del hundimiento del Lusitania, la provocación de Pearl Harbor y la mentira del golfo de Tonkín.
De hecho, si el 11 de Septiembre no fue un pretexto planeado de guerra, sería una excepción a la regla.

Ya.
O sea, que aunque el 11 de Septiembre no hubiera sido un pretexto… sería raro.
Fijaos como retuercen las palabras los autores de Zeitgeist, ¿eh?
Lástima que el hundimiento del Lusitania NO fuera la causa de la Primera Guerra Mundial, y lástima que lo de Pearl Harbor no fuera una provocación sino un ataque en toda regla de los japoneses (con declaración incluida, que ellos son muy puntillosos con las formas), y lástima que el incidente de Tonkín fuera un ERROR y no una mentira.

Sin embargo, el 9/11 fue el pretexto para otra guerra. La guerra contra ti.

A ver… Aquí parte de razón sí tienen: no está probado ni de lejos que el atentado lo orquestaran los mismos americanos, pero desde luego, lo que ha sido es un pretexto para retirar libertades a los estadounidenses. Y para meterse a roñear en Irak, también.

Ahora empiezan a despotricar contra la Patriot Act, y las nuevas leyes antiterroristas surgidas al calor de los atentados del 11 de Septiembre:

http://en.wikipedia.org/wiki/Patriot_act

Bien, vamos a dejarlo claro. Por supuesto que esas leyes son una auténtica mierda que hay que quitar de enmedio, ya que eliminan o restringen los derechos básicos de millones de ciudadanos estadounidenses.
Pero tengo que puntualizar un par de cosas:

-Eso es un problema de los estadounidenses, no del resto del mundo.

-Si esas leyes son malas, y son ampliamente reconocidas como malas porque eliminan derechos civiles… que muevan sus gordos culos americanos y las eliminen, votando o denunciando. Seguro que en Europa no nos cuelan semejante porquería. Británicos y españoles hemos sufrido atentados tan demoledores como los del 11-S en nuestras propias carnes:
http://en.wikipedia.org/wiki/7_July_2005_London_bombings
http://en.wikipedia.org/wiki/Madrid_bombings

…Y no nos hemos puesto a cambiar nuestro magnífico sistema de libertades civiles por ello. Eso sería seguirles el juego a los terroristas.
Mi sistema de libertades civiles ha costado sangre, sudor y lágrimas, y no van a venir cuatro hijos de puta a meternos miedo en el cuerpo para eliminarlo en tres días. Eso sería una falta de respeto hacia las víctimas, hacia los que han luchado por las libertades, y hacia nosotros, que veríamos mermada nuestra calidad de vida… ¿para qué? ¿Para volver nuestra sociedad más fascista? Y un cojón de pato voy a tolerar eso. Si los americanos creen que quitando libertades civiles, van a estar más seguros, allá ellos. Si son unos cobardes que ante un ataque terrorista prefieren ceder libertades, que con su pan se coman su «land of the brave and the free» (tierra de valientes y libres). Pero ése es su problema, no el nuestro. Los europeos sabemos ya de sobras (por desgracia) lo que hay que hacer y lo que no. Y seguirles el juego a los terroristas NO es lo correcto.

Y ahora, encima, me viene Zeitgeist comparando las aciones del gobierno americano, con las de Hitler en 1933, cuando ordenó quemar el Reichstag y le echó la culpa a los comunistas, tras lo cual creó leyes de control muy restrictivo (y destruyó la República de Weimar y con ella la democracia, porque eso de pedir a la gente que te vuelva a votar es cansado).

A ver… La comparación es exagerada, aunque lleva parte de razón. Si bien he de añadir una GRAN diferencia entre unos y otros… Hitler nunca ganó por mayoría absoluta, y a Bush le han votado en su país… DOS VECES. Bush todavía no ha eliminado las elecciones en su país (aunque leo cada cosa sobre las máquinas de votación y los censos electorales que me pone los vellos de punta). O sea, algo hay. Exagerado hasta el punto de hacerles perder muchísima credibilidad (comparar con los nazis es lo más fácil, y es simplificar el problema en demasía). Pero, repito, Bush no se ha cargado la democracia (bueno, esa cosa que tienen ellos), y los norteamericanos todavía tienen libertades civiles… Y neuronas. La prueba es que hay multitud de asociaciones americanas luchando por que se eliminen la Patriot Act:

http://en.wikipedia.org/wiki/Patriot_act#Controversy
http://en.wikipedia.org/wiki/Controversial_invocations_of_the_USA_PATRIOT_Act

Pero, insisto: si los americanos consienten ese tipo de cosas, es su problema. Luego que no vengan lamentándose. Tú no puedes quejarte de que tu sociedad se vuelve más fascista o más intolerante… y luego vuelves a votar a semejante esperpento como George W. Bush. Cada uno tiene lo que se merece.
En Europa ese tipo no habría salido elegido en la vida. Hitler, por ejemplo… nunca obtuvo la mayoría absoluta.
Creo, sinceramente, que están forzando las comparaciones entre Hitler y Bush junior. Obviamente, Bush es un cabestro de cuidado, pero no creo que intente crear una dictadura en Estados Unidos. De hecho, creo que es bastante probable que tengamos un presidente de raza negra próximamente… o eso espero por el bien del mundo.
Cuando George W. Bush salga de la casa Blanca y entre otro presidente democráticamente elegido, veremos si Zeitgeist tenía razón con lo de que se iba a instaurar una dictadura como la de Hitler en estados Unidos. Ya queda poco para averiguarlo. Leí el discurso de Obama en la convención demócrata, y si tiene intención de cumplir la mitad de lo que ha prometido, a los americanos les hace falta que gane ese señor, pero como el comer (y al resto del mundo ni os cuento). El problema es que ya no me fío de lo que vayan a hacer… Mis esperanzas en el sentido crítico de los estadounidenses se murieron cuando John Kerry perdió contra George W. Bush en 2004.

Hablando de paralelismos forzados entre Hitler y Bush, ahora viene una buena.
Zeitgeist da una cita, ésta:
“Un mal existe que amenaza a cada hombre, mujer y niño de esta nación. Debemos tomar medidas para asegurar nuestra seguridad interna y proteger nuestra nación.”

En un principio aparece el nombre de George W. Bush. Luego, el nombre es tachado infográficamente, y aparece el de Adolf Hitler.

¿Qué intenta aquí Zeitgeist? ¿Hacernos creer que los dos dijeron lo mismo? ¿Que Bush no lo dijo pero que podría heberlo dicho? ¿Que Bush lo podría haber dicho… y nadie notaría la diferencia?
No sé lo que Zeitgeist pretende (seguramente tergiversar) pero, buscando por internet, me he encontrado con multitud de páginas conspiranoicas que aseguran que tanto Bush como Hitler dijeron la misma frase.
Es mentira. Mentira de conspiranoicos. La frase es de Hitler, pero Bush nunca dijo eso (con lo que le cuesta al hombre terminar una frase…). Aquí tenéis la prueba:
http://www.quickrob.com/weblog/?p=1158

Si alguna vez os encontráis con alguien que os dice que tanto Bush como Hitler dijeron esas frases, ya sabéis que es un conspiranoico.

Un detalle para que quede bien claro: George W. Bush ha sido el peor presidente de los EE.UU. desde George Washington. ¡Qué coño! ¡El peor desde el padre de Pocahontas! Ese tío es un impresentable, y si bien no considero que sea exactamente malvado (es demasiado estúpido como para eso), ese tipo nunca, NUNCA, JAMÁS debió llegar a un alto cargo. NUNCA. Puedo perdonar a los americanos que valoren la vida sexual de sus políticos. Me parece ridículo que se vilifique a Clinton, que es el mejor presidente que han tenido desde Roosevelt, por incidentes privados que nada tienen que ver con los más de veinte millones de puestos de trabajo creados durante su presidencia y el superávit que dejó. Pero aunque no lo justifique, puedo intentar entenderlo… en parte (aunque me cuesta, porque no concibo que te preocupe más lo que haga el presidente con su entrepierna que lo que haga con TU dinero). Lo que no entiendo, no concibo, y no me cabe en la cabeza, y no entenderé jamás es que alguien pueda votar como presidente de su país y de la nación más poderosa del mundo a un tío que con cincuenta años NO SABE HABLAR SU PROPIO IDIOMA. Mira, pase que no los quieras promiscuos, pase que les exijas que vayan a la iglesia… me parece estúpido y superficial, ya que lo importante no es lo que haga con su vida sino lo que hace con las vidas de los millones de habitantes de tu país, pero bueno, tiene un pase… Pero joder, ¡es que no sabe hablar su idioma! ¡¿A quién coño se le ocurrió que ese hombre estaba capacitado para el mando de algo más complicado que una sartén?! ¿¿Cómo llegó este tipo a gobernador de Texas?? ¿¿¿A qué genio del Partido Republicano se le ocurrió que sería un buen candidato a la presidencia??? Y sobre todo… ¿¿¿¿A QUIÉN LECHES SE LE OCURRIÓ VOTARLE???? ¡¡¡¡¡¡DOS VECES!!!!!!

Zeitgeist continúa:
“Es hora de despertar”.

Sí, ya lo hice en el minuto siete del documental. Me di cuenta de que era una sarta de estupideces y mentiras.
Lo que viene ahora es más genérico y fácil de analizar, ya que no marean con tantos datos técnicos.
Zeitgeist empieza ya a hilar más genéricamente su teoría de la conspiración:
Los medios de comunicación están manipulados, especialmente en todo lo relacionado con la política.
Y no nos damos ni cuenta.

A ver… que los medios de comunicación están manipulados o tienen intereses detrás, es algo que sabe cualquiera con dos dedos de frente. El ABC es conservador y monárquico, El País es un folleto del PSOE, El Mundo intenta ser objetivo menos en todo lo que afecta al PSOE, porque Pedro J. Ramírez que es el director, le tiene al PSOE un odio atroz y declarado, La Razón es de extrema derecha, El Correo de Andalucía es otro folleto del PSOE… Pues sí, objetivo de verdad no hay ni uno… ¡Pero eso ya lo sé yo! ¿Por qué creéis que machaco el teclado hablando de contrastar la información? Si busco información sobre cualquier tema, tendré que contrastar varias fuentes, porque El País me va a decir una cosa, el ABC otra, y El Mundo otra… y yo ya llegaré a una conclusión entre tanto dato. Porque…

… Todos los medios de comunicación son iguales, según Zeitgeist, ¿verdad?
Todos dicen lo mismo y todos manipulan, ¿no?
Toooodas las agencias informativas, todos los periódicos, cadenas de radio, televisión, e incluso internet… todos dicen lo mismo al servicio de unos oscuros intereses, ¿no?
Pues ahora voy a desmentir eso… con las mismas palabras de Zeitgeist.

Después de decir que todos los medios manipulan, Zeitgeist nos pone como prueba que los americanos creen que la guerra en Irak va mal porque la violencia sectaria no se detiene. Y dice Zeitgeist que la violencia sectaria no se detiene porque es alimentada por los gobiernos, ejércitos y servicios de inteligencia de Estados Unidos y Gran Bretaña. La prueba es que dos soldados británicos fueron pillados por la policía iraquí de Basora disfrazados de árabes, con armamento y explosivos para atacar y enfrentar ocultamente a los bandos de la guerra.

Y ahora digo yo… si todos los medios manipulan y están al servicio de oscuros intereses y de los gobiernos… ¿cómo leches nos hemos enterado de lo de estos soldados británicos?

Si hubiera una conspiración, tal y como dice Zeitgeist, para mantenernos desinformados y manipulados… esa información no habría sido retransmitida por casi todas las cadenas de televisión del mundo, incluídas las americanas y las británicas. Vamos, digo yo…

http://en.wikipedia.org/wiki/Basra_prison_incident

http://www.guardian.co.uk/world/2005/sep/20/iraq.military
http://www.abc.net.au/news/newsitems/200509/s1463925.htm
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/iraq/article568921.ece

Ay, señor… si es que los autores de Zeitgeist se contradicen ellos mismos solitos. Ellos mismos ponen imágenes de la BBC inglesa hablando del tema en el pseudodocumental.

El problema no es que nos oculten la información: el problema es que a la mayor parte de la gente no le interesa. El problema es que la gente prefiere informarse sobre el fútbol o las noticias del corazón, o sobre qué juegos salen para la play 3 y cuáles para Xbox, antes de informarse sobre cómo va el mundo. La información está disponible. La verdad es alcanzable.

Para el que quiera buscarla.

A continuación ponen a un señor hablando de que la mejor forma de destruír una zona es enfrentando a sus habitantes (la vieja táctica del “divide y vencerás”), y que eso es lo que se está haciendo en Irak.
Dos cosas:

-¿De quién es la voz que está dando el discurso? Me he ido a la página oficial de Zeitgeist, a su apartado de “fuentes” y no he podido averiguarlo. Si hay alguien que me pueda indicar quién es, le estaría muy agradecida. Ya podrían los autores de Zeitgeist haber puesto algún subtítulo diciendo quién es y en qué contexto (como hacen con sus “citas” tan verdaderas y sin tergiversar que dan por todo el pseudodocumental). No me gustan las frases anónimas.

-¿En qué quedamos? ¿Se trata de conquistar Irak o de destruírlo? A ver si nos aclaramos. Primero nos dicen que todo este rollo es para apoderarse de las riquezas de Irak y plantar bases militares desde las que atacar países petrolíferos no aliados como Irán y Siria (cosa posible, es cierto, excepto que Siria no es un productor petrolero)… y ahora nos dicen que el objetivo es que las gentes de Irak destrocen ellos mismos el país para ahorrárselo al ejército americano. Entonces… ¿para qué han desplegado los americanos más de cien mil soldados en el país y llevan más de tres mil muertos en bajas propias? ¿No se supone que se tienen que matar los iraquíes entre ellos?

Zeitgeist no se aclara ni a la de tres. No es coherente ni en las conspiraciones que se inventa.

Voy a dejar algunas cosas claras:
-Por supuesto que Estados Unidos ha invadido Irak ilegítimamente sin la sanción de la ONU.
-Lo ha hecho por el petróleo.
-Lo ha hecho para intimidar a Irán y Siria.
-Lo ha hecho para que los contratistas de defensa ganen una pasta.
-Lo ha hecho para que los senadores que apoyaron la invasión se llevaran un buen dinero en comisiones.
-Lo ha hecho para que Halliburton y tantas otras empresas se hagan de oro con el petróleo iraquí.

Todo eso es innegable y el que no se lo crea es que o es tonto o es partidario de ello.

Pero, al contrario de lo que dice Zeitgeist, eso ni está oculto (lo sabe CUALQUIERA), ni los medios de comunicación lo ocultan (yo lo veo en los telediarios todos los días), ni eso es parte de una gran megaconspiración que busca subyugar el mundo. Coñe, anda que no hemos ido a manifestaciones en contra de la guerra de Irak en este país… Que Zeitgeist no nos tome a todos por idiotas… Lo de que la guerra de Irak estaba injustificada y han usado el 11-S como pretexto es algo que sabíamos TODOS. Y es que la gente será poco instruida y a veces dejada, pero no es imbécil, y en el caso de la guerra de Irak, se les vio venir desde lejos… ¿Pues no iban con la excusa de buscar armas de destrucción masiva, y ni se han molestado en poner algunas por allí? Yo francamente pensaba que las armas de destrucción masiva ésas aparecerían, y que dentro de 20 años nos dirían que las pusieron allí ellos mismos. Pero es que, en un alarde de caradura sin precedentes en la historia de las guerras sin excusa, ¡ni se molestaron en hacer eso! Joder, es que es ofensivo por parte de todos: por parte del desgobierno de George W. Bush, el mentirnos y ni siquiera intentar fingir que iba en serio. Y por parte de los autores de Zeitgeist, el pensar que alguno nos hemos creído las patéticas excusas de Jorgito and Company. Por favor, ¿podrían dejar de tomarnos por imbéciles, unos y otros?

Los autores de los desmanes de la guerra de Irak son conocidos: George W. Bush, Dick Cheney, Karl Rove, Rumsfeld, Bremer… las empresas Halliburton, Shell, KBR, Blackwater, Triple Canpopy, etc.

Los nombres de los autores son conocidos (no son masones o illuminati desconocidos ocultos tras las sombras), y de la justicia de su país dependerá el que sean juzgados. Rove y la empresa Blackwater, por ejemplo, YA han sido juzgados.
Y nos hemos enterado de todo ello no a través de Zeitgeist y sus informaciones conspiranoicas, sino a través de los medios de comunicación que, supuestamente según Zeitgeist, tratan de ocultar y manipular todo lo que afecte o esté en contra de los gobiernos y de “los poderes en la sombra”.
Por supuesto que existen medios de comunicación afines al gobierno en todos los países del mundo, pero es falso que TODOS los medios de comunicación de TODOS los países y de TODAS las agencias de información del mundo estén bajo el control de una cábala de señores ocultos, desconocidos e innombrables a los que no podemos tocar. Si así fuera, no nos enteraríamos de NADA. Hay culpables, están señalados, y ahora hay que ir a por ellos.
Zeitgeist me enfurece mucho porque nos hace creer que las culpas de todo lo malo que pasa son obra de unos pocos a los que no conocemos y no podemos tocar.
Eso es mentira. Investigando, se les encuentra, y denunciándolos, se les juzga y se les puede encarcelar. Ahora bien, sentados detrás de un ordenador o viendo vídeos de pseudodocumentales conspiranoicos no vamos a arreglar nada. Es la labor de gente como periodistas y activistas por los derechos civiles, que Karl Rove ha sido expulsado de la Casa Blanca, y ese cabronazo de Jack Abramoff ha sido juzgado:

http://en.wikipedia.org/wiki/Karl_Rove

http://en.wikipedia.org/wiki/Jack_Abramoff

Zeitgeist nos intenta hacer ver que sólo ellos tienen la visión de la verdad que trasciende a todo, y que sólo ellos se han dado cuenta. Y que incluso son tan buenos como para compartir esa información (y sus puntos de vista) contigo. Qué buenos son, ¿verdad?

Y todos los demás, ¿qué se creen que somos? ¿Ciegos? ¿Malvados? ¿Idiotas?

Esto no os va a gustar, pero os lo tengo que decir de todas formas:

Lo que Zeitgeist os cuenta de verdad (y es muy poco), lo podíais haber leído en cualquier otra parte si os interesa buscarlo. Y el resto, la mayor parte, es mentira.

Peeero… si Zeitgeist os anima a leer, investigar, aprender, contrastar, preocuparos de saber dónde está Uzbeksitán y cómo se está llevando la transición de Bhután y qué está pasando en Colombia… repito: bienvenido sea mil veces. Lo único que lamento es que haga falta un Zeitgeist para que algunos se animen a hacer todo eso.


Safe Creative #0809120979063

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/31416.html

.

Siguiente artículo.

Zeitgeist contrastado (XXXI). Las guerras. 1ª parte.

Anterior artículo.

Vuelta al índice.

.

Se acabó. Estoy harta. Voy a terminar con la tercera parte de Zeitgeist pero que ya. Voy a ir a velocidad de vértigo y en vez de frase a frase voy a ir por segmentos. Así que os aviso. Espero que los que quieran seguir contrastando lo hagan con el “pseudodocumental” al lado. Pierdo mucho copiando transcripciones y refutando paso a paso. Esto ya está casi terminado, pero como livejournal no permite entradas muy largas, colgaré las 24 páginas del total divididas en tres partes durante los próximos días, ¿vale? Sentáos que esto es largo.

Segunda Guerra Mundial.

Zeitgeist acusa al gobierno americano de Franklin Delano Roosevelt de buscar la guerra con Japón.

Sí y no.

De la misma forma que en la Primera Guerra Mundial, la población de los Estados Unidos no quería saber nada de la guerra, pero eso no quiere decir que el gobierno americano estuviera ansioso por entrar.

Sí es cierto que el gobierno americano se las veía venir más que en la Primera Guerra Mundial… pero no por Alemania, sino por Japón.
El Imperio del Japón era un adversario muuuucho más peligroso que los nazis desde el punto de vista americano:
-Los dos se disputaban la primacía sobre la misma área de influencia: el sudeste asiático.
-Al igual que Alemania, Japón se autoproclamaba potencia hegemónica y dominante de su continente (en este caso, Asia), y afirmaba que necesitaba de sus conquistas para desarrollarse y obtener materias primas… y no toleraba interferencias de ningún gaijin, que sus orientales cojones eran los que mandaban en Asia, y punto. El problema era que los americanos controlaban Filipinas y media Oceanía, los australianos Nueva guinea, los holandeses Indonesia, los franceses Indochina, y los ingleses el resto hasta la India.
Las tortas estaban más que aseguradas con o sin América. Y de hecho, Japón llegó a luchar contra todos esos países en la Segunda Guerra Mundial.
-El problema es que nunca era suficiente para Japón: necesitaba el caucho de Malasia, el arroz de Indochina, el trigo de Manchuria y tooooodo lo que le pudiera sacar en petróleo, hierro, tungsteno y manganeso al resto. Las atrocidades japonesas en China y Corea salían a menudo en la prensa americana. Fueron tan brutales ¡¡¡que incluso los nazis se asustaron al saberlas!!!! Véase la “Violación de Nanking” para más señas:

http://www.cnd.org/njmassacre/
http://angamos.blogspot.com/2005/04/holocausto-en-asia-la-violacin-de.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Nanking_Massacre

-Japón era un país con una población gigantesca y un ejército formidable, con una política expansionista muy agresiva que le iba a llevar a chocar pronto con los americanos.
Obviamente, los dos países estaban destinados a darse de tortas porque chocaban en demasiados puntos y demasiadas zonas.
Mientras se evaluaban el uno y otro, Japón y Estados Unidos se “putearon” todo lo que pudieron sin tener que llegar a las manos. Se temían mutuamente y se lo pensaron bastante.
Los Estados Unidos ayudaron a China todo lo que pudieron, le negaron la venta de petróleo y materias primas a los japoneses, y congelaron sus bienes en América. Eso es cierto.

Lo que dice Zeitgeist acerca de que América ayudó ilegalmente a Inglaterra y China es mentira.
Eso es una falta de lógica brutal: si Estados Unidos era un país neutral, podía ayudar a quien le diese su soberana gana. Eso no es ilegal según ninguna ley de la guerra. Si eres neutral le puedes vender armas y suministros a quien te salga de tus cojones. ¿Que América le vendió armas a Inglaterra y no a Japón? Pues estaba en su derecho de venderle a quien le caía más simpático y de no venderle a quien le caía más antipático.
Eso de la ilegalidad es una chorrada que desafía el sentido común.
España, por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, era un país neutral, pero el gobierno de Franco era amigo del de Hitler. ¿Le impidió eso a Franco venderle suministros de acero a Inglaterra provenientes de los Altos Hornos de Vizcaya? No.

Seguimos.

¿Conocía Estados Unidos de antemano que los japoneses iban a atacar Pearl Harbor y se dejaron atacar para poder declararle la guerra al Japón tal y como dice Zeitgeist?

Yo no soy experta en Historia Militar. Mi marido, sí. Os dejo con él.

Chemazdamundi: Resumiendo: NO, no es cierto. Sabían que tenían que atacar, pero no dónde ni cuándo. Los americanos sabían que con tanto embargo y tanto buscarles las cosquillas a los japoneses, éstos iban a acabar saltando. Pero no sabían que iban a atacar concreta y específicamente Pearl Harbor. Los americanos se esperaban un ataque en masa sobre las Indias Orientales, porque era allí donde había petróleo, no sobre Hawai. Lo que sucedió es que el alto mando japonés estimó necesario desguazar la flota americana de Hawai que estaba demasiado cerca para su gusto, y así poder invadir Indonesia, Indochina, Nueva Guinea y Filipinas como que más tranquilamente, vaya.
Los americanos esperaban algún ataque, sí, pero no en Pearl Harbor. Eso es una conspiración más de tantas. Aquí os la explican mejor:

http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Harbor_advance-knowledge_debate

Y en esta página, donde desmontan todos los mitos sobre el ataque de Pearl Harbor:

http://www.ibiblio.org/pha/myths/

Lo de que los australianos detectaron a la flota japonesa camino de Pearl Harbor no se lo creen ni los de Zeitgeist, hombre. La flota japonesa se movió a miles de kilómetros de las costas australianas. El trayecto Japón-Hawai es casi recto y no necesitaban pasar por aguas australianas ni de coña. A ver si estos conspiranopicos miran un mapa, y ven dónde está Japón, dónde Australia, y dónde Hawai. Los australianos no podían haber visto nada porque ni sus aviones ni sus barcos (que eran muy pocos y bastante anticuados) estaban en la otra punta del mapa.

Vuelvo yo, Natsu, para decir:
Ni de Geografía saben. Ay, señor…

Bueno, ahora vamos con la Segunda Guerra Mundial y la Alemania nazi.

Según Zeitgeist la empresa de Rockefeller, la Standard Oil, ayudó a la empresa alemana IG Farben a que los aviones nazis pudieran volar.

Bueno, pues es mentira.

¿Otra vez? Sí, hijos, sí… otra vez.

La empresa alemana IG Farben comenzó fabricando tintes (para el pelo) y pinturas. Era un conglomerado de empresas que acabó monopolizando el mercado químico alemán.
¿Ayudaron a los nazis? Sí, como todas las empresas alemanas de la época… por cojones o si no, a la cárcel o a los campos de concentración.

Bien, a lo que íbamos. Según Zeitgeist, la empresa americana Standard Oil de Rockefeller ayudó a IG Farben a fabricar el Zyklon B, un pesticida que se usó para gasear a los judíos en los campos de concentración:

http://en.wikipedia.org/wiki/Zyklon_B
http://es.wikipedia.org/wiki/Zyklon_B

Falso. Lo fabricó DEGESCH, la fabricante alemana de pesticidas de la época, una subsidiaria menor de IG Farben que nada tenía que ver con Rockefeller. De hecho, la empresa se opuso en un primer momento a los requerimientos de los nazis de quitarles la etiqueta de “veneno” que venía en las latas (decían que los usaban para despiojar a los judíos en los campos de concentración), porque se temía que le pudieran quitar la licencia de sanidad en muchos países. Unos cuantos soldados de las SS con sus respectivas ametralladoras les indujo a pensar a los directivos de la DEGESCH de que era mejor quitar la etiquetita.
Como podéis ver, Rockefeller no tenía nada que ver con el Zyklon B (que transcribe mal el traductor de Zeitgeist, escibiendo “Zyckon”).

También nos dice que los aviones de la Luftwaffe alemana no podrían haber volado sin un aditivo especial que fabricaba la empresa de Rockefeller.

¿¿¿¿…????

Bueno… ¿y cuál es ese aditivo tan especial? ¿Por qué no nos dicen cuál es?

Es más, ¿no os parece un poco raro que los aviones alemanes pudieran volar antes, durante y después de la guerra con América?

Porque cuando los americanos entraron en guerra, bloquearon todo comercio con Alemania.
Si bloquearon todo comercio con Alemania, y no les vendían nada… ¿Cómo es que los aviones alemanes seguían funcionando?
Vamos, es una preguntita que me hago yo… que uso la lógica.

Ahora vamos a explicar todo esto:
¿Por qué le tienen tanta manía a Rockefeller los autores de Zeitgeist? ¿Qué tenía él que ver con IG Farben?

Esto:
http://en.wikipedia.org/wiki/IG_Farben#World_War_II
http://es.wikipedia.org/wiki/IG_Farben#Segunda_Guerra_Mundial

Resultó que la Standard Oil tenía un acuerdo de intercambio con IG Farben… lo mismo que las empresas Dupont, U.S. Industrial Alcohol Co. y su subsidiaria Cuba Distilling Co.
Y pudieron comerciar con América porque los Estados Unidos eran un país neutral, y nada impedía a esas empresas comerciar con los alemanes. El problema les vino a estas empresas cuando estalló la guerra con los alemanes y, de pronto, al gobierno americano le empezaron a preocupar las empresas que habían estado comerciando con los alemanes, mira tú por dónde.
Recordemos que Rockefeller era el mayor productor y distribuidor de petróleo del mundo. Por supuesto que todos querían tener tratos con él… incluídos los nazis. Los nazis también necesitaban combustible, claro.
¡¡¡Pero eso no implica que los alemanes no pudieran hacer volar sus aviones, leches!!! ¡¡¡De hecho volaron con el combustible de Rockefeller y sin el combustible de Rockefeller!!!… Si es que llegaron a utilizar el combustible de Rockefeller. Que yo haya podido comprobar, los alemanes sacaban su petróleo de Rumanía, no de los pozos de Rockefeller:

http://en.wikipedia.org/wiki/Ploesti#History

http://www.ploiesti.net/page12.html

Y eso era porque no tenían otro sitio de donde sacarlo.
Petróleo… sieeeeempre petróleo. Mira que se arman líos a cuenta del puñetero petróleo, ¿eh?

Seguimos.
Después Zeitgeist asegura que otra de las empresas “traidoras” era la Union Banking Corporation de Nueva York de la que era vicepresidente Prescott Bush, el abuelo de George W. Bush.

¿Es cierto
eso?

Sí. Sobre esos “angelitos” de la familia Bush hablaré más adelante, porque tienen miga, los jodíos.

Cuando Zeitgeist miente lo digo, y cuando tiene razón, también.

Aquí viene todo:
http://www.guardian.co.uk/world/2004/sep/25/usa.secondworldwar
http://en.wikipedia.org/wiki/Prescott_Bush
http://en.wikipedia.org/wiki/Union_Banking_Corporation

Resulta que el bueno del abuelo del presidente Bush fue vicepresidente de la Union Banking Corporation de Nueva York, que mantuvo negocios con banqueros alemanes que ayudaron a financiar al partido nazi en sus comienzos en Alemania.
Y lo que es peor. A diferencia de la Standard Oil de Rockefeller, que paró sus negocios con alemanes después de declararse la guerra, la empresa de Bush abuelo siguió negociando con alemanes… con alemanes que apoyaban a los nazis, incluída la IG Farben. La empresa de Bush abuelo fue incautada por el Estado americano, y él mismo se salvó de ir a la cárcel por los pelos, gracias a sus contactos, ya que prometió toda la ayuda económica y sus demás empresas para luchar por la causa americana. Lástima que no lo hubieran mandado a la cárcel y arruinado un poco más, hombre… igual su hijo no habría sido presidente, y entonces su nieto no habría sido presidente… ¿Dónde hay un juez estricto cuando le hace falta a la humanidad?

Esto TAMPOCO es una conspiración… La información está disponible en todas partes, y algunos habíamos leído algo al respecto antes de ver Zeitgeist. Aunque ahora es cuando he confirmado los datos que había visto antes por ahí… Y es que investigar es buenísimo, te enteras de cosas y aprendes.

Ahora toca Vietnam.

Como dije en otras entradas, esta guerra es “otro rollo”. Aquí no había nazis ni japoneses conquistando continentes a lo bruto, organizando campos de exterminio, haciendo vivisecciones con alegría, o secuestrando a mozas locales para los burdeles de las tropas (los coreanos y chinos están que trinan a este respecto, porque los alemanes han pedido disculpas, pero los japoneses se niegan). En fin, que en esta guerra no había un graaaaaan peligro para la humanidad que la gente pudiera pensar que les afectaba. Era una guera localizada en un país que estaba en el quinto pino, y del que mucha gente ni sabría la existencia de no ser porque había una guerra allí. De hecho, fronterizos con Vietnam están Laos y Camboya, y qué os apostáis a que mucha gente no sabe ni que Laos es un país.

Antecedentes: la guerra en Vietnam empezó, como tantas otras, tras la descolonización. El país se dividió en dos partes, que para mayor comodidad de geógrafos y estudiantes, se llamaron Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Al igual que había ocurrido antes con Corea, el norte se hizo comunista, y el sur se hizo capitalista-democrático-a-la-asiática. Al igual que había ocurrido en Corea, al los líderes comunistas del Norte les faltó tiempo para decir que el Sur era corrupto, y que allá que iban ellos a rescatar a sus compatriotas.

Vamos, que Vietnam del Norte (comunista) invadió Vietnam del Sur porque… bueno, según ellos porque el sur era corrupto y capitalista, y había que liberar a los camaradas del sur del yugo del capitalismo, y blablá, blablá. Vamos, que dieron las típicas excusas que han dado siempre los fascisto-comunistas para invadir cualquier sitio.

Pero el caso es que no invadieron nada más. Si Hitler se anexiona Polonia, Austria, parte de Francia y lo paran en Inglaterra sólo porque es una isla, los americanos pueden pensar «¡Glups! ¡Este tío es peligroso!» Y los judíos americanos ni os cuento lo que pensaban… Si Japón conquista media Asia en pocos años, el americano que sepa de qué va la cosa, va a pensar «¡Esta gente es peligrosa! ¿Es que no van a tener nunca bastante?» Pero si Vietnam del Norte invade Vietnam del Sur, pues el americano medio pensará que es un problema privado entre ellos y que con su pan se lo coman. Que si hay que ayudar a los sureños contra los comunistas malos, pues se les ayuda… «que les manden un par de rifles y un asesor del ejército». Y el americano va a por el último de los Beatles.

De hecho, el presidente Kennedy tenía pensado ayudar a Vietnam del Sur. Mucho, con muchas armas, y dinero y tal, pero de modo… «poco intrusivo». O sea, en plan «yo te doy armas y te mando un par de entrenadores y asesores, y tú te apañas, pero de mandar soldados míos ni de broma porque ahí mis chicos no pintan nada». Pero había en Estados Unidos quien no estaba de acuerdo con la idea no intervencionista de Kennedy. Así que a Kennedy lo dejaron como un colador (según la versión oficial con una sola bala), y en su sitio entró Johnson, que aunque hubiera querido retirarse de Vietnam, no hubiera podido. Si te matan a un presidente, demuestras debilidad… Los comunistas estaban en auge en todo el mundo (en todo el mundo POBRE, igual haciendo llover RIQUEZA y no balas habrían acabado antes, pero eso los yanquis no se lo plantearon), a Estados Unidos lo acababan de «despresidentar» a lo bruto, y Johnson no se podía permitir mostrar debilidad. Así que le dieron a la guerra con más saña… con consecuencias desastrosas para todos.

Según Zeitgeist, la guerra de Vietnam (lo que es la entrada oficial en combate de Estados Unidos en la guerra) fue causada por el llamado “Incidente del Golfo de Tonkín”:

http://en.wikipedia.org/wiki/Gulf_of_Tonkin_Incident

Ya os he dicho que no tengo mucha idea de historia bélica, ¿verdad? Pues os dejo otra vez con mi amado.

Chemazdamundi: A diferencia de las dos guerras mundiales, la de Vietnam no hay por dónde cogerla, señoras y señores. Esa fue una guerra imperialista, sin justificación, desastrosamente llevada y que, encima, no sólo no sirvió para nada, sino que llevó a miles de muertos y a que todavía hoy haya un régimen dictatorial comunista en Vietnam.
Aquí sí que los Estados Unidos estaban “deseandito” de entrar en la guerra a toda costa, para frenar la expansión comunista en el sudeste asiático.
No era ningún secreto que sin la ayuda estadounidense, Vietnam del Sur no iba a durar ni tres asaltos contra Vietnam del Norte. Al principio, los EE.UU. enviaron sólo armas, suministros y asesores militares. Pero con el paso del tiempo, era obvio que los norvietnamitas estaban mucho mejor preparados y motivados que los sureños. Los consejeros militares se lo dejaron claro a los presidentes americanos: o iba el ejército directamente, o Vietnam del Sur se perdía. Así de claro.
Desde luego, aquello no era como la Primera o la Segunda Guerra Mundial. Allí no había un megaenemigo superpoderoso cuya motivación era conquistar y subyugar al mundo civilizado. El gobierno americano no podía “vender” eso. Necesitaba de un motivo claro que mostrar no ya al público americano, sino al mundo entero.
Estudiando un poco de Historia, se acordaron de lo del telegrama Zimmermann, el hundimiento del Lusitania… y de Pearl Harbor.

Las incorrecciones de Zeitgeist:

1) Hubo DOS incidentes. El primero, el 2 de agosto de 1964. Un destructor americano, el “Maddox”, disparó a unos barcos torpederos que supuestamente le habían lanzado un torpedo. Ese torpedo nunca fue disparado. Los americanos se pusieron nerviosos al ver pasar los barcos, y les dispararon. Pero los vietnamitas no dispararon primero.
2) Zeitgeist miente al decir que no sucedió ninguna escaramuza. Sí sucedió. Chapuceramente, pero sucedió. Los barcos vietnamitas estaban allí aunque no fueron ellos los que empezaron la pelea.
3) El segundo incidente, el 4 de Agosto, que es al que supongo que se refiere Zeitgeist, no sucedió, efectivamente. Es el que se da históricamente como absolutamente falso. La marina americana estaba nerviosísima y veía fantasmas donde no los había. Detectaron un sonido con el sonar que creyeron eran torpederos vietnamitas y le dispararon a todo lo que veían. Lo que el técnico había oído era la hélice de su propio barco. Absurdo, pero cierto…
El mismo presidente Johnson admitió unos días después en privado, sobre este segundo incidente, que “por lo que yo sé, nuestros chicos le han estado disparando a las ballenas allí fuera”:

http://en.wikipedia.org/wiki/Gulf_of_Tonkin_Incident#Consequences

El gobierno americano utilizó aquella triste y patética excusa para involucrarse directamente en la guerra.

Es cierto: la entrada en la guerra de Vietnam se basó en un hecho erróneo.
Pero no lo causaron los americanos tal y como asegura Zeitgeist. Fue una ineptitud total por parte de la Marina estadounidense, pero no fue un hecho premeditado.
Sí es cierto que se aprovecharon de ello para meterse en la guerra… porque estaban deseando entrar a combatir a los comunistas.

Y aún así, sigo teniendo que “echarle la bronca” a Zeitgeist. El Incidente del Golfo de Tonkín no es ninguna conspiración. Está en los libros de Historia y hay documentación de sobra acerca de él:
http://www.nsa.gov/vietnam/releases/relea00012.pdf
http://www.usni.org/magazines/navalhistory/archive/index.asp
http://vi.uh.edu/pages/buzzmat/world198_4.html
http://www.mtholyoke.edu/acad/intrel/pentagon3/pent4.htm

No es la verdad «oculta» que nadie quiere que sepas. No es ninguna cosa oculta ni misteriosa. Cualquiera puede consultarlo… y muchos lo sabíamos desde hacía años. Me gusta la historia militar, y el incidente del golfo de Tonkín es muy conocido para los aficionados al coleccionismo bélico. Otra cosa es que los americanos no tuvieran ni idea, al igual que muy poca gente sabía que el nacimiento de Mitra se celebraba el 25 de diciembre. Pero que los americanos sean unos palurdos que no saben ni de los orígenes de su religión (con la importancia que le dan), ni de la historia de la guerra de Vietnam, es SU problema, y se arregla COGIENDO LIBROS y LEYENDO, estudiando y aprendiendo… que es lo que de verdad impide que manipulen a las personas.
Zeitgeist dice que “muchos otros enterados y oficiales han hecho público que fue una farsa preparada, una completa mentira”.
Vale. Pues… ¿les importaría darme el nombre de esos “otros enterados y oficiales”, por favor?
Es que, verán… en la página de fuentes de Zeitgeist no veo nada sobre Vietnam. Cuando yo acuso… me gusta tener pruebas.

Vuelvo otra vez yo, Natsufan.

Después de la introducción de la guerra de Vietnam, Zeitgeist continúa diciendo que la guerra era un negocio… y que la prueba era que el presidente Johnson autorizó en 1966 el levantamiento de restricciones comerciales con el bloque soviético… sabiendo que eran los soviéticos los que suministraban armas a los norvietnamitas.

Vamos a ver, hatajo de conspiranoicos… Johnson levantó las restricciones… sobre la venta de trigo.

Sí, como lo leéis: trigo. Cereales. Eso que se usa para hacer (¡oh, no!) harina, y luego pan.

No armas ni productos manufacturados. Viene de aquí:
http://etext.virginia.edu/journals/EH/EH39/glance39.html

Os lo resumo: en plena guerra fría, los americanos siempre estaban diseñando estrategias para poder controlar o frenar al enemigo de siempre, los soviéticos. Una de las estrategias era, por supuesto, usar las armas nucleares. Pero era un método de disuasión un poco bestia y peligroso.
Sucedió durante el mandato del presidente Johnson que los infames planes quinquenales de producción soviéticos se acabaron por ir a donde van las cosas mal hechas: a la mierda.

http://en.wikipedia.org/wiki/Five-Year_Plan_(USSR)
http://en.wikipedia.org/wiki/Agriculture_of_Russia
http://en.wikipedia.org/wiki/Famines_in_Russia_and_USSR

A este respecto, el autor del excelente blog “Un barco más grande”, tiene una entrada sobre “El jardinero fiel de Stalin”, que es muy, pero que muy interesante, (más corta que las mías, además), y que os recomiendo encarecidamente que leáis. Ilustra muy bien algunos de los motivos que llevaron a los soviéticos a la lamentable situación en que se encontraban.

Los rusos y sus aliados comunistas de Europa del Este se habían quedado sin alimentos básicos suficientes (trigo, principalmente).
Por aquel entonces, no había muchos países a los que comprar comida: durante los años sesenta, la mayoría de países asiáticos y africanos estaban pasando hambrunas terribles, y los países (más o menos) aliados de la URSS, como la superpoblada China, no se podían permitir el vender ni un miserable grano de arroz.
Sólo quedaba comprarle trigo… al enemigo: los capitalistas del primer mundo. Europa, la Commonwealth británica y los Estados Unidos se relamían de gusto viendo cómo el mundo comunista venía a mendigar las sobras de su sistema agrícola. Era la demostración palpable de que ese “paraíso de los trabajadores” que habían tenido que cercar con un muro cubierto de ametralladoras que apuntaban hacia adentro, ni era paraíso, ni funcionaba, ni daba de comer a los trabajadores. La URSS se moría de hambre por imbécil y occidente se partía de la risa (no, no había pena por los desgraciados muriéndose de hambre al otro lado del telón de acero porque de allí no se podía sacar información ni podían ir corresponsales a informar, y todos sabemos que una hambruna sin publicitar no existe).
Al equipo del presidente Johnson se le ocurrió una idea: utilizar la venta de cereales a los comunistas (estaba prohibida) a cambio de que se sentaran a negociar sobre varias “cosillas” urgentes: la carrera armamentística, la reunificación de Alemania, Corea… y la guerra de Vietnam.
Básicamente: o negocias o no te vendo trigo y vas a pasar más hambre que un caracol en un espejo.
Y se sentaron a negociar. No sin problemas. Los europeos fuimos muy inflexibles y quisimos sacarle más a las negociaciones con los rusos. Alemanes y franceses, en concreto, querían muchas concesiones a cambio de la comida. Tantas, que los rusos a punto estuvieron de salir de las negociaciones. Los americanos tuvieron que amenazar al canciller alemán Adenauer para que rebajara sus pretensiones de reunificar Alemania (Adenauer pedía mucho, y los comunistas antes dejan morir de hambre a millones de personas que devolver Alemania del Este).
http://en.wikipedia.org/wiki/Adenauer

Resultado: los rusos negociaron algunas cosas y Johnson levantó las restricciones que hasta entonces existían para vender grano a la URSS y sus aliados: fue la Food for Peace Act de 1966 (“Ley de Paz por Comida”, fijaos si tenía un nombre claro).
http://www.presidency.ucsb.edu/ws/index.php?pid=28038

Fue básicamente la estrategia del palo y la zanahoria. Sólo que en vez de zanahoria… fue trigo.
Una cosa que se les sacó a los rusos es que no intervendrían directamente en Vietnam (esto es, enviando soldados a gran escala, suministros sí que enviaban, sí).

¿Ha quedado claro?
Hablo de todo esto porque a lo largo de mi investigación me he encontrado con numerosas teorías de la conspiración, de las cuales Zeitgeist se hace más o menos eco. Y una de las que más me llaman la atención es la teoría de que tanto capitalistas como comunistas… estuvieron dirigidos por los mismos líderes ocultos tras las sombras.
Que la Guerra Fría fue un invento de masones e illuminati para distraer la atención del mundo y poder seguir manejándolo a su antojo, vaya.

Según los conspiranoicos, capitalistas y comunistas… eran lo mismo.

Bueno, es que es para tirarse de los pelos.
Eso no es ya desafiar la Historia, la lógica o el sentido común… es negar lo que yo he vivido y he tenido que pasar.
Señores lectores, yo no sé vosotros, pero yo soy lo suficientemente mayor como para haber vivido la Guerra Fría.
Aquello no fue un invento: fue real, lamentablemente. Y por poco acaba MUY mal. Yo estuve allí, ¿vale? He vivido la caída del muro de Berlín y recuerdo lo que había antes. Y mis padres y yo pasamos mucho miedo viendo la carrera de armamentos o acojonándonos cada vez que un avión militar traspasaba la frontera del otro, o cada vez que al Ronald Reagan se le cruzaban los cables y amenazaba con mandar a los rusos de vuelta a la Edad de Piedra. Y eso que mi país no era uno de los grandes partícipes de la guerra fría.
No sé cómo Zeitgeist o cualquiera de los conspiranoicos se atreven a decir barbaridades como ésa de que los dos bandos eran iguales. ¿Qué se creen? ¿Que los que lo hemos vivido no nos vamos a dar cuenta de semejante embuste? ¿O es que el público objetivo de Zeitgeist son adolescentes que no han vivido eso y así se lo pueden creer? Más bien es eso último, me imagino…
El mundo, conspiranoicos, estaba dividido en dos grandes bloques, totalmente enfrentados y que se llevaban a matar. Tan mal se llevaban que a punto estuvimos de irnos todos al carajo por culpa de las mil millones de veces malditas armas nucleares. Y ahora no vais a venir a inventaros la Historia y decir que capitalistas y comunistas eran iguales. ¿Iguales?
Hace cinco años fui de viaje con mi marido a Praga, la capital de la antigua Checoslovaquia. Preguntadle a los taxistas y a la gente de la calle lo que piensan de los soviéticos. Id a ver los monumentos a los presos políticos y los “centros de reeducación”. Id a ver los “barrios obreros” del extrarradio, con sus edificios de moles inmensas de cemento tan frío y gris que hicieron que se me bajara el corazón a los pies. Lo que tendría que haber sido trabajar y vivir allí, ¡qué desesperanza! Preguntadles cómo vivían antes, y si preferirían eso a vivir como ahora, con las tiendas llenas y bajo la protección de la Unión Europea.

Os voy a contar una anécdota que me pasó. Estábamos mi ahora marido y yo (entonces éramos novios) haciendo cola para comprar entradas a la “Torre de la Pólvora”, un monumento emblemático de Praga. Delante de nosotros había otra parejita de pipiolos, altos, rubios y blancos como la leche, muy lindos ellos. Vendiendo los tickets estaba una señora anciana muy mayor, con toooodo el aspecto típico de funcionaria que lleva toda su vida en el puesto. La parejita sacó sus pasaportes y se los dio a la señora. Ésta, ni corta ni perezosa, cuando vio la nueva bandera de Rusia en la portada, los puso boca abajo y, con el dedo en alto, les dijo a los chavales:

-Ruski, niet sovietski…
(“Rusos sí, soviéticos, NO”).

Los dos se pusieron coloradísimos y nerviosísimos, y se pusieron a agitar con los brazos delante de toda la cola:
-¡¡¡Niet, niet!!!
(“¡¡¡No, no!!!”).

La señora sonrió maliciosamente y les dio los tickets.

Madre mía, qué vergüenza que pasaron los dos novios. Qué pena, no poder viajar por ahí tranquilos, arrastrando las culpas de cosas que hicieron personas que seguro que ni conocerían. De verdad, me dio un apuro por ellos… Supongo que sería lo mismo que ir a América y que me echaran las culpas o me restregaran por la cara que soy del mismo país que los conquistadores españoles que acabaron con mayas e incas.

Cambiando de tema… No os podéis ni imaginar las cosas que se aprenden viajando, de verdad. Viajar abre la mente. Y sirve para aprender. Así es cómo pude comprobar in situ lo que los libros de Historia decían. No es lo mismo oír hablar de las atrocidades de los nazis… que ver el campo de concentración de Terenzin en Praga. O la Sinagoga Antigua de Praga… ¡que tiene una habitación entera llena con los nombres de los judíos muertos por los nazis en la ciudad! ¡Con letra diminuta! Más de treinta mil.
A mi marido se le ocurrió preguntarle a uno de los taxistas que cómo es que no había judíos en Praga a pesar de que había cinco sinagogas. La respuesta: “Ahora son monumentos, no templos. No hay muchos judíos en Praga… los alemanes acabaron con todos ellos”. Como se puede ver, los europeos del Este no tienen muy buen recuerdo ni de los nazis ni de los soviéticos. Los pobres fueron invadidos por todos los cabrones del siglo XX.

¿Sabéis quiénes añoran los tiempos de la Unión Soviética? Los mismos rusos. En el trabajo de mi marido hay una inmigrante rusa. Cuando le preguntan, ella siempre dice lo mismo: que ahora están desamparados en su país y que en los tiempos de la URSS estaban mejor, porque por lo menos había algo de comer. Rusia ha sido el país que más ha salido perdiendo con la caída del comunismo. Según ella cuenta, todo allí es un caos, los precios están por las nubes, los médicos ganan menos que los albañiles, no hay seguridad social, los salarios son bajísimos, hay un problema gravísimo con el alcohol (¡la juventud bebe alcohol etílico del que se usa para curar heridas!)…

En fin, que al próximo que me diga que los comunistas y capitalistas eran lo mismo, le pienso poner la cara roja de vergüenza.

Safe Creative #0809120979063

.

Para los que tengáis curiosidad, os informo que los comentarios a este artículo en el antiguo blog los podéis encontrar aquí (abajo, al final de cada página):

http://natsufan.livejournal.com/31209.html

.

Siguiente artículo.

Página siguiente »

Blog de WordPress.com.